Críticas de cine
Family dinner: Un brillante thriller claustrofóbico
Family Dinner construye el terror mediante el manejo de la tensión y la disección de sus pertubadores personajes

El director austriaco Peter Hengl escribe y dirige Family Dinner, un thriller de terror opresivo construido con pocos elementos.
La película se estrenó en el pasado Festival de cine de Tribeca, obteniendo valoraciones muy positivas.
En Soy de cine hemos podido acceder a ella como parte de nuestra cobertura del Atlátida Film Fest en colaboración con la plataforma Filmin.
Trailer y sinopsis de Family Dinner
Una adolescente con sobrepreso decide pasar la Semana Santa con la familia de su tía y aprovechar sus conocimientos sobre nutrición para que le ayude a perder algo de peso. Pronto se dará cuenta de que algo extraño ocurre en ese lugar.
Crítica de Family Dinner
Con una puesta en escena sencilla, casi teatral, Peter Hengl consigue crear una atmósfera opresiva que tiene al espectador en constante alerta.
A través de la inocente mirada de su protagonista y apoyado en unas soberbias y contenidas actuaciones, el guion del propio Hengl va dándonos pequeñas pistas hasta su contundente final.
Construyendo la atmósfera
Hengl solo necesita una pequeña casa de campo algo aislada de la civilización y la fotografía de Gabriel Krajanek para fabricar un entorno claustrofóbico.
El primer acto nos va dejando pistas, como migas de pan, para hacernos ver que nadie está seguro en la granja a la que llega la joven Claudia.
El gran manejo de la información y el tempo narrativo de Hengl, nos mantiene en guardia desde los primeros compases, provocando en nosotros un agobiante sentido de la anticipación.
La contención en el comportamiento de los habitantes de la casa, que deja evidente que hay algo que no están mostrando, y la sensación de que puede pasar cualquier cosa en cualquier momento son más que suficientes para despertar nuestro interés y mantenerlo hasta los créditos finales.
El papel de la comida
Todo en Family Dinner gira alrededor de la comida y el significado que tiene en la cultura occidental.
En primer lugar, la tía de Claudia es una experta nutricionista que ha publicado varios libros sobre alimentación sana. A ella acude su joven sobrina que, con la excusa de visitar a su familia, espera perder algo de peso gracias a sus consejos.
La cinta de Hengl disecciona desde el dolor provocado por la privación de la comida y su impacto emocional a los rituales culturales asociados a la alimentación.
Todo por la familia
No hay nada más perturbador que una familia con comportamientos extraños. Familia es un término asociado a hogar y seguridad. La familia debe ser un refugio y un apoyo al que recurrir en caso de necesidad.
Cuando la ficción invierte esos valores para transformarlos en todo lo contrario, la sensación de imprevisibilidad y desconcierto está garantizada. Nos vienen a la mente producciones recientes como La visita (Shyamalan. 2015) o Estoy pensando en dejarlo (Charlie Kaufman. 2020).
Las actuaciones de Nina Katlein, Michael Pink y Alexander Sladek contribuyen a generar esa incomodidad en el espectador. Todos intentan mostrarse naturales en una especie de ficción dentro de la ficción. Pero por mucho que se esfuercen en demostrar que sus dinámicas familiares son sanas y estables, pequeños gestos nos dejan ver, en los ojos de Claudia, que en esa casa hay más de lo que parece.
Nuestra valoración de Family Dinner
El austriaco Peter Hengl debuta en el largo con paso firme. Su capacidad para aprovechar al máximo los recursos de los que dispone y un guion estructurado con inteligencia, hacen de Family Dinner una propuesta más que interesante.
Family Dinner no construye el terror a través de sobresaltos o estridencias, lo hace mediante el manejo de la tensión y la disección de sus pertubadores personajes.
Hengl nos proporciona la información necesaria en cada momento, de manera estratégica, para tenernos atrapados desde los primeros minutos. La película va aumentando la presión de manera paulatina, hasta su devastador golpe final.

-
Especiales1 día ago
Actores de Harry Potter que han muerto
-
Blu-ray y DVD1 día ago
Blu-Ray y DVD octubre 2023: Los mejores lanzamientos
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Filmin: octubre 2023
-
Estrenos5 días ago
Estrenos de Skyshowtime en octubre de 2023
-
Críticas de cine6 días ago
El chico y la garza: un canto a la carrera del propia Miyazaki
-
Estrenos13 horas ago
Estrenos de Disney plus en octubre de 2023
-
Especiales5 días ago
SORTEO MERCEN4RIOS: Llévate un pack de merchandising con SOYDECINE
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Apple TV+ en octubre de 2023