Connect with us

Críticas de cine

La Fortuna Sonríe a Lady Nikuko, la belleza de las pequeñas cosas

El anime de Studio 4°C es un emotivo recorrido por la adolescencia y la belleza de lo cotidiano.

Publicado hace

en

la-fortuna-sonrie-a-lady-nikuko-critica-pelicula
4/5

Basada en el libro del mismo nombre de la escritora japonesa Kanako Nishi, La Fortuna Sonríe a Lady Nikuko se encuentra disponible en la plataforma de Movistar plus+ y es una opción perfecta para ver en familia.

Sinopsis de La Fortuna Sonríe a Lady Nikuko

TRÁILER DE La Fortuna Sonríe a Lady Nikuko

Lady Nikuko y su hija Kikuko viven en un barco anclado en el puerto de un pequeño pueblo costero. Kikuko se encuentra en plena adolescencia y su punto de vista del mundo que le rodea comienza a evolucionar. El misterioso pasado de Nikuko es un enigma para la chica, que ante la actitud despreocupada y siempre optimista de su madre a pesar de las adversidades y sus fracasos amorosos, se plantea su futuro y la búsqueda de su identidad.

Crítica de La Fortuna Sonríe a Lady Nikuko

Para comenzar, hay que destacar la hermosa animación que llena cada plano de esta película. El pueblo donde vive Nikuko cobra vida ante nuestros ojos con un nivel de atención al detalle pictórico. Los tonos verdes y azules se apoderan de la pantalla, creando un mundo pintoresco y mostrando una serie de texturas y recursos visuales con capacidad de fascinar a los fans de los dibujos animados. Mención especial para las secuencias donde se muestra la preparación de comida en el restaurante del pueblo, un verdadero festín visual que recuerda a Turning Red(2022) y hará agua la boca de muchos cinéfilos.

Por otro lado, el diseño de personajes cumple con nota y presenta una variedad de formas y estilos, desde la entrañable Lady Nikuko hasta Kikuko y sus amigas representadas como adolescentes cotidianas, sin ningún tipo de estilización extrema. La gestualidad es uno de los mejores elementos que han implementado los animadores a la hora de crear a cada figura para esta producción.

Construcción armónica

la-fortuna-sonrie-a-lady-nikuko-movistar
La Fortuna Sonríe a Lady Nikuko | Imagen cedida por Movistar plus+

El guión de Satomi Ohshima apuesta de manera efectiva por el naturalismo en determinados momentos de la historia, mientras que en otros se vale del realismo mágico para recrear el mundo alrededor de Kikuko. Se aprecia una construcción sutil de la trama que va develando detalles cruciales poco a poco hasta llegar a su punto clímax donde la emotividad toma protagonismo. De esta manera, se erige como una fábula humanista con ecos de los trabajos más intimistas del estudio Ghibli.

Encontramos mensajes muy valiosos como la importancia de los lazos afectivos, el verdadero significado de una familia y aprender a no juzgar a otros por su apariencia. Una cinta recomendada para ver en familia.

Música y cotidianidad en un mismo empaque

La música de Takatsugu Muramatsu envuelve la cinta en un aire nostálgico y su composición, alejada de cualquier grandilocuencia, contribuye a elevar el nivel de algunas secuencias, donde los eventos cotidianos y las pequeñas cosas de la vida se vuelven mágicas.

Algunas consideraciones

No todo es perfecto, ya que en distintos puntos de la historia, existe la sensación de que no ocurre nada y la narrativa sigue un recorrido lineal, que puede llegar a ser convencional y nada sorprendente, según la perspectiva con que se observe. Tampoco es una película que se desvíe de los esquemas tradicionales de las historias coming of age. De hecho, adopta todos los tópicos del género, sin querer llevar a cabo una reinvención, ni nada por el estilo. Aún así, eso no le resta encanto y es refrescante la óptica netamente femenina del relato.

En conclusión…

La Fortuna Sonríe a Lady Nikuko es una pequeña joya de gran belleza visual, que cautiva gracias a su tono ligero y mensajes positivos. Hermosa.

Soy venezolano, tengo 24 años. Licenciado en Comunicación Social, mención Guionismo y Producción Audiovisual. Aficionado del cine y la literatura.

Tendencias