Críticas de cine
Encanto, lo nuevo de Walt Disney Pictures
Byron Howard y Jared Bush codirigen Encanto, una mágica comedia musical de animación que se mueve al ritmo de las canciones de Lin-Manuel Miranda.

Byron Howard y Jared Bush codirigen Encanto, una mágica comedia musical de animación que se mueve al ritmo de las canciones de Lin-Manuel Miranda.
El director de películas como Bolt, Enredados y Zootrópolis nos traslada a un pequeño pueblo encantado de Colombia para contarnos la historia de la familia Madrigal. Una familia sesgada por culpa de los conquistadores y que sobrevive gracias a la magia y a la fuerza de su matriarca.
Encanto y la reinvención de Disney
Es innegable que Encanto es un producto de su tiempo. El gigante mediático The Walt Disney Company no vive ajeno a su historia plagada de acusaciones de sexismo y racismo.
La compañía lleva años luchando por desmarcarse de un pasado lleno de estereotipos, valores cuestionables y roles de género tóxicos.
Por supuesto, no somos partidarios del revisionismo histórico en el arte. Mirar con ojos de hoy una pieza creada en otro contexto social y temporal es un error. Sin embargo, sería un error aún mayor no aprender de ellas para evolucionar.
Disney está haciendo un esfuerzo por transmitir unos valores diferentes en tres campos muy definidos: La visibilización LGTBIQ+ a través de algunos cortos estrenados en su plataforma, la representación de las minorías (Soul, Coco, o la próxima Turning Red, de Domee Shi) o el papel de la mujer en la sociedad.
Siempre tendremos la duda de si esos movimientos de la productora más importante del mundo se basan en convicciones morales o en un plan de negocio. Sea como sea, desde Soydecine.com, aplaudimos estos nuevos personajes más acordes a los tiempos que vivimos.
Encanto de Byron Howard y Jared Bush es un ejemplo de esta tendencia. Una familia latinoamericana, una protagonista femenina dispuesta a luchar contra la adversidad y una organización social matriarcal en la que la abuela de la familia es la máxima autoridad en el pueblo.
Los personajes femeninos de Byron Howard
Hay algo que tienen en común los personajes femeninos en las películas de animación de Byron Howard. Ya sea Rapunzel (Enredados), Judy (Zootrópolis) o Mirabel (Encanto), todas ellas hacen gala de una fuerte determinación y carácter.
En Enredados, Rapunzel decide abandonar la torre en la que vive engañada, a pesar de que su supuesta madre le impide hacerlo.
La pequeña coneja Judy hace caso omiso a los consejos de todos los que la rodean y viaja a una ciudad plagada de carnívoros peligrosos para convertirse en una agente de policía.
En Encanto, Mirabel es la única de la familia que no tiene ningún don especial y, sin importarle los mensajes de la abuela que le pide estar al margen, decide implicarse hasta las últimas consecuencias.
Quedan lejos las chicas en apuros que esperan ser salvadas por el hombre de turno. La lista de heroínas de Disney sigue creciendo: Mulán, Mérida, Elsa, Vaiana o Raya, son solo algunos ejemplos.
Magia visual y musical
Si en algo destaca Encanto es en su apartado visual y musical. Ambos aspectos se combinan a la perfección para dotar de un halo de magia a la historia.
El color de las imágenes y el “color” de las canciones forman un espectáculo sensorial de primer nivel.
El colorido de la película y su imaginativo contexto visual son obra del equipo liderado por el director de fotografía y efectos visuales Alessandro Jacomini.
Detrás del apartado musical está el nuevo Rey Midas de Hollywood. Lin-Manuel Miranda (Tick, tick… boom!) está en estado de gracias. Al compositor neoyorkino le llueven las ofertas.
El actor y compositor puso a la industria a sus pies con el estreno de Hamilton en Broadway y no ha parado de cosechar éxitos desde entonces. Con In the Heights (En un barrio de Nueva York), ganó el Grammy al mejor álbum teatral además de tres premios Tony. Pronto la obra saltó a la gran pantalla como había hecho Hamilton poco antes.
Este es su tercer trabajo musical en la animación tras Vaiana y Vivo. En Encanto, el compositor de origen puertorriqueño compone un libreto plagado de ritmos latinos y canciones en español que harán que tus pies se muevan sin control durante toda la película.
Prestad atención al número musical de Surface Pressure, la canción que canta el personaje de Luisa Madrigal, la súper forzuda de la familia que siente la presión de las altas expectativas que todos tienen de ella. Un virtuosismo de la animación de Jacomini al ritmo de la música de Miranda.
Los temas transversales de Encanto

Disney nos tiene acostumbrados a películas donde temas complejos navegan bajo la superficie de historias aparentemente sencillas.
En Encanto, el guion de Jared Bush y Charise Castro Smith lidia con aspectos como el desarraigo, la pérdida, la familia, el sentimiento de pertenencia, las expectativas o la influencia que tienen los demás en la concepción de nosotros mismos.
Además, la película no tiene un villano específico y la historia se sustenta completamente en las complejas relaciones personales de sus personajes. Una familia que tiene una segunda oportunidad gracias al poder de una vela mágica y a la convicción de la matriarca y fundadora de Encanto, la abuela Alma Madrigal.
Encanto está cargada de mensajes para todas las edades. El aprendizaje que cada uno extraiga de la película dependerá de la edad que tengamos y del momento vital en el que nos encontremos.
El reparto
Cuando uno mira el plantel que presta sus voces a los personajes de Encanto, al primero que reconoce es al veterano John Leguizamo (El incidente, John Wick, Atrapado por su pasado).
El actor, director y escritor colombiano tiene una amplia trayectoria en cine y teatro. También la tiene doblando películas de animación. La edad del hielo, Las aventuras del gato con botas o Dora son algunos de los proyectos en los que el actor ha estado involucrado.
La voz protagonista corre a cargo de Stephanie Beatriz. La actriz que da vida a Mirabel, ya sabe lo que es trabajar con la música de Miranda. La actriz y modelo era uno de los personajes asiduos al salón de belleza en En un barrio de Nueva York.
Completan el reparto Diane Guerrero (Orange is the new black), Angie Cepeda (Pobre Diabla) y la gran actriz de teatro musical Olga Merediz.
En cuanto a la versión española, esta es la segunda vez desde Coco en la que no se han realizado dos doblajes diferentes para España y Latinoamérica. La película fue doblada para su versión en español en Colombia y México.
Nuestro veredicto sobre Encanto
Byron Howard y Jared Bush consiguen en Encanto una perfecta fusión entre música e imagen para regalarnos un gran espectáculo.
La historia pone de manifiesto los esfuerzos del gigante Disney por seguir regalándonos personajes femeninos independientes y fuertes, a la vez que sigue visibilizando a las minorías.
El guion de Jared Bush y Charise Castro Smith y la música de Lin-Manuel Miranda, nos llevan de la mano en una historia llena de magia, relaciones personales y sentimientos que gustará por igual a grandes y pequeños.

-
Críticas de cine3 días ago
Benito Pérez Buñuel: la conexión entre dos maestros
-
Libros5 días ago
Libros de Almudena Grandes llevados al cine
-
Críticas de cine5 días ago
65: un predecible pastiche sin alma
-
Series6 días ago
Life after life: un emotivo drama británico que se mueve entre lo filosófico y lo devastador
-
Críticas de cine6 días ago
Suro, las complicaciones de una reforma
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Apple TV+ abril 2023
-
Especiales1 día ago
¿Qué princesas Disney pelirrojas hay?
-
Críticas de cine5 días ago
Matria y la ausencia de autonomía