Entrevistas
Hablamos con Jorge Motos, nominado al Goya 2022
El joven intérprete ha conseguido la nominación al GOYA 2022 como mejor actor revelación

Contenidos
- 1 Entrevista a Jorge Motos
- 2 Lucas es un chico sensible e introvertido, muy metido en su mundo, su música ¿te sientes identificado con el personaje? ¿Te ha resultado cómodo interpretar a Lucas?
- 3 Todo el film gira en torno a Lucas, planos cortos y siempre acompañándole ¿Cómo te sentiste en un film tan protagonista? Sabemos que ya habías hecho cine antes pero ¿Alguna vez te habían profundizado tanto con una cámara? ¿Te sentiste cómodo o te costó?
- 4 Tras el éxito del film con las 3 Biznagas – y una especialmente para ti a Mejor Actor- ¿Cómo te sientes? ¿Esperabas este éxito? ¿Ha cambiado tu día a día tras el éxito del film?
- 5 Con tu reciente nominación al Goya te has convertido en uno de los actores del momento ¿Cómo te gustaría verte en 10 años? ¿Te gustaría seguir apostando por el cine español o preferirías expandir un poco tus fronteras a un cine más internacional?
Hace unos meses os hablábamos de Lucas, película de Álex Montoya protagonizada por el joven actor Jorge Motos. Tras su paso por festivales y estreno en salas, tanto la película como el propio Jorge han recibido grandes reconocimientos en nuestro país. El último de ellos, la nominación al Goya 2022 para Jorge Motos en la categoría de Mejor Actor Revelación.
Entrevista a Jorge Motos
El joven valenciano que, además de esta cinta, formó parte de otras producciones como Si fueras tú, Más de cien metros o La Vall ha querido charlar un rato con Soydecine.com para contarnos cómo ha sido su experiencia tanto en el rodaje como de cara a los diferentes reconocimientos que han recibido él y la cinta. Esto es lo que tiene que contarnos.
Lucas es un chico sensible e introvertido, muy metido en su mundo, su música ¿te sientes identificado con el personaje? ¿Te ha resultado cómodo interpretar a Lucas?
Lucas y yo somos muy distintos. Nuestro entorno, nuestras vivencias y nuestro “todo” son prácticamente opuestos. Pero, pese a eso, fue muy cómodo navegar en sus profundidades, fue muy bonito conocer cada arista de su pensamiento y de su vida, me sentí muy cómodo interpretándolo, también, es cierto que me sentí tan cómodo porque hubo mucho tiempo de trabajo, tuve infinitas charlas con Álex Montoya, el director y me pasé todas las tardes durante un mes y medio trabajando con Sonia Castelo que es mi mano derecha en la parte de debajo de un bar analizando cada detalle de Lucas, entonces, cuando llegué al rodaje, lo conocía a la perfección. Empaticé mucho con el y eso también es gracias a que tenemos algo en común, una sensibilidad grande y una fortaleza tras una aparente fragilidad.
Todo el film gira en torno a Lucas, planos cortos y siempre acompañándole ¿Cómo te sentiste en un film tan protagonista? Sabemos que ya habías hecho cine antes pero ¿Alguna vez te habían profundizado tanto con una cámara? ¿Te sentiste cómodo o te costó?
Sentí mucha responsabilidad, nunca había tenido el honor de hacer un protagonista. Pero la responsabilidad no la vivo como algo negativo, todo lo contrario, es un impulso para trabajar el triple, tanto en tiempo como en calidad de trabajo. Yo conocía el corto, era realmente fan de él y cuando me enteré de que yo sería Lucas empecé a trabajar. Mi relación con la cámara es de amor puro, la quiero mucho, es como una amiga que te mira, escucha y capta cada pensamiento, nunca me causa incomodidad estar frente a ella, así que tenerla todos los días al lado durante esos meses fue un lujo.
Tras el éxito del film con las 3 Biznagas – y una especialmente para ti a Mejor Actor- ¿Cómo te sientes? ¿Esperabas este éxito? ¿Ha cambiado tu día a día tras el éxito del film?
Me siento muy feliz, todavía un poco escéptico porque todo lo que está ocurriendo es muy fuerte. Estoy muy agradecido por los reconocimientos pero, sobre todo, por el éxito de la película y por Álex Montoya que es un creador de historias magnífico. Realmente nunca te esperas nada de lo que ha ocurrido, al menos yo estaba tan nervioso con el estreno que nunca me planteé todo esto, ha venido de sorpresa, una sorpresa muy bonita. Realmente mi día a día no ha cambiado, sigo haciendo lo mismo de siempre y tengo la misma ilusión que antes. Quizá me siento un poco más seguro de mí mismo, no sé. Me siento muy feliz y muy agradecido.
Con tu reciente nominación al Goya te has convertido en uno de los actores del momento ¿Cómo te gustaría verte en 10 años? ¿Te gustaría seguir apostando por el cine español o preferirías expandir un poco tus fronteras a un cine más internacional?
Yo quiero seguir trabajando y seguir navegando por las profundidades de cientos de personajes y, si puede ser, que sean opuestos a mí para llevar a cabo una proceso de construcción grande que es lo que más me gusta de mi trabajo. Yo estoy abierto a todo pero es cierto que desde pequeñito tengo una devoción por el cine español.

-
Estrenos7 días ago
Estrenos de Amazon Prime Video en Agosto de 2022
-
Estrenos7 días ago
HBO Max: estrenos de agosto 2022
-
Series4 días ago
Sandman, los sueños de Netflix
-
Estrenos5 días ago
Las películas de terror que no debes perderte en agosto de 2022
-
Críticas de cine6 días ago
Bullet Train: Golpes y gags a bordo del tren bala
-
Películas de animación4 días ago
Películas Disney en Hawái
-
Críticas de cine5 días ago
Crítica de Luck: una colorida aventura para apreciar la mala suerte
-
Críticas de cine5 días ago
Trece Vidas: Un claustrofóbico milagro