Críticas de cine
Crítica de ‘La Matanza de Texas’ de Netflix
Leatherface nos regala un festín de violencia en Netflix

Contenidos
La Matanza de Texas (La Masacre de Texas,The Texas Chainsaw Massacre) se ha convertido en una de las grandes franquicias del cine de terror, especialmente si hablamos del subgénero slasher. Por ello, es probable que ya conozcas no solo la película de 1974 dirigida por Tobe Hooper, sino también sus muchas secuelas, precuelas, remakes e incluso la sorprendente historia real tras La Matanza de Texas que inspiró al personaje de Leatherface.
Ahora ha sido Netflix quien nos invita a viajar al lejano pueblo de Harlow de la mano de David Blue Garcia con una de las películas de terror de 2022 que con más ganas esperábamos y que ha resultado ser una secuela bastante simplona pero que, sin lugar a dudas, nos lo ha hecho pasar en grande.
Tráiler y sinopsis
Melody (Sarah Yarkin), su hermana adolescente Lila (Elsie Fisher) y sus amigos Dante (Jacob Latimore) y Ruth (Nell Hudson) viajan al remoto pueblo de Harlow (Texas) para montar un negocio muy idealista. Pero su sueño se convierte en una auténtica pesadilla cuando molestan sin querer a Leatherface, el desquiciado asesino en serie cuyo sangriento legado sigue acechando a los habitantes de la zona, entre ellos Sally Hardesty (Olwen Fouéré), la única superviviente de su masacre de 1973, decidida a vengarse a muerte.
Crítica de La Matanza de Texas (2022)
Pese a dejar algunos cabos sueltos relacionados con los personajes de la obra de Tobe Hooper, La Matanza de Texas de Netflix funciona como una secuela directa de la película de 1974. Eso sí, aunque el argumento genérico sigue siendo más de lo mismo, aquí se nos plantean varios temas candente como la gentrificación, los influencers o los tiroteos escolares en Estados Unidos. Dejando esto de lado, la película da lo que su sinopsis promete, habiéndome recordado mucho en su estética a otras obras del subgénero como La Casa de Cera (2005) de Jaume Collet-Serra.
Personajes de La Matanza de Texas
Pese a intentar dar un trasfondo a los personajes principales que no llega a interesarnos demasiado, la verdad es que los tópicos del género siguen ahí, dejándonos claro desde los primeros minutos quiénes van a sobrevivir a la matanza de Leatherface y quiénes no.

Sus protagonistas cumplen de forma correcta, especialmente Sarah Yakin. Eso sí, Olwen Fouéré no ha terminado de cuadrarnos demasiado en el argumento, presentándose como una suerte de Laurie Strode (Halloween) que acaba siendo un personaje muy poco interesante y cuya interpretación llena de tópicos parece estar llevada a cabo en piloto automático.
No obstante no venimos a este tipo de película buscando interpretaciones dignas de un Oscar, sino escenas de sangre y suspense que hagan que nos levantemos del sofá y gritemos a la pantalla frases como “¡No vayas por ahí!” o “¡Corre, idiota!” y, en ese sentido, La Matanza de Texas cumple a la perfección.
Sangre y suspense
Si hay algo en lo que La Matanza de Texas de David Blue Garcia funciona es en sus escenas de tensión y gore. El suspense está muy bien manejado, y a lo largo del metraje nos encontraremos escenas de violencia explícita (hay una en un autobús que es francamente genial) que harán las delicias de los fans de este género.
A ello hay que sumarte una cuidada dirección de fotografía y un apartado musical que cumple de forma exitosa su función de crear en nosotros el suspense necesario como para incomodarnos durante el visionado.
En definitiva…
El respeto por la película de 1974 y la falta de riesgo y sorpresas convierten La Matanza de Texas de Netflix más bien en un homenaje que una secuela. Sin embargo, su cuidada fotografía, sus escenas de violencia sin miramientos y su corta duración hace que nos hayamos quedado con ganas de más. Y es que, para los amantes de este subgénero, mil litros de sangre siempre siguen sabiéndonos a poco.

-
Series4 días ago
Sandman, los sueños de Netflix
-
Estrenos5 días ago
Las películas de terror que no debes perderte en agosto de 2022
-
Críticas de cine6 días ago
Bullet Train: Golpes y gags a bordo del tren bala
-
Películas de animación5 días ago
Películas Disney en Hawái
-
Críticas de cine5 días ago
Crítica de Luck: una colorida aventura para apreciar la mala suerte
-
Críticas de cine6 días ago
Trece Vidas: Un claustrofóbico milagro
-
Estrenos4 días ago
Estrenos 10 de agosto de 2022: películas y series
-
Estrenos3 días ago
Estrenos 12 de agosto de 2022: películas y series