Críticas de cine
La Ballena (The Whale): La exaltación de la miseria humana
Aronofsky vuelve a la gran pantalla tras largos años de espera.

La Ballena (The Whale) llega a los cines españoles el próximo 27 de enero de 2023 gracias a You Planet.
Darren Aronofsky vuelve a la dirección años después de Madre! (2017) con esta cinta dramática, una adaptación de un texto teatral de Samuel D. Hunter. Está protagonizada por Brendan Fraser, Sadie Sin y Hong Chau. La fotografía es obra de Matthew Libatique y la partitura musical la firma Rob Simonsen. A24 es la productora encargada de dar vida al proyecto.
Trailer y sinopsis de La Ballena (The Whale)
De la mano de Darren Aronofsky llega The Whale, la historia de un profesor de inglés solitario que vive con obesidad severa e intenta reconectar con su hija adolescente en una última oportunidad de redención. Protagonizada por Brendan Fraser y basada en la aclamada obra de Samuel D. Hunter.
Crítica de La Ballena (The Whale)
Sorprende encontrar un ejercicio tan obsceno, cuasi-pornográfico, de exaltación de la miseria humana en La Ballena (The Whale), la última cinta de Darren Aronosfky. Si bien es cierto que se trata de un director controvertido, un funambulista acostumbrado a transitar terrenos inestables y polémicos, en esta ocasión ha optado por ir más allá. Olvidando así su habitual equilibrio como realizador entre la estilización absoluta del relato y la sordidez de los temas expuestos a lo largo de su filmografía. Este circo de los horrores es un festival de penurias indescriptibles, un crisol tóxico por el que desfilan todas las desgracias imaginables.
Requiem for a Dream, su obra más popular, ya suponía un reto cinematográfico para cinéfilos de estómagos débiles, su cruento retrato del mundo de las drogas y la adicción hacía gala de una violencia desmedida en sus imágenes. Sin embargo, aquella respondía a un interés artístico irreprochable. Aquí, tan sólo podemos observar la intención tramposa de impactar al espectador, cueste lo que cueste.
Estándares mínimos
Es innegable que la cinta es cumplidora a nivel técnico, alcanzando los estándares mínimos de confección y planificación visual habituales de A24. No encontramos un gran alarde de despliegue técnico que logre eclipsar el maniqueo y artificioso objetivo de compungir al público. Su minimalista planteamiento se desenvuelve a través de discretos movimientos de cámara que rara vez cobran protagonismo, poniendo el foco primordialmente sobre la interacción humana.
La atmósfera del film es esencialmente teatral, toda la acción transcurre en un mismo escenario: un contaminado y desolado apartamento. El mayor motor narrativo de la propuesta reside sobre el elenco actoral, cimentado mediante diálogos que se sienten excesivamente forzados y obvios. Son los personajes secundarios los que aparecen en pantalla de forma arbitraria, como si esperasen entre bambalinas ese preciso momento de interacción exigido por el guion. Todos ellos orbitan alrededor del omnipresente rol protagónico de Fraser.
Comeback
Brendan Fraser, enfundando en un grotesco fatsuit, brinda una sentida y dolorosa interpretación. Esta, rima de forma amarga con sus vivencias personales, ya que el propio actor atravesó una oscura época tras su volátil éxito en Hollywood. Bulliyng, abuso sexual, un considerable aumento de peso y graves problemas psicológicos obligaron al intérprete a alejarse de la industria cinematográfica durante años. Este comeback puede ser la oportunidad definitiva de volver al ruedo y plantar cara a todas injusticia previa.
Conclusión
La Ballena (The Whale) es un desesperado intento de provocación emocional. Su vacua naturaleza deja entrever una sangrante falta de inspiración, sustituida por un frenético tiovivo de indigencia. Su esfuerzo por devorar hasta la última gota de empatía es agotador. Es imposible observar nada más allá de una barata intención de martirizar al espectador. Estamos ante la peor película de Aronofsky, un bache dentro de una filmografía excepcional.

-
Críticas de cine5 días ago
Spider-Man: Cruzando el Multiverso, una nueva esperanza
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Amazon Prime Video en junio de 2023
-
Estrenos2 días ago
Estrenos de terror en junio de 2023: películas de miedo
-
Estrenos4 días ago
HBO Max: estrenos de junio de 2023
-
Estrenos6 días ago
Estrenos de Movistar plus en junio de 2023
-
Críticas de cine3 días ago
Secaderos: entre mundos
-
Blu-ray y DVD4 días ago
Blu-Ray y DVD Junio 2023: Los mejores lanzamientos
-
Entrevistas6 días ago
Entrevista a Marcelo Converti (A town Called Malice)