Especiales
Curiosidades sobre “E.T., el extraterrestre”
Una película icónica que ha resistido la prueba del tiempo.

E.T., el extraterrestre es una película clásica de ciencia ficción y aventuras dirigida por Steven Spielberg y estrenada en 1982. Desde su lanzamiento, ha cautivado a una audiencia global de todas las edades con su emotiva historia sobre la amistad, la familia y la conexión humana. Desde SoydeCine, exploraremos diez curiosidades fascinantes de E.T., el extraterrestre .
La historia sigue a Elliott, un niño solitario que descubre a un pequeño extraterrestre abandonado en la Tierra. Con la ayuda de sus hermanos y amigos, Elliott intenta mantener a E.T. a salvo de las autoridades mientras trabaja para encontrar una manera de enviarlo de regreso a su hogar. En el camino, se forma un vínculo emocional entre Elliott y E.T. que conmueve a los espectadores de todas las edades.
10 curiosidades sobre “E.T., el extraterrestre”:
A continuación te ofrecemos un listado de curiosidades de E.T., El extraterrestre que quizá no conocías.
1. Idea y guion original
La idea de la película se originó a partir de un guion que Steven Spielberg había escrito en 1972 sobre un grupo de alienígenas abandonados en la Tierra. Años después, Spielberg decidió hacer una versión más personal y emotiva de esta historia, lo que resultó en “E.T., el extraterrestre”. Además, el guion original incluía una escena en la que Elliott encontraba un cadáver en el río, pero Spielberg decidió eliminarla porque pensaba que era demasiado para la película
2. Diseño personaje E.T
El personaje de E.T. fue diseñado por el artista italiano Carlo Rambaldi, quien había trabajado en otras películas de ciencia ficción como “Alien” y “Dune“. Para crear la apariencia de E.T., Rambaldi se inspiró en las caras de los ancianos, los bebés y los cachorros, pero sobretodo el diseño se inspiró en Carl Sandburg, un poeta y escritor estadounidense.
3. Henry Thomas audición
El papel de Elliott, el niño protagonista de la película, fue interpretado por Henry Thomas, quien fue elegido después de una audición en la que tuvo que llorar. Thomas no tenía experiencia previa en actuación, pero su actuación en “E.T.” le valió una nominación al Globo de Oro.
4. Utilizaron robots para E.T
Durante la producción de la película, se crearon varios títeres y robots para interpretar a E.T. en diferentes escenas. Uno de los robots era tan sofisticado que podía mover los ojos y la cabeza de forma independiente. Pero esos solo se utilizaban en las tomas donde E.T necesitaba mover la cabeza y los brazos. Las demás escenas eran interpretadas por un actor en un traje de goma.
5. Cómo grabaron la famosa escena donde vuelan en bicicleta
La famosa escena en la que E.T. y Elliott vuelan en bicicleta sobre la luna llena fue filmada utilizando una maqueta de la luna y una plataforma hidráulica para simular el movimiento de la bicicleta. La escena se convirtió en uno de los momentos más icónicos de la película.
6. Cómo crearon la voz de E.T
La voz de E.T. fue creada a través de la combinación de varios sonidos, incluyendo grabaciones de animales y los sonidos de los actores tosiendo y suspirando. El actor de voz Pat Welsh también contribuyó a la voz de E.T., grabando algunas de las líneas de diálogo.
7. Película más taquillera
“E.T.” se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos en 1983, superando a “Star Wars” de George Lucas. La película recaudó más de 800 millones de dólares en todo el mundo y se mantuvo en el primer lugar de la taquilla durante varias semanas.
8. Banda sonora
La banda sonora de la película fue compuesta por John Williams, quien también compuso la música de otras películas clásicas como “Star Wars” y “Indiana Jones”. La canción principal de “E.T.”, conocida como “Flying”, se ha convertido en una de las piezas más reconocidas de la música de cine.
9. Nominaciones y premios
El rodaje de la película se completó en 61 días, pero Spielberg decidió retrasar el lanzamiento para perfeccionar los efectos especiales de E.T. Gracias a eso, la película fue nominada a nueve premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director para Spielberg. Finalmente, ganó cuatro premios, incluyendo Mejores Efectos Visuales y Mejor Sonido.
10. Escena eliminada
En una escena eliminada de la película, E.T. visitaba el mundo de Star Wars y se encontraba con varios personajes de la saga, incluyendo a Yoda y a Chewbacca. Aunque la escena no apareció en la versión final de la película, se puede encontrar en algunas ediciones especiales en DVD.
E.T., el extraterrestre es una película icónica que ha resistido la prueba del tiempo. Su emocionante historia de amistad y conexión humana continúa inspirando a generaciones de espectadores en todo el mundo. Desde su emocionante escena de vuelo en bicicleta hasta el inolvidable rostro de E.T., esta película sigue siendo un clásico que todos deberían ver.

-
Críticas de cine3 días ago
Benito Pérez Buñuel: la conexión entre dos maestros
-
Libros5 días ago
Libros de Almudena Grandes llevados al cine
-
Especiales1 día ago
¿Qué princesas Disney pelirrojas hay?
-
Críticas de cine5 días ago
65: un predecible pastiche sin alma
-
Series6 días ago
Life after life: un emotivo drama británico que se mueve entre lo filosófico y lo devastador
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Apple TV+ abril 2023
-
Críticas de cine6 días ago
Suro, las complicaciones de una reforma
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Filmin: Abril 2023