Estrenos
Estrenos de Movistar en agosto de 2022
Películas, documentales y series que llegan a Movistar a lo largo del mes de agosto.

La plataforma Movistar plus+ sigue añadiendo producciones muy interesantes a su catálogo de estrenos. Y es que tras un mes en el que tuvimos obras como Última noche en el Soho, Spider-Man: No way home o La hija oscura, toca mirar al frente para hablarte de las novedades y estrenos de Movistar en agosto de 2022.
Películas de estreno en Movistar en agosto de 2022
No podemos comenzar de otra forma que no sea con las películas de Movistar en agosto de 2022. Y es que además de películas inéditas, Movistar plus+ nos trae algunos de los grandes estrenos que hemos tenido en salas durante los últimos meses.
El refugio: 2 de agosto

Galardonada en el Festival de Venecia de 2021 con el Premio Especial de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), ‘El refugio’ narra una relación de poder y sometimiento entre un ingenuo chico de campo y una chica con una fuerte personalidad, un juego sexual de iniciación en el que ella toma la batuta.
La película -que supone el debut como realizadora de largometrajes de la italiana Beatrice Baldacci- sigue a Giulio, un chico de 18 años que vive con sus padres en una pequeña granja del centro de Italia. Despreocupado e inocente, Giulio se enfrenta a un mundo totalmente distinto cuando conoce a Lia, una chica de 20 años que acaba de llegar a la zona y cuyo extraño (y, a veces, perturbado) comportamiento esconde un dolor que parte el alma.
Este bello y duro drama (romántico, aunque con matices, y con sexo explícito) está protagonizado por el debutante Lorenzo Aloi y la joven Irene Vetere (‘Noches mágicas’), quien ganó el premio a la mejor actriz de la revista especializada Fabrique Du Cinéma con esta interpretación.
¡Canta! 2: 5 de agosto
Buena música, acción (con malvados gánsteres incluidos) y comedia en esta secuela de la tierna y divertida película de animación ‘¡Canta!’. De nuevo con las voces en versión original de Matthew McConaughey, Reese Witherspoon, Scarlett Johansson, Taron Egerton, Tori Kelly y Nick Kroll, se unen en esta segunda cinta Bono -como el legendario (y deprimido) león roquero Clay Calloway- y Bobby Cannavale, que pone voz al señor Crystal, un peligroso y egocéntrico gánster. En la versión doblada al castellano repiten Concha Velasco y Andrea Compton y se incorporan al reparto de voces Luis Tosar, Ana Milán, Miguel Ángel Muñoz, Rigoberta Bandini y Nachter.
En ‘¡Canta 2!’, el siempre optimista koala Buster y su compañía de animales cantantes han conseguido hacer del teatro New Moon el sitio de moda local, pero Buster quiere más: estrenar un innovador espectáculo en el teatro Crystal Tower de la glamurosa Redshore City. Si buscas películas para toda la familia este puede ser uno de los grandes estrenos de Movistar en agosto de 2022.
Hasta el final: 10 de agosto

Premio del Público en el prestigioso Festival de Tribeca, este ‘thriller’ dramático, producido por Darren Aronofsky, está protagonizado por la boxeadora profesional Kali Reis, que pasa del ring a la gran pantalla para abordar el tema de los asesinatos y desapariciones de mujeres indígenas, que ha estado denunciando durante años. Su impresionante actuación en esta película fue recompensada con el Premio del Jurado a la mejor actriz en el Festival de Cine de Newport Beach de 2021.
Bajo la dirección de un prometedor Josef Kubota Wladyka (‘Manos sucias’, series ‘Tokyo Vice’ o ‘Narcos’), ‘Hasta el final’ se centra en la historia de Kaylee, una excampeona de boxeo que sigue entrenando con un solo propósito: buscar a su hermana desaparecida, lo que la introduce poco a poco en el turbio mundo del tráfico de mujeres.
El guion de esta dura película corre a cargo del propio director, quien se basa en una historia escrita por la protagonista, Kali Reis, una descendiente de caboverdianos y de nativos americanos que forma parte activa del movimiento de Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas (MMWIG). Uno de los estrenos de Movistar en agosto de 2022 más interesantes, sin duda.
Resident Evil: Bienvenidos a Raccon City: 12 de agosto

Tras el estrenos de la serie de Resident Evil en Netflix, seguimos indagando en el universo creado por Capcom con otra obra bastante reciente.
Johannes Roberts (saga ‘A 47 metros’) toma el relevo de Paul W.S. Anderson en la dirección de este recomienzo cinematográfico de los videojuegos ‘Resident Evil’. Mucho más cercano a las entregas de Capcom que a las cintas de Anderson con Milla Jovovich como protagonista, ‘Resident Evil: bienvenidos a Raccoon City’ centra su argumento en los dos primeros videojuegos de la franquicia.
La película comienza en 1998, con Raccoon City, antigua sede de la corporación Umbrella, la mayor empresa farmacéutica del mundo, convertida en una ciudad fantasma: Umbrella está trasladándose a una nueva ubicación y solo queda el personal mínimo imprescindible. Es en ese momento cuando Claire Redfield vuelve a Raccoon City en busca de su hermano Chris, miembro de la policía de la ciudad, que está investigando unos extraños sucesos.
Crítica de Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City
Shut in (Encerrada): 13 de agosto
El director de superproducciones como ‘La conspiración del pánico’ o ‘xXx: Reactivated’, D.J. Caruso, da un paso hacia un ‘thriller’ más contenido (inspirado en ‘La habitación del pánico’) con esta película que cuenta en el papel de villano con el conocido actor de cine independiente Vincent Gallo.
Rodada en una sola localización, ‘Shut In (encerrada)’ es una tensa y claustrofóbica cinta de ‘home invasion’ que se centra en Jessica, una joven exdrogadicta que vive con sus hijos pequeños en la granja de su recién fallecida abuela. Sin dinero, Jessica está a punto de vender la propiedad y empezar una nueva vida cuando el padre de los niños, todavía enganchado a las drogas, se presenta en la casa.
La encargada de dar vida a la protagonista es Rainey Qualley (hija de Andie MacDowell), una madre coraje dispuesta a salvarse a sí misma de las tentaciones de su anterior vida y a sus hijos de unos invasores que acechan al otro lado de una puerta que ella no puede traspasar.
Rhino: 16 de agosto

Continuamos con uno de esos estrenos de Movistar en agosto de 2022 que deberías tener en cuenta. Auge y caída de un criminal en este duro drama de mafia (con escenas de extrema violencia y sexo explícito) que consiguió dos galardones en el Festival de Estocolmo 2021: Caballo de bronce a la mejor película y premio al mejor actor (Serhii Filimonov).
‘Rhino’ es una película con tintes sociales y reminiscencias de Scorsese que cuenta la historia de un chaval que crece rodeado por la crisis en la desquiciada Ucrania de la década de 1990 y que llega a lo más alto en el mundo del hampa gracias a la extrema violencia y a la intimidación… pero todo lo que sube, termina cayendo.
Dirige Oleh Sentsov, realizador ucraniano de Crimea detenido por los rusos al principio de la invasión y liberado posteriormente.
Bull: 16 de agosto

Neil Maskell (‘Utopía’) encarna a uno de los personajes más duros de la historia del cine negro británico (en la línea del Michael Caine de la mítica ‘Asesino implacable’) en esta historia de venganza muy bien recibida por la crítica del Reino Unido.
Maskell da vida a Bull, quien, tras diez años desaparecido de su ciudad, regresa para vengarse de quienes lo traicionaron en aquel momento… especialmente de su antiguo suegro, jefe de la mafia local.
De carácter independiente y presupuesto comedido, esta historia de venganza aparentemente sencilla es, sin embargo, una película con una sólida construcción de personajes y con un realismo mucho más crudo de lo que es habitual en el género.
Delicioso: 17 de agosto

Comer es un arte. Cinta histórica, ambientada en la víspera de la Revolución francesa, sobre el primer restaurante del mundo surgido al margen de la nobleza. Todo un festín visual -¡quién degustase alguno de los platos!- protagonizado por Grégory Gadebois (‘El oficial y el espía’) e Isabelle Carré (‘Tímidos anónimos’). Mezcla de drama, ironía y un pelín de romance, la película está ambientada en la desquiciada Francia de 1789. Pierre Manceron es un chef muy exigente y apasionado que trabaja para el duque de Chamfort. Durante un evento, el cocinero es cruelmente despedido y humillado y se retira al campo. Allí, el hombre empezará de cero con la ayuda de su hijo y una misteriosa mujer que quiere aprender de él.
El director y guionista Eric Besnard (‘Pastel de pera con lavanda’) reconstruye un momento crucial para la historia de la gastronomía. Y lo hace poniendo especial hincapié en el rol femenino: “no podía proponer que fuera una mujer la que creara el restaurante para mantener el realismo histórico, pero sí que fuera la primera que quisiera aprender a cocinar. Eso me permitía hacer un guiño al presente, a la mujer y la cocina y a la historia de la cocina francesa e internacional”, explica.
Un pequeño mundo: 17 de agosto
Premio FIPRESCI en Cannes 2021 para esta joya imprescindible sobre la violencia y el abuso escolar, que recibió el aplauso unánime de la crítica con calificativos como “desgarradora y perfecta en su construcción” (The New York Times), “ópera prima inmersiva e impresionante” (Variety) o “sencillamente extraordinaria” (Fotogramas), entre otros. Toda una experiencia sobre la rabia y el miedo que ningún espectador -ninguno, ninguno- debería perderse.
Una jovencísima Maya Vanderbeque (soberbia, natural y llena de verdad desde el primer plano) protagoniza este drama que fue seleccionado por Bélgica para competir en los Oscar de 2022. Ese “pequeño mundo” al que hace referencia el título del filme es el colegio, el patio del recreo, y es visitado a través de los ojos de Nora, una niña de siete años que se enfrenta a su primer curso en la escuela. La joven tiene miedo, está nerviosa y es incapaz de contener las lágrimas. Pero no será el único problema al que se enfrente: durante el recreo descubrirá que su hermano mayor sufre bullying.
Cámera Café, la película: 19 de agosto
El primer largometraje como director de Ernesto Sevilla es una comedia hilarante que navega entre el esperpento berlanguiano y el costumbrismo más típicamente español gracias a uno de los elencos más recordados de la ficción televisiva: el de ‘Camera Café’. Quesada, Julián y Cañizares, entre otros muchos, se reúnen de nuevo ante la máquina de café para enfrentarse a una de las grandes crisis de la empresa: el nombramiento de Quesada (Arturo Valls) como director. El reparto coral se mantiene, pero se pone el foco en el personaje de Arturo Valls, un cuñado, un hortera y patético jefe de ventas que se juega el cierre de su empresa en una competición de ventas con la delegación portuguesa, liderada por Victoria de la Vega (Ana Milán).
‘Camera Café’ lideró el prime time de la televisión española entre los años 2005 y 2009, mostrando una original visión de la vida en una oficina a través de conversaciones en torno a la máquina de café. En esta ocasión, la oficina se expande y la cámara se introduce en el resto de pasillos de la empresa, despachos, escritorios y hasta en la vida de los propios personajes. Al reparto fundacional de Valls, Milán, Esperanza Pedreño, Carlos Chamarro, Marta Belenguer, Alex O’Dogherty, Joaquín Reyes, Luis Varela y demás ‘cafeteros’, se unen en la película otros nombres como los de Manuel Galiana como el jefe, Javier Botet como el nuevo contable e Ingrid García-Jonsson como la hija de Quesada, además de apariciones estelares como las de Ibai Llanos, Karina o Andy y Lucas.
Paranormal Activity: Allegados: 20 de agosto

Si esperas cine de terror en agosto de 2022 esta es una gran opción para ti.
El peligro renace… en una tenebrosa granja. Reinicio de la franquicia ‘Paranormal Activity’ escrita por Christopher Landon, director y guionista de ‘Feliz día de tu muerte’ así como de la entrega ‘Paranormal Activity: Los señalados’ (2014). En esta ocasión, seguimos la historia de Margot, una joven que viaja a una apartada y excéntrica comunidad en busca de respuestas a la extraña desaparición de su madre.
La película desprende terror por los cuatro costados: vuelve a correr a cargo de la productora Blumhouse, está grabada en formato documental y está dirigida por William Eubank, responsable de ‘Underwater’ (2020) y ‘La señal’ (2014) y gran experto en relatos con personajes al límite. Una gran propuesta para los fanáticos del terror entre los estrenos de Movistar en agosto de 2022.
La peor persona del mundo: 21 de agosto
Con esta cinta, nominada a mejor película internacional en los premios Oscar de 2022 -es la sexta película noruega nominada en esta categoría-, Joachim Trier cierra su trilogía de Oslo, completada por ‘Reprise’ y ‘Oslo, 31 de agosto’. ‘La peor persona del mundo’ nos regala el personaje de Julie, una joven noruega que ronda los treinta años y a quien le toca decidir quién ser cuando el camino de lo establecido se acaba y toca tomar decisiones.
A lo largo de 12 capítulos, un prólogo y un epílogo, la película aborda diferentes perspectivas de la vida de Julie, puntos de inflexión que se unen en busca de respuestas a preguntas como quién quiere ser, a qué se quiere dedicar o a quién quiere amar. En la duda y el cambio está la base del personaje de Julie, un retrato generacional interpretado por Reinata Reinsve, ganadora del premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes. ¿Es Julie la peor persona del mundo o tan solo alguien que trata de encontrarse a sí misma? El personaje de Reinsve consigue hacer de sus idas y venidas, así como de sus pasos en falso y sus caprichos, su mayor virtud.
Over The Sky: más allá del cielo: 23 de agosto

Yoshinobu Sena (creador del juego para smartphones ‘Vampire Holmes’ y de la posterior serie de cortos para televisión del mismo título) dirige y escribe el guion de este tierno ‘anime’ con protagonistas adolescentes y una trama llena de fantasía y amor sobrenatural.
Los protagonistas de ‘Over the Sky. Más allá del cielo’ son los estudiantes Mio y Arata. Amigos desde la infancia, la chica siente por Arata algo más que amistad. Un día, tras una discusión trivial entre ambos, Mio decide que ya es hora de revelarle al joven sus sentimientos, pero, cuando se dirige al encuentro del chico, tiene un accidente. Tras recuperar el conocimiento, Mio se encuentra en un extraño mundo con muchas semejanzas a su barrio tokiota de Ikebukuro. Si te gusta el anime no te pierdas uno de los estrenos de Movistar en agosto de 2022 más interesantes.
En un muelle de Normandía: 23 de agosto

Juliette Binoche protagoniza esta historia dirigida por el también guionista y escritor Emmanuel Carrère (premio Princesa de Asturias de las Letras 2021), quien adapta libremente a la gran pantalla ‘El muelle de Ouistreham’, novela autobiográfica de la periodista francesa Florence Aubenas. La cinta, un drama social sobre la explotación laboral, los prejuicios y la conciencia de clase, obtuvo el Premio del Público a mejor filme europeo en el Festival de San Sebastián de 2021.
Binoche da vida a Marianne Winckler, una reconocida autora que decide escribir un libro sobre la precariedad laboral viviendo esta realidad de primera mano. Para ello, ocultando su identidad, consigue trabajo como limpiadora en un pueblo de Normandía, al norte de Francia, y descubre una vida ignorada por el resto de la sociedad en la que cada euro ganado o gastado importa.
Críticas de En un muelle de Normandía
Uncharted: 26 de agosto

Tom Holland, Mark Wahlberg y Antonio Banderas en la versión cinematográfica de la saga de videojuegos ‘Uncharted’, creada por Naughty Dog para Sony Computer Entertainment. Aventuras y tesoros secretos para disfrutar a lo grande.
Basada en la trama de ‘El tesoro de Drake’ -el primer videojuego de la franquicia, que salió en noviembre de 2007 para PlayStation 3-, la película sigue a Nathan Drake, un cazatesoros descendiente del mismísimo Francis Drake, que cree haber encontrado la ubicación de la mítica y legendaria ciudad de El Dorado. Nathan, su inseparable amigo Victor Sullivan y una periodista llamada Elena Fischer irán a la búsqueda de la ciudad perdida, una expedición sin precedentes en la que los tres exploradores harán lo posible por hacerse con el tesoro antes de que caiga en malas manos. Uno de los estrenos de Movistar en agosto de 2022 más esperados, sin lugar a dudas.
Black Box: 27 de agosto
¿Por qué perdió altura bruscamente el vuelo que cubría la línea Dubái-París? ¿Por qué se estrelló en los Alpes con 300 personas a bordo? ¿Error humano? ¿Fallo técnico? ¿Terrorismo? Mathieu Vasseu, el protagonista de este inquietante thriller psicológico, intentará desentrañar el rompecabezas.
Vasseu, técnico de la Oficina de Investigación y Análisis para la Seguridad de la Aviación Civil (BEA), tiene una particular sensibilidad para los sonidos que le permite analizar con precisión (a veces obsesiva) las cajas negras de los aviones. El caso del accidente en los Alpes del Atrian-800 pondrá a prueba a Mathieu, quien se embarcará en una investigación secreta en busca de la verdad.
El director Yann Gozlan vuelve a contar con el protagonista de su película ‘Un hombre perfecto’, Pierre Niney (cuyo personaje, por cierto, se llama igual en los dos filmes), para encabezar el reparto de ‘Black Box’, una cinta que se mueve entre posibles conspiraciones, corrupción y luchas de poder y con la que quiere llamar la atención sobre “un problema universal y más actual que nunca: el conflicto entre el hombre y la máquina, así como el control tecnológico de nuestras vidas”.
Butter: 31 de agosto
Una cinta juvenil, con mucho corazón y un mensaje esperanzador, que ganó los premios a mejor director, guion y actor en los New York Film Awards.
‘Butter’, que habla sobre el problema de los jóvenes con cuerpos no normativos y del acoso escolar, es una comedia dramática tan divertida como conmovedora, gracias fundamentalmente a la carismática y excelente interpretación del debutante Alex Kersting, apoyado por la ganadora del Oscar Mira Sorvino en el papel de madre cuidadora.
Kersting da vida a un chico solitario con problemas de obesidad que, en un momento bajo por las burlas de sus compañeros de clase, decide anunciar en internet que se va a suicidar comiendo sin parar y que, además, lo va a retrasmitir ‘online’. Aunque lo que espera es recibir insultos o indiferencia, lo que se encuentra el protagonista es un gran subidón de popularidad y, por lo tanto, de autoestima.
La película está basada en ‘Butter’, primera novela de la escritora estadounidense de libros para jóvenes adultos Erin Jade Lange.
Series de estreno en Movistar en agosto de 2022
Riverdale, temporada 6 (final): 2 de agosto
Completa desde el martes 2 de agosto en Movistar Plus+. Todas las temporadas disponibles.
Better Call Saul, final de la serie: 16 de agosto

Emisión del último episodio de la serie el martes 16 de agosto en Movistar Plus+. Uno de los grandes estrenos de Movistar en agosto de 2022.
City of Hill, temporada 3: 30 de agosto

Regresa el thriller policiaco protagonizado por Kevin Bacon y Aldis Hodge, con Tom Fontana como showrunner y productor ejecutivo. Después de dejar el FBI y arrojar su placa al puerto de Boston, Jackie Rohr (Bacon) consigue un prestigioso trabajo como encargado de la seguridad de una familia adinerada. Todo va bien hasta que los secretos comienzan a destaparse… Cuando se inicia una investigación, ADA Decourcy Ward (Hodge) ve la oportunidad de acabar con la maquinaria que perpetúa un sistema de justicia penal que no funciona. Cada martes, un nuevo episodio.
Hasta aquí los estrenos de Movistar en agosto de 2022. Tal y como habrás comprobado tendremos un mes cargado de contenido muy variado que puedes combinar con los estrenos en cines, Disney plus+, Netflix, Apple TV+, Filmin, Prime Video o HBO Max. Así como los diversos lanzamientos y novedades en blu-ray y dvd.

-
Críticas de cine3 días ago
Benito Pérez Buñuel: la conexión entre dos maestros
-
Libros5 días ago
Libros de Almudena Grandes llevados al cine
-
Especiales1 día ago
¿Qué princesas Disney pelirrojas hay?
-
Críticas de cine5 días ago
65: un predecible pastiche sin alma
-
Series6 días ago
Life after life: un emotivo drama británico que se mueve entre lo filosófico y lo devastador
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Apple TV+ abril 2023
-
Críticas de cine6 días ago
Suro, las complicaciones de una reforma
-
Críticas de cine5 días ago
Matria y la ausencia de autonomía