Series
Chef sin desperdicio, la nueva docuserie de HBO Max
La serie persigue transmitir valores de conservación del medio ambiente, a la vez que promueve otros intereses como el talento, la inquietud y la innovación.

Chef sin desperdicio, que se podrá ver en HBO Max en diciembre, narra el viaje del joven ecologista, Diego García Vega, a través de 7 países europeos. En cada país conocerá diferentes problemáticas de desperdicio de alimentos e iniciativas que existen para combatirlo. Además, en su viaje conocerá a alguno de los chefs más famosos de cada país y cocinará con ellos un plato que busque reducir el desperdicio de alimentos.
Un viaje en búsqueda de los chefs que mejor entiendan la filosofía del Zero Waste
Zero Waste Chef está compuesto por 8 episodios de 45 minutos de duración. En ellos, un joven biólogo y ecologista aprende cómo cocinar “wasted food” con la ayuda de algunos de los mejores chefs de Europa. El objetivo es enseñar al mundo que la comida también se puede reutilizar. Cada episodio tendrá lugar en un país europeo. España, Portugal, Noruega, Dinamarca, Suecia, Holanda, Polonia y Hungría son los países seleccionados para completar esta primera temporada. En cada uno de los capítulos se profundizará en un problema relacionado con el desperdicio de alimentos.
A lo largo del viaje, Diego García Vega encontrará iniciativas y actividades que ponen en valor esta problemática. Además, se propondrán posibles soluciones. Se dará visibilidad a proyectos creados con el propósito de resolver ciertos problemas medioambientales y demostrar que un pequeño cambio en cada uno de nosotros, puede conducir a un mundo mejor y más sostenible. Por último, a través de la inmersión en el mundo culinario de los chefs, se mostrarán nuevas formas de hacer del desperdicio de alimentos una fuente de nuevas experiencias y demostrará que la comida también puede reutilizarse.
Diego García Vega, un protagonista real para una serie que transmite verdad
Diego, el joven ecologista protagonista de Chef sin desperdicio, investiga sobre la transición agroecológica y ha trabajado alrededor del mundo en temas de conservación del medioambiente y sostenibilidad. Durante los años que vivió en Londres, fundó Zero Food Waste UCL. Hablamos de una iniciativa que recogía el desperdicio de comida de su universidad junto a decenas de voluntarios. Tras esto, distribuían a un refugio de mujeres sin techo.
Continuó viajando para seguir conociendo problemas medioambientales. De este modo, llegó a trabajar en Naciones Unidas en Jamaica y Panamá, en la conservación de la biodiversidad marina del Caribe y de las ciudades frente a los desastres climáticos.
Los valores y conciencia de Chef sin desperdicio
Chef sin desperdicio está comprometida con la conservación del medio ambiente. Su intención es fomentar el uso racional y sostenible de los recursos naturales. La docuserie comparte con su marca el valor del cuidado medioambiental y la implicación en hacer un mundo más sostenible. ¿Su propósito? Controlar y minimizar el consumo de residuos y emisiones. El formato también está ligado a otros valores como son el talento, la inquietud y la innovación representados por algunos de los chefs Estrella Michelin más reconocidos de toda Europa, muchos de ellos vinculados con la sostenibilidad.
Además, el formato también es innovador en alguno de los elementos que utiliza para la narración. Entre ellos las apariciones del equipo, que está presente junto a Diego como personajes de la serie, o su estética cuidada para retratar algunos de los mejores paisajes de cada país europeo.

-
Estrenos7 días ago
Estrenos de Amazon Prime Video en Agosto de 2022
-
Estrenos7 días ago
HBO Max: estrenos de agosto 2022
-
Series4 días ago
Sandman, los sueños de Netflix
-
Estrenos5 días ago
Las películas de terror que no debes perderte en agosto de 2022
-
Críticas de cine6 días ago
Bullet Train: Golpes y gags a bordo del tren bala
-
Películas de animación4 días ago
Películas Disney en Hawái
-
Críticas de cine5 días ago
Crítica de Luck: una colorida aventura para apreciar la mala suerte
-
Críticas de cine5 días ago
Trece Vidas: Un claustrofóbico milagro