Connect with us

Entrevistas

Dariam Coco: “Eva en esta temporada es una montaña rusa emocional”

Entrevistamos a Dariam Coco, una de las protagonistas de Bienvenidos a Edén para que nos cuente más detalles acerca de la 2ª temporada

Publicado hace

en

dariam-coco-bienvenidos-a-eden-entrevista

La temporada 2 de Bienvenidos a Edén llegó el pasado 21 de abril a Netflix y en SOYDECINE.COM hemos tenido la oportunidad de hablar con una de las protagonistas y una figura prometedora del panorama audiovisual español como lo es Dariam Coco. En esta entrevista nos sorprende contándonos aspectos muy interesantes acerca de su perfil como actriz y sobre esta entrega de la serie en la que el paraíso se vuelve un infierno.

Tráiler y sinopsis de Bienvenidos a Edén T2

BIENVENIDOS A EDÉN / NETFLIX

Bienvenidos a Edén es una serie thriller que cuenta la historia de un grupo de cinco jóvenes atractivos e influencers que son invitados a una de las fiestas más exclusivas de la historia en una isla secreta organizada por una marca de una nueva bebida.

Entre ellos se encuentra Zoa (Amaia Aberasturi), una chica de las más activas en las redes y que pronto verá cómo todo que comienza siendo un viaje excitante y algo que se transformará por completo en el viaje de sus vidas, se convierte en algo totalmente distinto. Y es que el paraíso no es realmente lo que parece.

Una vez en la isla, Zoa se encuentra con Astrid (Amaia Salamanca), la misma que le da la bienvenida a la isla. Pero Aldo, que llegó en el mismo barco que Zoa, sigue teniendo sus sospechas con esta gente. Mientras tanto, la hermana de Zoa, Gabi (Berta Castañé), está preocupada porque no sabe dónde se encuentra después de tanto tiempo. Hasta aquí la temporada 1.

En la temporada 2, nos encontramos ante una isla llena de nuevas amenazas y sin posibilidad de escapatoria, la rebelión desata una batalla descarnada por la libertad mientras Astrid sigue con sus planes del Nuevo Edén.

Entrevista a Dariam Coco

Tras la citación virtual e intercambiar información con la agencia CRAM TALENT, tuvimos el placer de poder charlar y pasar un buen rato con Dariam Coco que interpreta al personaje de Eva en Bienvenidos a Edén.

¿Siempre has querido ser actriz? ¿Cómo decidiste dedicarte a la interpretación?

“No, la verdad que no. Es algo que llegó de casualidad y no lo tenía ni siquiera en mis planes. Creo que si me hubiesen dicho hace 10 años que me iba a dedicar a esto, no me lo hubiese creído. Yo vine a Madrid con 17 años para estudiar Periodismo y mientras que estudiaba por las tardes trabajaba en una tienda de ropa. Allí conocí a una persona (Will Shephard) que me invitó a acudir a una clase de interpretación y fui. Me di cuenta de que me encantaba y de que realmente me aportaba mucho y me ayudaba a romper los bloqueos que yo tenía. A partir de ese momento, me empecé a dedicar a ello y estaba feliz”.

La interpretación como herramienta para superar la timidez

“El hecho de ser una persona tímida fue uno de los motivos por los que me apunté también a clases de interpretación. En ese momento, la timidez era algo que me paralizaba mucho y me limitaba a vivir experiencias y relacionarme. Yendo a estas clases me di cuenta de que podía mejorar en ese sentido, entonces gracias a eso pude romper con la timidez que tenía”.

Importante en el mundo de la interpretación ¿cómo sueles manejar tú el tema de las inseguridades como actriz?

“A mí lo que más me sirve es ser muy consciente de cuáles son estas inseguridades y no pasarlas por alto ni tampoco exigirme que no estén. Simplemente enfrentarlas y decir bueno tengo mucho miedo y esto me va a dar muchísima inseguridad, pero es lo que me gusta y es lo que quiero así que voy hacia ello. Creo que enfrentándolas es la única manera que tienes de poder derribarlas”.

¿En un futuro te ves trabajando como directora de cine o tocar otras facetas?

“Sí. Cuanto más me adentro en este mundo y cuanto más lo vivo, me doy cuenta de que hay muchas posibilidades e, incluso se despierta dentro de mi esa necesidad de contar historias diferentes y creo que es algo que a largo plazo haré porque me llama mucho la atención el hecho de poder dirigir o escribir. En mi caso, reúno las características que me diferencian bastante de otros actores y creo que sería interesante conocer historias diferentes. La serie de Insecure también como que me impulsó a tener ganas de contar ese tipo de historias. En definitiva, es algo que me encantaría hacer en un futuro”.

Has trabajado en géneros como el teatro, series, cortos, cine… ¿Cuál es la mayor diferencia de trabajar en estas áreas? ¿Con cuál te sientes más cómoda?

“Todavía no he probado lo suficientemente todos los géneros, pero cada uno de ellos me ha aportado cosas muy diferentes. En cada uno he descubierto cosas desconocidas de mí misma (por ejemplo: el teatro yo lo disfruté un montón porque estableces un contacto directo con el público, lo haces en el momento y dejas todo lo que tienes allí. Luego no te vas a casa con la sensación de lo que has hecho sino que te llevas más la figura del público a diferencia de los demás géneros). Me encantaría volver a trabajar en teatro, pero también es verdad que el cine y las series me vuelven loca y disfruto mucho trabajando en ellas. No destacaría uno sobre otro”.

Con Carlos Cabero has coincidido en muchos proyectos tanto de cine como de cortos (Aquelarre, Cuando Florezca el Cerezo), ¿qué es algo que te llevas de trabajar con él?

“Con Carlos Cabero fue como mi primera experiencia siendo actriz. Empecé trabajando con él y aprendí mucho sobre lo que sí quería y también me quedó muy claro lo que yo no quería. Fue una etapa de mi vida que me hizo madurar mucho como actriz y como persona. Eso es lo que me llevo, ese aprendizaje”.

Dariam interpreta a Inés en La Otra Mirada (RTVE)

“Es una serie muy bonita que yo recuerdo con mucho cariño. Además de la historia tan necesaria que se cuenta y se desarrolla en los años 20, vemos algunas similitudes que no nos parecen tan distintas a las que vivimos hoy. Es una serie que me hubiese encantado que siguiese la verdad. Yo me incorporé en la segunda temporada con un papel muy potente (Inés). A Inés le tengo muchísimo cariño porque me aportó mucho y fue una experiencia increíble. En el rodaje nos cuidaron mucho, aprendí un montón de trabajar con actrices como, por ejemplo, Patricia López Arnaiz. Yo la admiro mucho como actriz y también como compañera porque es muy generosa.”

Entramos de lleno en el mundo de Bienvenidos a Edén: ¿cómo describirías a Eva en esta segunda entrega?

“Eva en la segunda temporada pasa por una etapa en la que tiene un conflicto interior muy grande entre seguir siendo fiel a la rebelión y luchar por lo que ella cree, pero luego también se siente muy sola y no muy valorada por Bel y esto hace que, al final, hay una herida que dentro de ella se abre de ese miedo al rechazo y a la soledad que hace que tome decisiones de las que luego se arrepiente porque Eva en su esencia es una persona muy pura y bondadosa. La isla, finalmente, la ha cambiado y ha hecho que se cree una armadura por supervivencia. Se ve una Eva desconectada de sí misma, pero termina la temporada dándose cuenta de muchas cosas y creo que si hay la posibilidad de hacer una tercera temporada va a haber un cambio muy grande en su personalidad”.

¿Qué cosas te han encantado de trabajar en Bienvenidos a Edén?

“Lo primero que destacaría de trabajar en la serie y que considero que para mí fue un regalo muy grande fue el hecho de rodar en mi isla, en Lanzarote. Para mí eso fue muy especial. El hecho de rodar en sitios en los que yo había crecido lo hace mucho más especial. También creo que el hecho de trabajar con un reparto con tanto talento y la mayoría de nosotros somos muy jóvenes, para muchos era como su primer papel importante, entonces se creó mucho cariño entre todos y el constante apoyo que nos dábamos los unos a los otros. Hicimos un grupo muy bonito, es una de las cosas que más me llevo del rodaje”.

Volver a coincidir en una serie con Begoña Vargas (La otra mirada, Bienvenidos a Edén), ¿cómo ha sido el reencuentro entre ambas?

“Eso también ha sido muy especial porque yo, al final, con Bego hice mi primera serie y también era de sus primeros trabajos y entonces, nosotras en La otra mirada ya habíamos conectado bastante, me parece que es una tía increíble y fue muy bonito. Me acuerdo perfectamente además que yo no sabía que ella estaba en el cast y era diciembre y me mandó un audio súper emocionada diciendo que también estaba dentro del proyecto. Fue como las los dos gritando y felices de volver a coincidir. Encima estamos juntas y tenemos una trama muy emocionante. Bel y Eva tienen esa relación de hermanas que se conocen muy bien y que se aman y se odian a la vez. Es especial porque Bego y yo también hemos construido una relación muy bonita a lo largo de todos estos años y creo que se ve reflejado en la pantalla. Me hizo mucha ilusión”.

¿Qué es lo más difícil de grabar una serie así?

“Para mí lo más difícil fue el hecho de disfrutarlo y confiar más en mí. Creo que yo lo encaré como un proyecto importante y al final es una plataforma a nivel internacional que te puede dar una visibilidad muy grande y eso siempre es positivo, pero si es verdad que de alguna manera me hizo exigirme mucho y creo que lo podía haber disfrutado un poco más sin exigirme tanto. De todas formas, estoy contenta con el resultado. Ese tema para mí fue lo más difícil, luchar cada día con mi exigencia y con las inseguridades.

A nivel más personal, ¿cómo es Dariam fuera de un rodaje o fuera de cámaras?

“Soy una persona bastante introvertida. Algo que me caracteriza es que soy una persona bastante alegre. Siempre intento hacer de cualquier momento, un rato agradable e intentar que la gente disfrute y esté cómoda, bien. Me preocupo mucho por los demás. Pero, soy una persona muy introvertida con un círculo muy cerrado, pero me encanta también conocer a gente. Me encanta vivir los rodajes y absorber todas las experiencias que vivo.

¿Qué tal llevas el tema de la fama?

“La verdad es que no sé lo que es la fama. No siento nada distinto. Mi vida sigue siendo exactamente igual. Sigo siendo la misma persona, entonces no siento que haya cambiado nada en ese sentido ni que me hayan cambiado a mí en nada. Sigo con los mismos amigos de siempre, en mi casa como siempre. Entonces, no he notado para nada esta cosa de diferencias por ser famosa”.

¿Cuáles son tus futuros proyectos que están por venir?

“Justo me voy en estos días, que tengo que hacer ADR´s (Additional Dialogue Replacement, una técnica que tiene lugar meses después del final del rodaje y en la que se mezcla el sonido de la grabación original con la voz del actor para conseguir que les oigamos perfectamente) de una serie que estuve rodando de septiembre a diciembre. Estuve fuera y no puedo desvelar mucho. Puedo adelantarte que es una serie internacional muy potente y con un reparto increíble. Soy la única española en el elenco así que va a estar interesante. Luego como siempre estoy trabajando mucho en Madrid con mi equipo intentando construir una carrera con la que yo me sienta cómoda y con la que vayan yendo las cosas de la mejor manera posible”.

En conclusión…

Dariam es de esas personas con las que podrías alargar uno o varios cafés porque la lista de temas es interminable, pero sobre todo, es una persona que tiene los pies en la tierra tras ver todo lo que ha conseguido. Es una gran actriz y estoy segura de que va a conseguir ser muy grande en un futuro y de que va a hacer grandes cosas y proyectos personales súper interesantes. Espero que os encante la serie tanto como a mí y me siento muy agradecida de haber tenido la oportunidad de charlar un ratito con ella dado que me encantó su forma de interpretar a Eva en la serie y he descubierto que tenemos muchísimas cosas en común y de hecho conectamos mucho a lo largo de la entrevista. He aprendido muchísimo con ella. ¡Ha sido todo un placer y me parece que tiene un montón de potencial y grandes cosas que ofrecer al mundo!

Estudiante de segundo Curso de Comunicación + Nuevos Medios y Publicidad Creativa en la UCJC. Siento auténtica pasión por lo cinematográfico, el mundo de la interpretación y la danza.

Tendencias