Críticas de cine
Déjate llevar: el nuevo film romántico juvenil de Netflix

Déjate llevar es la nueva adaptación cinematográfica de la novela homónima de la escritora de best sellers Sofía Álvarez. La creadora de A todos los chicos de los que me enamoré se lanza a la gran pantalla con otra otro de sus éxitos con la ayuda de Netflix. ¿Le habrá salido tan bien como con su anteriores novelas?
Qué nos cuenta Déjate llevar
Su título original (Along the Ride) ya nos da una pista de lo que va a ser la moraleja principal. La novela adaptada a la pantalla narra la historia de Auden (Emma Pasarow), una tímida adolescente que lo que más desea es una segunda oportunidad para demostrarle al mundo quién es el realidad. El verano antes de entrar en la universidad decide visitar a su padre en un pequeño pueblo alejado de la ciudad. Ahí conocerá a Eli (Belmont Cameli), un joven diferente a los demás que la pondrá al límite de sus inseguridades.
Con una sinopsis tan cliché era imposible que Netflix no se hiciera con los derechos para trasladarla a la pantalla. En 2021 se anunció que sería la propia Álvarez quien la adaptaría y la dirigiría tras el gran éxito obtenido en A todos los chicos de los que me enamoré.
Nada nuevo que contar
La película funciona, y lo hace bien. Narra una historia coherente con un desarrollo óptimo y cuenta con una calidad suficiente como para resultarnos agradables. Sumándole una buena elección musical y una fotografía a la moda, claramente es un mueble más en serie de la plataforma del “fast food” audiovisual. Pero, ¿Era realmente necesaria esta adaptación? En mi humilde opinión diré que no.
No es que falle nada en particular. El reparto, así como la fotografía y la dirección en más que correcta. Del mismo modo, las localizaciones, vestuario y maquillaje son complacientes pero, y aquí me pongo personal, transmiten un mensaje vacío. Quizás la palabra que lo define mejor es superficial, como seguir los pasos de una ecuación para llegar a la solución correcta. No hay que pensar, solo seguir las normas. No existe ninguna visión personal, ni sinceridad en los diálogos, ni un mero cuidado en las tramas secundarias. Una pantomima de cartón y piedra para el consumo rápido y fácil, y, con mucha suerte, conseguir una trilogía si la selección de personajes revuelve suficientes hormonas.
Déjate llevar, para el consumo de una tarde de domingo.
En resumidas cuentas, ¿Déjate llevar se puede ver? Sí. ¿Que posiblemente te olvidarás de ella a las 24 horas? Totalmente. Clasificar un largometraje a “para una tarde de domingo” sin duda debería ser el terror de cualquier producción. Sin embargo, todos necesitamos de vez en cuando una cinta con la que no sentirse mal si te duermes. O si pasas la mitad del tiempo mirando vídeos en el teléfono.
Déjate llevar pasará sin pena ni gloria por nuestras pantallas y lo peor de todo es que a nadie le importará.
Esta nueva entrega de la directora y guionista, Sofia Álvarez, ya la podéis disfrutar en Netflix desde este 6 de mayo.

-
Especiales7 días ago
Películas eróticas mexicanas
-
Series6 días ago
Love, Death & Robots VOL 3: una nueva joya de la animación para adultos
-
Series6 días ago
Los mejores episodios de Love, Death & Robots VOL 3 de peor a mejor
-
Estrenos5 días ago
Estrenos junio 2022: películas en cines
-
Críticas de cine5 días ago
La voz de la resistencia: un descafeinado drama sobre la Segunda Guerra Mundial
-
Series7 días ago
Crítica de Halo: la Serie
-
Estrenos4 días ago
Estrenos de Netflix en junio 2022
-
Series5 días ago
Sin Límites fecha su estreno en Prime Video