Críticas de cine
TENET: ¿la cinta más compleja de Nolan?
Crítica de “TENET”, película de ciencia ficción dirigida por Christopher Nolan

Hace no demasiado, mientras veía la última temporada de DARK, me descubría a mí mismo pausando los episodios para hacerme una especie de árbol genealógico de los personajes con el fin de entender mejor qué es lo que ocurría en pantalla. Una especie de respiro con el que buscaba despejar la niebla que a veces creaba en mi mente ciertos tramos del guión.
Mientras estaba en el cine disfrutando de Tenet, una de las últimas películas de Christopher Nolan (Interstellar, Inception…) me ocurrió exactamente lo mismo. Sin embargo, las condiciones en las que la vi y el atrapante y frenético ritmo del film me imposibilitaron tener ese respiro que a veces nuestro cerebro necesita ante una historia compleja.
Sabía a lo que venía, y aún así Nolan volvió a sorprenderme.
Dos horas y media de puro Nolan

Similar en algunos aspectos a Vertigo, de Alfred Hitchcock, Déjà vu, de Tony Scott o a Memento, del propio Nolan, la magia de Tenet reside en su narrativa. A medida que la historia avanza, el director te ofrece un billete de ida a un viaje francamente espectacular. En manos del espectador queda observar y comprender todo lo que va viendo casi al instante, sin segundas oportunidades de mirar atrás.
En una rueda de prensa el actor Robert Pattinson reconoció que no entendía del todo en qué estaba trabajando. Y es que Tenet, de Christopher Nolan no es una película fácil de comprender al 100%.
Creo que TENET es la obra en la que Nolan ha tenido más libertad creativa. Para muchos puede ser un auténtico desastre narrativamente hablando, pero son las secuelas de un guión fascinante en un film que comienza como una película de espías al más puro estilo James Bond y acaba como…, bueno, como una película de Christopher Nolan.
A lo largo de su carrera Nolan ha tenido que enfrentarse en no pocas ocasiones a acusaciones por sobreexplicar sus films constantemente. Tenet debe ser la respuesta a todos ellos, pues podría ser su película más compleja hasta la fecha y sus personajes no siempre están ahí para explicarte a través de los diálogos qué es está ocurriendo.
Al principio uno de los personajes dice algo así como “no intentes entenderlo; disfrútalo“. Posiblemente una pequeña advertencia de lo que veríamos a continuación.
A estas alturas debemos agradecer que todavía queden cineastas como Christopher Nolan, quien constantemente busca ofrecer películas frescas y diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver.
El trabajo del equipo tras TENET

De poco serviría a Nolan una historia tan espectacular si sus protagonistas no supieran contarla de forma adecuada. En el papel principal tenemos a John David Washington (Infiltrados en el KKKlan) que sostiene el peso de la historia junto a Elizabeth Debicki y a un genial Robert Pattinson (en serio, la gente debe superar ya lo de Crepúsculo y entender que Pattinson es un actor bastante bueno). Pero en mi opinión el gran personaje del film es el de Kenneth Branagh, quien funciona como un perfecto antagonista dentro de esta compleja historia.
Más allá de los efectos visuales, dentro de lo técnico hay dos cosas que quisiera destacar de la película. La primera de ella es la música. En este caso el film no cuenta con el consagrado Hans Zimmer; sino que es Ludwig Göransson (Creed, Black Panther, The Mandalorian…) quien está al mando de esta gran ópera. Supongo que es un tópico decir que sin la banda sonora la película no sería lo que es, pero concretamente en este caso desempeña un papel fundamental, pues a través de ella Nolan nos ayuda a comprender mejor qué es lo que estamos viendo.
Por otro lado no podemos hablar de Tenet sin mencionar su montaje. La labor de Jennifer Lame (Historia de un matrimonio, Hereditary…) no era ni mucho menos fácil. No lo digo solo por la complejidad narrativa de la película; sino porque a medida que la historia avanza sus escenas van siendo cada vez más y más trepidantes, como si de una montaña rusa se tratase.
¿Es todo tan alucinante en TENET?

Por supuesto el film tiene carencias. Una de ellas ya forma parte del lastre del director desde que nos trajo su trilogía de Batman; y es que Christopher Nolan no es un buen director de acción. En las escenas más trepidantes hace lo que puede, pero desde luego no es su fuerte y es algo de lo que Tenet no se libra.
No obstante, ha sido con la trama de su personaje protagonista femenino con lo que he tenido mayores inconvenientes. Por algún motivo, Nolan nos intenta colar una subtrama dramática que no tiene cabida dentro de un argumento tan colosal, y en algunas ocasiones llega a resultar incluso molesto. En ese sentido me ha costado mucho conectar con ciertos apartados de una historia que en no pocas ocasiones quiere dejar de lado el destino del mundo para centrarse en las preocupaciones de un personaje que, honestamente, me daba un poco igual.
En resumen…
Creo que Tenet no es la mejor película de Chistopher Nolan, pero sí en la que mayor libertad ha tenido a la hora de trabajar.
Al salir del cine he sentido la necesidad de volver a ver la película. No solo para profundizar aún más en lo que Nolan acababa de contarme (como si de un iceberg se tratara, creo que en el primer visionado no verás más que un pequeño porcentaje de algo mucho más grande); sino para volver a disfrutar de una experiencia audiovisual fascinante.
En resumen, si hay una película por la que volver a los cines (siempre, por supuesto, cumpliendo con las medidas de seguridad) esa es Tenet. Y es que se trata de un film digno de ver en la gran pantalla y siempre en las mejores condiciones posibles.

-
Especiales1 día ago
Actores de Harry Potter que han muerto
-
Blu-ray y DVD1 día ago
Blu-Ray y DVD octubre 2023: Los mejores lanzamientos
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Filmin: octubre 2023
-
Estrenos5 días ago
Estrenos de Skyshowtime en octubre de 2023
-
Críticas de cine6 días ago
El chico y la garza: un canto a la carrera del propia Miyazaki
-
Estrenos16 horas ago
Estrenos de Disney plus en octubre de 2023
-
Especiales5 días ago
SORTEO MERCEN4RIOS: Llévate un pack de merchandising con SOYDECINE
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Apple TV+ en octubre de 2023