Connect with us

Videojuegos

Final Fantasy XVI: Un nuevo viaje a través de la épica y la fantasía

¿Vale la pena este esperado título?

Publicado hace

en

final-fantasy-XVI-critica-analisis
4/5

A finales de junio, Square Enix sorprendió al mundo con Final Fantasy XVI, para muchos una de las entregas más rompedoras de la famosa franquicia de videojuegos.

En este artículo queremos comentarte los que pensamos que son algunos de los puntos más relevantes de cara a este juego. Y es que en SOYDECINE.COM ya hemos podido disfrutar en profundidad del que, sin lugar a dudas, era uno de los títulos más esperados de este 2023.

Sobre Final Fantasy XVI

TRÁILER DE FINAL FANTASY XVI | PLAYSTATION ESPAÑA

FINAL FANTASY XVI presenta una historia inédita dentro del universo de FINAL FANTASY, una épica fantasía oscura ambientada en el mundo de Valisthea, que goza de la bendición de los Cristales Madre y donde la paz peligra a medida que la Plaga se propaga y amenaza con destruir sus naciones.

El destino de estas tierras está en manos de los poderosos eikon y de los Dominantes, los humanos que poseen la habilidad de invocar su tremendo poder y controlarlos. Esta es la historia de Clive Rosfield, un guerrero que ha sido investido guarda mayor de Rosaria y es responsable de la protección de su hermano Joshua, el Dominante del Fénix, el eikon del fuego. Clive no tarda en verse envuelto en una gran tragedia y jura vengarse de Ifrit, el misterioso eikon oscuro que solo deja desgracias a su paso.

Nuestra opinión de Final Fantasy XVI

Si hay algo que caracteriza a la saga Final Fantasy, es su capacidad para reinventarse en cada entrega, ofreciendo experiencias únicas y diferentes en cada entrega. En ese sentido, Final Fantasy XVI no es una excepción a esta regla, y aunque ha generado algunas controversias en cuanto a su esencia, puedo asegurarte que logra destacar por sí mismo como un juego de rol y acción memorable.

El combate de Final Fantasy XVI

Una de las principales expectativas que rodeaban a Final Fantasy XVI era el cambio hacia un combate puramente de acción, algo que ya habíamos visto en algunas de las entregas anteriores. Este giro en la jugabilidad se ha logrado gracias a la colaboración con Platinum Games, lo que se refleja en la fluidez y dinamismo de los enfrentamientos. Sin embargo, esta transición no deja de generar ciertas sensaciones encontradas, ya que se extraña el componente estratégico de las afinidades elementales y los estados alterados presentes en entregas anteriores. Aun así, el sistema de combate es sólido y brilla especialmente en los enfrentamientos contra minijefes y jefes, donde se mezclan secuencias de Quick Time Events (QTE) que añaden epicidad y espectacularidad a las batallas.

Ritmo irregular

Uno de los aspectos que se resalta como problemático es el ritmo y la mesura del juego. La falta de pausas y momentos de relajación puede llevar a que los combates finales se vuelvan agotadores, provocando cierta pérdida de la grandiosidad que se encuentra en otros juegos de la saga. Hay ocasiones en las que podemos llegar a sentir que las misiones no están demasiado bien equilibradas. De este modo, en no pocos momentos venimos de una confrontación tan épica que nos deja sin alientos para, posteriormente, hacer de recaderos durante un largo tiempo. Pese a esto, los combates siguen siendo impactantes y tensos, y la inclusión de QTE agrega un elemento de dramatismo que envuelve al jugador en la experiencia.

Un enfoque más adulto

Aunque se habló de un enfoque más “adulto” y se establecieron comparaciones con Juego de Tronos, Final Fantasy XVI logra alejarse de un tono excesivamente serio y cínico. En cambio, la historia se basa en la esperanza, la lucha por un mundo mejor y la importancia de la compasión y el amor. A través del protagonista Clive y los personajes secundarios, se exploran temas de amistad, sacrificio y redención. Los diálogos y las interacciones entre personajes están bien logrados y se complementan con un doblaje y una localización al castellano destacables, enriqueciendo aún más la experiencia del juego.

Apartado técnico de Final Fantasy XVI

Desde el punto de vista técnico, hay que reconocer que Final Fantasy XVI es un título impresionante. Aprovecha al máximo la potencia gráfica de la PlayStation 5, con escenarios detallados y una fluidez visual destacable. Sin embargo, la banda sonora, a cargo de Masayoshi Soken, termina siento muy poco memorable, algo que nos extraña teniendo en cuenta el alto nivel al que nos tenía acostumbrada la franquicia.

En resumen…

Aunque el juego cuenta con algunas áreas que podrían mejorarse, como la linealidad de las mazmorras y la irregularidad de las misiones, Final Fantasy XVI nos deja un muy buen sabor de boca con su mundo rico en detalles, personajes carismáticos y una historia que busca emocionar y transmitir un mensaje de esperanza en un entorno oscuro. Es cierto que puede no ser el Final Fantasy que muchos esperaban, pero eso no le quita mérito como un título que ofrece una nueva aventura en un mundo completamente nuevo.

Final Fantasy XVI es un viaje que vale la pena emprender y disfrutar, dejándonos con recuerdos duraderos y la satisfacción de haber experimentado una historia épica en un universo de fantasía.

Tendencias