Críticas de cine
El Árbol del ahorcado: Película de 1959
Una obra indispensable del cine clásico

Para muchos el actor Gary Cooper fue una de las figuras clave del cine clásico. Además de ser considerado un auténtico galán Hollywoodense, también era conocido por protagonizar películas Western como High Noon, El hombre del Oeste y, por supuesto, El árbol del Ahorcado (The Hanging Tree), una de sus últimas obras dentro de este género.
La película El árbol del ahorcado (1959) es para muchos una de las grandes obras del director Delmer Daves. Un film cuya historia engancha desde el primer momento y que logra la excelencia sin intentar ser pretenciosa.
De qué trata la película
Hablemos de la sinopsis de la película.
En plena fiebre del oro, en un poblado de Montana, un peculiar médico llamado Joe Frail (Gary Cooper) se ve obligado a cuidar de una inmigrante suiza (Maria Schell) tras el asalto de unos bandidos. La chica se queda ciega a causa de una insolación y Joel Frail se verá obligado a cuidar de ella hasta que se recupere de dicha ceguera.
Reparto de El Árbol del Ahorcado

Los personajes de El Árbol del ahorcado son completamente sólidos gracias a las grandes interpretaciones de su reparto. Entre ellos encontramos al ya mencionado Gary Cooper. También vemos en la cinta a Maria Schell, a Karl Malden (uno de los actores que más destaca en el film) y a George C. Scott, quien protagonizó la mítica cinta El Final de la Escalera y tuvo apariciones en otras obras como El buscavidas (1961), Patton (1970) o la tercera entrega de El Exorcista.
Crítica
En esta obra, el director Delmer Daves es capaz de hacer congeniar una historia de amor de lo más enternecedora con las intrépidas aventuras del Oeste americano tan características de este género cinematográfico. Los personajes son sólidos, desde el protagonista hasta el imponente villano, y a lo largo del film somos testigos de lo bien integradas que están cada una de sus escenas.
A la hora de hablar de un western no podemos obviar el apartado musical, que en este caso corre a cargo de Jerry Livingston, quien lo hace de forma magistral. Recordemos que en vida Livingston fue famoso por componer la banda sonora de algunas de las películas Disney (concretamente de sus clásicos) más famosas de la compañía.
Curiosidades de la cinta
A pesar de ser una película antigua también cuenta con algunas curiosidades que trascienden la frontera del tiempo. A continuación te invitamos a conocer algunas de ellas.
El árbol del ahorcado en Sinsajo
En la actualidad muchos dan por casualidad con esta cinta buscando información sobre la canción El Árbol del ahorcado, de James Newton Howard y Jennifer Lawrence. Esto se debe a que, en Los Juegos del Hambre, El árbol del ahorcado es uno de los temas principales de la cinta Sinsajo, pero a decir verdad nada tiene que ver con el clásico de 1959.
The Hanging Tree: la novela

El guión de la cinta corrió a cargo de Wendell Mayes y Halsted Welles. No obstante, no se trataba de una idea original, pues se la historia se basa en la novela The Hanging Tree, de Dorothy M. Johnson.
Dónde ver El árbol del ahorcado
El árbol del ahorcado, la película completa en español está disponible en Filmin, una de las grandes plataformas para ver cine clásico online. En esta plataforma, además de encontrar El árbol del ahorcado en español podrás disfrutar de otras obras de Delmer Daves como Cenizas bajo el Sol o Jubal.

-
Estrenos6 días ago
Amazon Prime Video: Estrenos de diciembre de 2023
-
Estrenos6 días ago
HBO Max: estrenos de diciembre de 2023
-
Críticas de cine7 días ago
Navidad en Candy Cane Lane: el decepcionante regreso de Eddie Murphy a las comedias familiares
-
Estrenos3 días ago
Películas 2024: Los estrenos más esperados en cines
-
Estrenos4 días ago
Estrenos 6 y 8 de diciembre 2023: películas y series
-
Estrenos5 días ago
Estrenos de terror en diciembre de 2023: películas y series de miedo
-
Series5 días ago
Las series de diciembre de 2023 que no deberías perderte
-
Estrenos4 días ago
Estrenos infantiles de diciembre 2023: Películas y series