Connect with us

Especiales

Las mejores curiosidades de ‘El viaje de Chihiro’

¿Conocías estos interesantísimos datos de ‘El Viaje de Chihiro’?

Publicado hace

en

curiosidades-el-viaje-de-chihiro

En Soydecine.com somos grandes fanáticas del cine de Studio Ghibli. Eso sí, si hay una de sus películas que realmente nos cautivó esa es, junto a La Princesa Mononoke, El Viaje de Chihiro. Es por este motivo que en este artículo te invitamos a conocer algunas de las mejores curiosidades de El Viaje de Chihiro con datos que quizá no sabías y que te dejarán con la boca abierta.

Curiosidades de El Viaje de Chihiro

La película de El Viaje de Chihiro está llena de curiosidades y teorías. Muchas de ellas son bastante conocidas, como, por ejemplo, la leyenda urbana que dice que El Viaje de Chihiro es una metáfora de la prostitución y la explotación infantil. Hoy nos gustaría hablar de algunas de estas curiosidades de El Viaje de Chihiro.

Miyazaki se inspiró en la hija de un amigo para escribir ‘El viaje de Chihiro’

akio-yugo-padres-chihiro
Akio y Yugo | El Viaje de Chihiro (Studio Ghibli)

Después de anunciar su retirada en 1997, Miyazaki decidió pasar un tiempo en la cabaña de unos amigos, padres de una niña de 10 años. Allí, el cineasta hizo buenas migas con ella, siendo esta su mayor inspiración para crear al personaje principal de la película.

Tras haber leído diferentes libros y revistas destinadas a chicas de esa edad, Miyazaki pensó que el contenido que encontraba realmente no las representaba, por lo que El Viaje de Chihiro fue un regalo para que la hija de su amiga se sintiese como una auténtica heroína.

Lasseter, ex-director creativo de Pixar, siempre admiró el trabajo de Studio Ghibli

En el año 1987 el ex-director creativo de Pixar visito Studio Ghibli y, estando allí, le mostró a Miyazaki el cortometraje de animación 3D Luxo Jr. Pese a que el cineasta japonés siempre estuvo en contra de este tipo de animación, a partir de ese momento ambos se hicieron muy bueno amigos.

Cuando Miyazaki realizó por fin El Viaje de Chihiro le pidió ayuda a Lasseter para que comprase los derechos de la película con el objetivo de que la cinta pudiera ser distribuida por Estados Unidos, convirtiéndose en productor ejecutivo de esta versión de la producción.

La película no tenía guión

Esto no debería sorprenderte demasiado. Y es que, de hecho, Miyazaki trabaja sin guion la mayoría de las veces. Simplemente sabía qué quería y, a partir de este punto, dejó que las ideas fueran fluyendo.

Para la versión de EEUU John Lasseter agregó algunos diálogos

Con el objetivo que los espectadores americanos comprendieran mejor algunas situaciones del film, Lasseter añadió algunas líneas de diálogos. Es por este motivo que, si vemos la versión estadounidense de la película, en ocasiones la protagonista va narrando todo lo que acontece en su viaje.

Miyazaki quería que todo fuera muy realista

dragon-viaje-chihiro
Haku (Dragón) y Chihiro | El Viaje de Chihiro (Studio Ghibli)

Para las escenas en las que aparece el dragón Miyazaki fue al veterinario con el fin de ver cómo era la mandíbula de un perro para recrearla en dicho personaje. Del mismo modo, también se fijó en el comportamientos de algunos animales que serían la inspiración a la hora de crear a otros personajes de El Viaje de Chihiro.

‘El viaje de Chihiro’ está inspirado en lugares reales

Uno de ellos es el museo de arquitectura al aire libre Edo-Tokio, que es un lugar especial para el director.

Me siento nostálgico aquí, especialmente cuando estoy solo en las noches, cerca de la hora del cierre, y el sol comienza a ponerse; no puedo contener las lágrimas”, llegó a declarar.

Todos los personajes de la historia tienen el nombre muy bien pensado

Tal y como lees, los nombres de los personajes están elegidos a conciencia. Por ejemplo, Chihiro Ogino significa Mil búsquedas, Yubaba significa La bruja de la casa de baños, Zeniba significa Bruja del dinero y Bo significa El bebé.

El concepto Ma es importante para Miyazaki

Tal y como ocurre en otras muchas producciones de animación japonesas, Miyazaki se agarra al concepto Ma a la hora de desarrollar sus escenas. Hablamos de escenas simples y carentes de demasiada acción.

La canción principal de la película iba a ser para otra

el-viaje-de-chihiro-personajes
El Viaje de Chihiro (Studio Ghibli)

Itsumo nando demo” en un principio iba a ser parte de ‘Entotsu-kaki no Rin’ pero el proyecto de Miyazaki fue rechazado.

Todos los fondos de ‘El viaje de Chihiro’ fueron dibujados a mano

Como ocurre en otras producciones del estudio, todos los fondos fueron dibujados a mano. Sin embargo, algunas de las escenas se apoyaron en un software 3D que ayudó a dar una textura más realista a las mismas.

El viaje de Chihiro 2

Somos conscientes de que Miyazaki nunca tuvo en mente hacer una secuela de El Viaje de Chihiro. Sin embargo, los fans del film elaboraron una continuación de la historia titulada ‘El viaje de Chihiro 2: El retorno de Chihiro’.

Su sinopsis dice así:Han pasado 12 largos años desde que Chihiro estuvo en el mundo de los espíritus, ella se arrepentía de haberse marchado. Después de todo este tiempo, encuentra la manera de volver. Pero, ¿qué la convencerá de quedarse?.

Hasta aquí nuestro listado de curiosidades de La Princesa Mononoke, una cinta que, pese al transcurso de los años, sigue sorprendiéndonos casi tanto como la primera vez que la vimos ¿Cuál de estas curiosidades de La Princesa Mononoke te ha sorprendido más?

Notas de prensa y artículos invitados sobre cine y series.

Tendencias