Críticas de cine
Five nights at Freddy’s: Una fallida adaptación del videojuego
El guion ha sido coescrito con Scott Cawthon, creador del juego.

La cineasta neoyorquina Emma Tammi dirige Five nights at Freddy’s, la primera adaptación a la gran pantalla del famoso videojuego.
El guion ha sido coescrito con Scott Cawthon, creador del juego, y busca expandir un universo que cuenta ya con ocho entregas, varios spin-offs y algunas novelas gráficas.
La película se estrenó en la plataforma de streaming Peacock un día antes de llegar a las salas de Estados Unidos y tiene prevista su llegada a los cines españoles el próximo 1 de noviembre.
Sinopsis de Five nights at Freddy’s
Tras perder su empleo, un vigilante de seguridad se ve forzado a aceptar un trabajo de turno de noche en una pizzería que lleva años cerrada. Lo hace para no perder la custodia de su hermana pequeña tras la amenaza de los servicios sociales.
Desde el momento en el que pone un pie en las instalaciones, se da cuenta de que algo extraño y mortal acecha ese lugar.
Crítica de Five nights at Freddy’s
Ha habido que esperar casi una década para que la adaptación del popular videojuego llegara a la gran pantalla. Tras un primer intento por parte de Warner que no llegó a buen puerto y los rumores que vinculaban a Chris Columbus con la dirección, Blumhouse se hizo con los derechos y eligió a Emma Tammi.
Desgraciadamente, para los seguidores de la franquicia, el resultado es más que mediocre y la cinta no es capaz de replicar la atmósfera de terror asfixiante que hizo famoso al videojuego.
El formato importa
La historia está plagada de una infinidad de intentos fallidos de adaptación de un videojuego al cine o a la pequeña pantalla. Nos referimos a películas como Street Fighter (Steven E. de Souza. 1994), Super Mario Bros. (Rocky Morton, Annabel Jankel.1993) o House of the Dead (Uwe Boll. 2003) por citar algunos. Son pocas las ocasiones en las que la cosa sale bien. The last of us desarrollada por Neil Druckmann y Craig Mazin, este mismo año, es uno de esos pocos ejemplos.
Es evidente que el grado de inmersión como espectador o como jugador no es el mismo. El éxito de Five nights at Freddy’s reside en la creación de una atmósfera opresiva en la que el ataque puede llegar en cualquier momento y desde cualquier parte. Para conseguir ese grado de tensión en cine, hacen falta recursos diferentes.
Emma Tammi no es capaz de transmitir esas sensaciones en el espectador y acaba recurriendo a burdos trucos de sonido e imagen. Primeros planos repentinos, acompañados de sonidos estridentes, que pronto dejan de ser efectivos.
Un guion con el foco equivocado
Es obvio decir que los verdaderos protagonistas de Five nights at Freddy’s son (o deberían ser) Freddy, Bonnie, Foxy y Chica, los terroríficos animatrónicos que llevan desde 2014 aterrorizando a los gamers de medio mundo.
Sin embargo, el guion en el que ha participado el propio creador del juego, parece más interesado en explorar el drama de su protagonista humano, dejando de lado a las malvadas criaturas.
Además, la historia construida alrededor de este guarda de seguridad resulta inverosímil y, a ratos, de lo más ridícula. El guion da vueltas continuamente sobre un mismo elemento para generar suspense y su resolución final resulta de lo más insatisfactorio.
Los personajes animatrónicos
Lo más destacable de la cinta es el diseño de los personajes animatrónicos. Los encargados de dar vida al oso Freddy, al conejo Bonnie, al zorro pirata Foxy y al pollito Chica han sido los genios de Jim Henson’s Creature Shop. La compañía fundada por Jim Henson, creador de los teleñecos, está detrás de producciones como Barrio Sésamo, El Cristal Oscuro o Dentro del Laberinto.
Su depurada técnica, que mezcla efectos prácticos y digitales, le dan a los animatrónicos un aspecto y un movimiento espectaculares. El único problema es que no consiguen asustarnos como era de esperar.
En tierra de nadie
Hubo muchas dudas a la hora de representar la violencia en pantalla. El estudio apostó por reducir la sangre en la producción para evitar una calificación R (mayores de dieciocho años) y conseguir la de menores de trece años. Cuando uno está más preocupado por esas cosas que por la calidad del producto, el fracaso suele ser el resultado. Five nights at Freddy’s termina en tierra de nadie. Una película excesiva para el público más infantil y tremendamente escasa para el más adulto.
Uno debería contar una historia con los elementos que se necesitan, sin pensar en el público al que va dirigida. Desgraciadamente, eso solo sucede en directores independientes, con total libertad creativa y cuya mayor interés en compartir historias más que hacer dinero.
Sabemos que esta es una visión algo inocente de la industria, pero en Soy de cine seguimos pensando que el cine más interesante es el que tiene aspiración artística y no el que se concibe como un producto. Five nights at Freddy’s es un claro ejemplo de lo segundo.
Las actuaciones
Hemos leído algunas críticas que salvan al elenco de la quema. En nuestra opinión, las actuaciones no resultan convincentes y parecen lastradas por lo absurdo del guion y el abrupto desarrollo de sus personajes.
Las motivaciones de la pareja protagonista aparecen por arte de magia, como sacadas de una chistera a conveniencia y sus pasados, una excusa ridícula para justificar sus decisiones.
Josh Hutcherson, conocido por su papel de Peeta en la trilogía de Los juegos del hambre, resulta soso. Da la sensación de que realiza las escenas como el que va a desgana a la oficina.
Le acompaña Elizabeth Lail, rostro conocido gracias a Érase una vez y You, que tiene que lidiar con uno de los personajes más absurdos del cine reciente. Una agente de policía que parece tener mucho tiempo libre y cuya historia familiar no llega ni a film de sobremesa.
También pasaba por allí, Matthew Lillard. El actor que daba vida a Stu en Scream y a Shaggy en las películas de Scooby-Doo tiene un papel menor de esos que se evitan mencionar cuando se hace balance de toda una carrera.
Nuestra valoración de Five nights at Freddy’s
Nada funciona en esta adaptación para la gran pantalla de Five nights at Freddy’s.
El guion parece una simple excusa para hacer pasar por caja a los fans del famoso videojuego en el que se basa. Ni la atmósfera ni los villanos consiguen generar una mínima tensión, las motivaciones de los personajes son más que cuestionables y las actuaciones, mediocres.
Five nights at Freddy’s ni asusta ni entretiene. Si esta es, como se ha anunciado, la primera parte de una trilogía, Blumhouse se acaba de meter en un peligroso laberinto.

-
Estrenos6 días ago
Amazon Prime Video: Estrenos de diciembre de 2023
-
Estrenos6 días ago
HBO Max: estrenos de diciembre de 2023
-
Críticas de cine7 días ago
Navidad en Candy Cane Lane: el decepcionante regreso de Eddie Murphy a las comedias familiares
-
Estrenos3 días ago
Películas 2024: Los estrenos más esperados en cines
-
Estrenos4 días ago
Estrenos 6 y 8 de diciembre 2023: películas y series
-
Estrenos5 días ago
Estrenos de terror en diciembre de 2023: películas y series de miedo
-
Estrenos4 días ago
Estrenos infantiles de diciembre 2023: Películas y series
-
Series5 días ago
Las series de diciembre de 2023 que no deberías perderte