Series
Hasta el cielo: de película a serie
Te contamos qué nos ha parecido la nueva producción de Netflix

La nueva serie de Netflix que llega este viernes 17 de marzo a nuestros hogares, nos seguirá contando la historia que empezó hace 3 años con la película Hasta el cielo. En ella, seguiremos descubriendo qué pasa en la vida de Sole (Asia Ortega), Rogelio (Luis Tosar) o el Gitano (Dollar Selmouni), además de contar con nuevas caras como Fernan (Álvaro Rico) o Rosa (La hija del Jeque).
Sinopsis y trailer de Hasta el cielo: la serie
Una llamada en medio de la noche va a cambiar el destino de Sole: Ángel, su marido y líder de una banda de aluniceros, ha muerto. Convertida de la noche a la mañana en una joven viuda con un hijo al cargo y muchos negocios con problemas que sacar adelante, Sole no está dispuesta a volver bajo la tutela de su padre Rogelio, uno de los mayores traficantes de objetos robados de Madrid.
Decidida a buscarse la vida por sí misma, Sole encontrará en su camino nuevos aliados que la ayudarán a desentrañar el misterio de las muertes que han marcado su destino, mientras retoma el contacto con la banda de aluniceros y logra ganarse su confianza para volver a realizar robos tan ambiciosos como los de los viejos tiempos. Pero ni la policía ni las mafias con las que tendrá que competir estarán dispuestas a ponerle fácil el camino para llegar al cielo.
La secuela de una película con final cerrado
Esta trama empezó con un film en 2020 en el que Ángel y Estrella eran los protagonistas. Todo apuntaba a que esa narrativa terminaría ahí con un final cerrado. Para sorpresa de los fans, Netflix anunció que quería contar cómo seguiría la vida de los personajes con los que nos encariñaremos en esta secuela. Por ello en esta serie, nos encontraremos de nuevo con Sole, siendo ella quien está vez encarna el papel protagonista y quien llevará las riendas de la historia. Además no estará sola, pues nos presentará a nuevos personajes, romances y aventuras.
Personalmente creo que es una serie que no era necesaria tras ver el film, este ya tenía su final cerrado y no dejaba ninguna duda pendiente. Pero si eres fan podrás seguir disfrutando de nuestros aluniceros favoritos.
¿Mejor como serie o como película?
Como he nombrado antes, esta historia fue presentada en formato de largometraje siendo continuada como una serie de 7 capítulos con duración de 40 minutos cada uno.
Pese a que para muchos la película puede resultar algo densa, si llegabas a conectar con la historia y sus personajes la cosa cambiaba. En este caso, hay que reconocer que se trata de una serie con demasiado relleno y, en ocasiones, nos cuesta seguir el hilo de que lo sucede en pantalla. Sintetizar o seguir el formato de la historia predecesora hubiera sido un acierto.
Pese a esto, es una buena propuesta para seguir adentrándonos en el universo que nos proponen y disfrutar de algo de adrenalina con la historia que nos plantea. Eso sí, ten en cuenta que los personajes han evolucionado y contamos con la ausencia de los anteriores protagonistas. Esta secuela se centrará más en Sole, Mercedes y los nuevos fichajes.
Si no te interesa mucho el trasfondo de estos personajes y prefieres los robos de la banda de Ángel, es mejor que te quedes con la película.

-
Críticas de cine3 días ago
Benito Pérez Buñuel: la conexión entre dos maestros
-
Libros5 días ago
Libros de Almudena Grandes llevados al cine
-
Críticas de cine5 días ago
65: un predecible pastiche sin alma
-
Series6 días ago
Life after life: un emotivo drama británico que se mueve entre lo filosófico y lo devastador
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Apple TV+ abril 2023
-
Críticas de cine6 días ago
Suro, las complicaciones de una reforma
-
Especiales1 día ago
¿Qué princesas Disney pelirrojas hay?
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Filmin: Abril 2023