Críticas de cine
Coda: Los sonidos del corazón
La película, elegida entre las diez mejores del años por el American Film Institute y nominada a los Oscars, es una comedia dramática llena de mensajes positivos.

La directora estadounidense Sian Heder dirige Coda, una adaptación de la película francesa La Famille Bélier que cuenta la historia de una familia en la que todos sus miembros son sordos menos la hija adolescente. El título de la película hace referencia a las siglas con las que se denomina a los niños y niñas con capacidad auditiva pero que descienden de progenitores sordos (Child Of Deaf Adults).
La película, elegida entre las diez mejores del años por el American Film Institute y nominada a los Oscars, es una comedia dramática llena de mensajes positivos.
La polémica de la película francesa
En cuanto se anunció el elenco y la trama de La Famille Bélier de Éric Lartigau, la cinta se rodeó de polémica. Para la comunidad sorda, fue una total falta de respeto el hecho de que la productora hubiera preferido contar con actores con una capacidad auditiva perfecta para los papeles principales.
Aún con todo, la película fue nominada a seis premios César (los más importantes en Francia) y le proporcionó a Louane Emera el premio a la mejor actriz debutante por su interpretación de la hija de la familia.
Otro de los elementos controvertidos es el hecho de que la única de la familia que puede oír, persiga una carrera en la música. Un talento que no puede compartir con el resto.
Coda y la revisión del original
Sian Heder ha sido consciente de todas estas polémicas y ha sabido sortearlas en su remake.
Para empezar, los tres actores que interpretan a los miembros de la familia con discapacidad auditiva, la tienen también en la realidad. Nos referimos a Troy Kotsur, Daniel Durant y Marlee Matlin. Esta última, por cierto, la única persona sorda en ganar un Óscar de la Academia por su trabajo en Hijos de un dios menor (1986).
Tampoco parece casualidad que en una de las conversaciones la madre le insinúe a su hija adolescente que solo quiere cantar por rebeldía y que si fuera ciega en vez de sorda, su hija querría ser pintora. Una forma sutil de recoger el guante de aquellos que criticaban a la película original.
La presión de madurar
El tema central de Coda es el paso a la edad adulta. Desde pequeña, Ruby Rossi (Emilia Jones) ha tenido que actuar de intérprete para sus padres y su hermano mayor. Una presión demasiado grande para una niña tan pequeña. Los problemas surgen cuando Ruby está a punto de terminar el instituto y debe tomar decisiones sobre su futuro.
En ese momento crucial, aparece un entusiasta profesor de música, interpretado por Eugenio Derbez, que la anima a perseguir su sueño como cantante.
La chica se verá atrapada en una situación en la que debe decidir independizarse y vivir su vida o seguir ayudando a su familia con el negocio que acaban de montar.
Coda es una Feel-Good Movie
Coda es una de esas películas que te dejan con una sonrisa estúpida en la cara. Su manejo de drama y comedia es equilibrado y la cinta consigue emocionarnos y divertirnos a partes iguales.
Hay todo un género de cine catalogado como feel-good en inglés. Películas como Pequeña Miss Sunshine, a la que esta Coda nos recuerda en el tono, que buscan que el espectador salga de la sala con un brillo optimista en los ojos.
El desarrollo de sus personajes y su complejo abanico de emociones hace que sea fácil empatizar con ellos. Entendemos los puntos de vista de cada una de las personas implicadas en la trama y nos invita a debatir qué decisión tomaríamos nosotros en su lugar.
Esa implicación emocional con la historia es el punto fuerte de la película.
Nuestra valoración final
Coda es una película muy recomendable. La adaptación que Sian Heder hace de la historia francesa para acercarla a un contexto y a un país diferentes es tan efectiva como emotiva.
Lo más destacable de la cinta son unos personajes bien desarrollados, con procesos emocionales complejos con los que resulta muy fácil empatizar.
La historia navega entre la comedia y el drama de forma equilibrada consiguiendo que nos divertamos y emocionemos a partes iguales.
Coda es una de esas películas que se ven con una sonrisa en el rostro y un pellizco en el corazón.

-
Especiales1 día ago
Actores de Harry Potter que han muerto
-
Blu-ray y DVD1 día ago
Blu-Ray y DVD octubre 2023: Los mejores lanzamientos
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Filmin: octubre 2023
-
Estrenos4 días ago
Estrenos de Skyshowtime en octubre de 2023
-
Críticas de cine6 días ago
El chico y la garza: un canto a la carrera del propia Miyazaki
-
Estrenos12 horas ago
Estrenos de Disney plus en octubre de 2023
-
Especiales5 días ago
SORTEO MERCEN4RIOS: Llévate un pack de merchandising con SOYDECINE
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Apple TV+ en octubre de 2023