Connect with us

Críticas de cine

Flash: el veloz multiverso de DC

El corredor escarlata al fin tiene su película como protagonista

Publicado hace

en

flash-2023-pelicula-critica
3/5

Flash, la esperada primera película protagonizada por el popular personaje de DC, al fin está entre nosotros. El realizador Andy Muschietti repite con Warner tras el éxito de los dos capítulos de It para meterse de lleno en el multiverso de la editorial norteamericana y ofrecer un título repleto de acción y comedia.

Con guion de Christina Hodson, y con su hermana Bárbara como productora, el director argentino se rodea de un elenco de estrellas que arropan a un Ezra Miller solvente y capaz de asumir el liderazgo de la obra con soltura. Michael Keaton, Ben Affleck, Maribel Verdú, Sasha Calle o Michael Shannon son algunos de los potentes nombres que participan en la cinta y que acompañan a Flash en esta primera gran aventura cinematográfica.

Tráiler y sinopsis de Flash

TRÁILER DE FLASH | WARNER BROS.

La película sigue la estela del corredor escarlata, que decide usar sus poderes de supervelocidad para retroceder en el tiempo e intentar salvar la vida de su madre. Al jugar con el continuo espacio-tiempo, Flash altera la realidad de todo el multiverso y termina atrapado en una realidad en la que no hay metahumanos que puedan plantarle cara al General Zod, que llega a la Tierra para conquistar el planeta en unos acontecimientos similares a los narrados en El hombre de acero de Zack Snyder.

Crítica de Flash

Aunque parezca una justificación poco ortodoxa, lo cierto es que lo mejor que se puede decir de esta Flash es que no es el desastre que parecía que iba a ser. Además de un rodaje complicado, la conducta delictiva del propio Miller y varios retrasos en su fecha de estreno, la película estaba acompañada de un halo de fatalidad desde hacía tiempo y el resultado final dista de ser la debacle que se vaticinaba.

Si bien Flash no es la mejor película de superhéroes de la historia, tampoco es la peor; algo que ya resulta gratificante dentro del actual panorama del subgénero. Puede que el principal problema al que se enfrenta Flash sea el adentrarse en el terreno del multiverso cuando ya lo hemos visto en otras cintas de reciente estreno con mejor resultado. Aun así, Muschietti se atreve con una comedia de acción que funciona en buena parte de su metraje.

Y digo comedia de acción porque Flash es, ante todo, una película cargada de humor. Ezra Miller cumple con su parte de manera solvente mientras que la trama introduce secuencias cómicas de todo tipo, bien complementadas con algunas escenas de acción muy disfrutonas, aunque no del todo redondas en el plano técnico. Según Muschietti, el mal CGI es intencionado, algo que no termino de entender.

A todo lo anterior hay que sumar una serie de cameos o de apariciones estelares que funcionan bastante bien, aunque de nuevo nos encontramos con algunos de los peores efectos digitales que se han visto en los últimos años. Resulta chocante, cuanto menos, ver como algunas secuencias están bien pulidas y otras parecen estar muy lejos de su finalización. Aunque si Muschietti dice que es intencionado, habrá que confiar en su palabra.

Conclusión

VIDEOCRÍTICA DE FLASH | CANAL DE SOYDECINE.COM

Flash es un divertimento sin más pretensión que la de hacernos pasar un buen rato. Y, al menos en ese aspecto, cumple con lo que promete. Si bien es cierto que algunas decisiones técnicas me parecen cuestionables, Muschietti le otorga algo de alma al personaje y Ezra Miller da lo mejor de sí mismo, aunque puede que el personaje tal y como lo conocemos no vaya a tener mucha continuidad en el complejo universo cinematográfico de DC. Su apuesta por la comedia queda patente desde el primer momento y, a poco que entremos en su planteamiento, la diversión está garantizada.

Periodista. Amante del cine en todas sus formas y colores.

Tendencias