Críticas de cine
Crítica de Doctor Strange y el multiverso de la locura
Te contamos sin spoilers qué nos ha parecido Doctor Strange y el multiverso de la locura

Habiéndose convertido en el gran estreno del 6 de mayo de 2022, Doctor Strange y el multiverso de la locura por fin llega a las salas de cine este fin de semana. En Soydecine.com ya hemos podido verla y queremos contarte qué nos ha parecido esta cinta. ¿Habrá valido la pena la espera de cara a esta Doctor Strange 2? Hablemos de ello.
Tráiler y sinopsis
El Universo Cinematográfico de Marvel desbloquea el Multiverso y amplía sus límites como nunca lo había hecho. Viaja a lo desconocido con el Doctor Strange, quien, con ayuda de aliados místicos tanto antiguos como nuevos, atraviesa las alucinantes y peligrosas realidades alternativas del Multiverso para enfrentarse a un nuevo y misterioso adversario.
Crítica de Doctor Strange y el multiverso de la locura
En el UCM pocos directores han tenido la posibilidad de firmar una película aportando su impronta y un estilo propio, pero, estamos de enhorabuena, este es uno de esos casos. Si Taika Waiti ya ponía patas arriba el mundo de Thor con su estilo visual sobrecargado y el humor característico del director neozelandés, aquí, Raimi es capaz de convertir en único un trabajo de encargo. La cinta, esta llena de decisiones estilísticas que la acercan al cine de terror, con set-pieces llenas de misticismo y varios homenajes, desde Carrie a Posesión Infernal. Todos los intérpretes están a un buen nivel, destacando especialmente Elizabeth Olsen, que hace el personaje de Bruja Escarlata más suyo que nunca, siendo la MVP de varias secuencias claves y jugando un papel casi coprotagónico en la película junto a un siempre efectivo Benedict Cumberbatch.
El desarrollo argumental a pesar de ser simple a veces peca de enrevesado por una estructura circular en la que prima el giro argumental, ya no como elemento sorpresivo si no como agente explicativo del funcionamiento del multiverso y sus reglas intrínsecas. Mientras que el personaje de Wanda funciona como hilo conductor, América Chavez es el detonante principal y Raimi se sirve de el para dejar claro al espectador como funcionan los saltos entre las diversas dimensiones y la peligrosa volatilidad de las mismas.
Se combinan durante el metraje todo tipo de situaciones bien desarrolladas a todos los niveles, desde momentos con punch emocional hasta combates grupales, pasando por escenas terroríficas. Todas ellas se sienten frescas y originales teniendo en cuenta que estamos antes una cinta para todos los públicos encuadrada en un universo muy pre-definido. Raimi no ha perdido el saber hacer y logra cumplir con las expectativas de forma ejemplar.
Marvel (sólo) entiende el cine como un evento
Desde Avengers: Endgame el paradigma superheróico cambió para siempre, se comenzaron a vivir estos estrenos como grandilocuentes eventos deportivos en los que cada cameo se celebraba con cánticos, aplausos y lágrimas… pero, al ver que esto funciona se ha querido convertir en fórmula como si se tratara de la gallina de los huevos de oro. Cintas como Spider-Man: No Way Home y en menor medida esta Doctor Strange en el multiverso de la locura, se ven ancladas a esas reglas formulaicas que parecen elaborar propuestas que miran más hacia el pasado que hacia el presente.
Si antes las películas de Marvel eran capaces de dejar un poso era por su mimo por el detalle, sus guiones férreos y una construcción de universo ejemplar. Ahora, se lo juegan todo al efectismo y a la sorpresa, buscan la aparición más impactante y cuando el espectador la celebra ya no teme a publicarla en todas las redes sociales posibles, fastidiando la experiencia al compañero cinéfilo que lo lea. Esto, habla mal de las propias propuestas, ya que deberían articularse sobre elementos más importantes que en su capacidad de coger desprevenido al público. Esta bien eso de celebrar los goles, pero el partido será memorable cuando cada minuto tenga valor y no sólo cuando entren los balones a portería.

-
Críticas de cine5 días ago
Spider-Man: Cruzando el Multiverso, una nueva esperanza
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Amazon Prime Video en junio de 2023
-
Estrenos2 días ago
Estrenos de terror en junio de 2023: películas de miedo
-
Estrenos4 días ago
HBO Max: estrenos de junio de 2023
-
Estrenos6 días ago
Estrenos de Movistar plus en junio de 2023
-
Blu-ray y DVD4 días ago
Blu-Ray y DVD Junio 2023: Los mejores lanzamientos
-
Críticas de cine3 días ago
Secaderos: entre mundos
-
Entrevistas6 días ago
Entrevista a Marcelo Converti (A town Called Malice)