Connect with us

Críticas de cine

De Caperucita a Loba: en la risa está el poder

¿Quieres saberlo todo sobre el mundo de las relaciones?

Publicado hace

en

de-caperucita-a-loba-pelicula-critica
3/5

El próximo miércoles 5 de abril se estrena exclusivamente en cines De Caperucita a Loba, la última comedia española de Chus Gutiérrez basada en la obra que inspira todo el metraje de Marta González de Vega, quien es la protagonista principal y la que ha escrito el guion.

La nueva cinta de la aclamada directora cuenta con un reparto encabezado por Marta González de Vega, José Mota, Antonio Resines, David Guapo, Berto Romero O Martita de Graná, entre otros.

Tráiler y sinopsis De Caperucita a Loba

Marta consigue pasar de Caperucita a loba cuando decide usar cada situación patética en que la pone el amor para aprender a reírse de sí misma más fuerte que nadie. Internándose en el bosque del drama, llegará a convertirse en la protagonista de su propia comedia al descubrir que del drama brota la risa y de la risa, ¡el poder!

Divertida comedia escrita y protagonizada por Marta González de Vega y dirigida por Chus Gutiérrez. La película también está protagonizada por José Mota, Martita de Graná, Berto Romero y David Guapo entre otras caras conocidas, como la participación especial de Santiago Segura.  

Crítica De Caperucita a Loba

La última cinta de la célebre directora rebosa muy buenas palpitaciones y empowerment en cuanto a la posición de la mujer en la relación sentimental con los hombres.

El cuento sobre el amor: todas las caperucitas llevan una loba dentro

“Muchas veces el cine, las canciones y la literatura nos transmiten que el amor tiene que ver con sufrir, con penas y conflictos. Sin embargo yo creo que el amor debería ser un lugar de disfrute y de alegría», ha explicado Chus Gutiérrez en una de las entrevistas que ha realizado durante la fase de promoción de la película. «Por eso me lancé encantada a rodar De Caperucita a Loba, porque me encanta la idea de demostrar que todas las caperucitas llevan una loba dentro. Sólo hace falta permitirse disfrutar».

En palabras de Marta González de Vega, «De Caperucita a Loba es un concienzudo estudio de campo en el mundo de las relaciones basado en el conocido método del ensayo-ostión, que nos demostrará finalmente que la risa es la única forma de sobrevivir al patetismo en que nos coloca el amor, tanto a hombres como a mujeres. Porque todos somos igual de patéticos cuando nos enamoramos, y convertirnos al humor es nuestra única salvación. En el amor triunfa el que aplica esta cuestión: el que ríe el último… ha perdido un tiempo precioso».

Eduardo Punset y su “viaje al amor”

Marta hace muchísimas referencias a Eduardo Punset y a su libro ‘El viaje al amor’ obra en la que el escritor nos presenta las claves científicas para comprender el amor, sus condicionantes y sus fases: el componente genético, el deseo sexual, la química y la imaginación, la elección de pareja, el compromiso parental, el desamor… Además de ser gracioso, y estar contado con mucho ingenio, las teorías de Marta tienen una base científica. Así lo demuestran las continuas referencias a Punset y las divertidas imitaciones y frases que se citan en la película.

Una trama diferente

Lo que diferencia ‘De Caperucita a Loba’ de otros tipos de metrajes del mismo estilo es su original planteamiento y sus primeros planos que se centran sólo en la protagonista; se puede contar lo mismo de una manera más ocurrente y Marta ha encontrado la fórmula del éxito conquistando al público con ingenio, frescura y una gran cercanía, consiguiendo que todas esas personas que van a ver su actuación en la gran pantalla -sobre todo las mujeres- se sientan completamente identificadas con las «bochornosas» y desternillantes situaciones por las que ha tenido que pasar nuestra particular Caperucita. Se puede percibir, además, que Marta -aparte de actriz- es guionista y sabe cómo contar las cosas de una forma muy divertida e ingeniosa, potenciando mucho la expresividad de su cara. 

Un rodaje histórico que logró cortar la Gran Vía y en el que aparecen unicornios y motivos florales

Cortar una de las principales vías de la capital se asemeja a una misión imposible. Bueno pues con Chus Gutiérrez esta misión se realizó con éxito.

A lo largo de la historia del cine español reciente, apenas lo han han conseguido cineastas de la talla de Álex de la Iglesia, Alejandro Amenábar o Carlos Vermut. En nuestra retina, nos sigue hiptonizando cómo Eduardo Noriega deambula en soledad por la Gran Vía, Santiago Segura y compañía se cuelgan del anuncio más famoso de España o Eva Llorach hace su gran actuación en el célebre teatro Capitol.

Abre los ojosEl día de la bestia o Quién te cantará se une ahora la comedia andaluza De Caperucita a Loba, como un nuevo hito en la historia del cine español, al haber logrado cortar la Gran Vía de Madrid para la grabación de la película y para su correcta realización.

La secuencia, en concreto, me llamó mucho la atención. Es una manera creativa de transmitir o reflejar los sentimientos de una persona hacia otra. La escena es una especie de ensoñación: “¿Quién no ha regresado alguna vez de fiesta, de madrugada por una Gran Vía medio desierta?”.

En conclusión…

VIDEOCRÍTICA ‘DE CAPERUCITA A LOBA’ | CANAL DE SOYDECINE.COM

Sin duda, De Caperucita a Loba es una película maravillosa sobre historias de amor que tienen toques románticos y de comedia ¡Si te gusta este género te va a encantar! También hay que destacar la actuación de Marta, que ha logrado muy bien transmitir todo lo que quería con la fenomenal caracterización del personaje.

Estudiante de segundo Curso de Comunicación + Nuevos Medios y Publicidad Creativa en la UCJC. Siento auténtica pasión por lo cinematográfico, el periodismo de guerra y la danza.

Tendencias