Connect with us

Especiales

‘La Huérfana’: conoce el caso real que inspiró la película

Conoce el caso real que inspiró la historia de Esther Coleman

Publicado hace

en

la-huerfana-caso-real

En Soydecine.com te hemos hablado de un sinfín de películas basadas en hechos reales, muchas de las cuales son largometrajes de terror. Gracias a estos otros artículos conoces la historia real de La matanza de Texas, de Malasaña 32, El Rito, o ya sumergiéndonos en el universo de los Warren, te hemos hablado de la historia real tras The Conjuring 3, La Monja, Annabelle e incluso del auténtico museo del ocultismo que durante años fue uno de los lugares de mayor misterio para los amantes de lo paranormal. No obstante, hay otras películas de terror que también se inspiran en acontecimientos que verdaderamente ocurrieron, y uno de ellos es el caso real de La Huérfana.

La película

TRÁILER VO DE LA HUÉRFANA | WARNER BROS.

En el año 2009 llegó a las salas de cine La Huérfana, película dirigida por el catalán Jaume Collet-Serra (Jungle Cruise, Black Adam, La casa de cera…) y protagonizada por Isabelle Fuhrman, Vera Farmiga y Peter Sarsgaard.

Tal y como versa la sinopsis que nos ofrecen desde el portal Filmaffinity, cuando Kate (Vera Farmiga) y John Coleman (Peter Sarsgaard) pierden al bebé que estaban esperando, todo se derrumba a su alrededor. Su matrimonio se tambalea y la mente de Kate se llena de pesadillas, miedos y temores. Para intentar recuperar la normalidad, la pareja se dirige a un orfanato local con la intención de adoptar a un niño. Allí se sienten extrañamente atraídos por Esther, una niña de rostro angelical (Isabelle Fuhrman). Pero cuando la chiquilla llega a casa de los Coleman, empiezan a ocurrir cosas extrañas, y Kate se da cuenta de que Esther esconde un terrible secreto.

El plot twist final de la película (cuidado, que se viene un gran spoiler) es que esta niña de rostro angelical es en realidad una mujer adulta. El resto de la historia ya la conocerás si viste la película en su momento.

La historia real de La Huérfana

¿Cuál es la verdadera historia de La huérfana? Esta es la pregunta que se hicieron muchos espectadores al descubrir que la película se inspiraba en acontecimientos reales. Concretamente, si hablamos del caso real de la Huérfana hay que remontarse al año 2007 para descubrir una historia que sucedió en la República Checa. Una historia de la que el medio Daily Mail se hizo eco poco después y cuya protagonista se llamaba Barbora Skrlová.

¿Quién es Barbora Skrlová?

la-huerfana-real

Para conocer a la huérfana real debemos remontarnos, como digo, a la República Checa del año 2007. Y es que Skrlová nació en República Checa y, al igual que ocurría con el personaje de La Huérfana, esta sufría de una afección conocida como hipopituitarismo.

El hipopituitarismo evitaba que su cuerpo produjeran cantidades normales de algunas (o de todas) las hormonas. Hormonas como, por ejemplo, la del crecimiento (HC), la cual estimula el desarrollo óseo y tisular. De esta forma, Barbora Skrlová aparentaba tener 13 años cuando, en realidad, era mucho mayor.

Tras mostrar algunos rasgos característicos de una psicópata, y al carecer de información acerca de sus orígenes, Barbora fue internada en un centro psiquiátrico para adolescentes.

De este modo, y usando su enfermedad a favor, Skrlová engañó a infinidad de personas, entre ellas a Klara Mauerová.

La adopción de Skrlová

Klara Mouerová, quien había sufrido ya varios episodios de esquizofrenia, conoció a Barbora cuando estudiaba pedagogía en la universidad. Esta le contó que había huido de un centro de menores en el que estaba recluida y en el que recibió todo tipo de malos tratos. Tras escuchar esta horrible historia, Klara decidió adoptar a Skrlová, habiendo caído en su engaño de hacerla creer que era una niña.

la-huerfana-historia-real
Babora Skrlová junto a Klara Mauerová y sus nuevos hermanos adoptivos

Ya en su casa, las cosas comenzaron a torcerse cuando, al parecer, Skrlová comenzó a sentir celos por la atención que recibían los otros hijos de Klara, echándoles la culpa de hechos que la misma Barbora provocaba.

Mediante la manipulación, Skrlová llegó incluso a convencer a Klara y a su hermana Katherina para que se unieran a una secta religiosa a la que ella misma pertenecía y que recibía el nombre de “El Movimiento Grial“. En ella, su líder (que era conocido con el alias de “El Doctor”), promovía actor tan dantescos como el canibalismo, el incesto o la promiscuidad sexual.

Torturas y vejaciones de todo tipo

Siguiendo los consejos de Skrlová, Klara Mauerová llegó incluso a encargar la construcción de una jaula de hierro que escondió en el sótano y en la cual encerró a sus hijos completamente desnudos.

Desde entonces, los hijos de Klara fueron víctimas de toda clase de vejaciones, abusos y torturas. Tal y como relataría uno de los niños más adelante ante un juez, Katherina y Barbora les golpeaban, apagaban cigarrillos en su piel y hacían que vivieran entre sus propias heces.

Un afortunada casualidad

El fin de este reinado de terror llegó por medio de una afortunada casualidad. Skrlová se había hecho con un monitor de vídeo que instaló en el sótano para vigilar a los menores. No obstante, uno de los vecinos de la zona compró uno exactamente igual para vigilar a su bebé y cuando intentaron captar la señal de su propia casa dieron, por casualidad, con la señal de la casa de las hermanas Mauerová. Lo que vieron en esa pantalla les dejó sin aliento.

Las autoridades no tardaron en acudir a la vivienda de las Mauerová, descubriendo una situación dantesca en la que los niños lloraban en sus jaulas sobre sus propios excrementos.

Ya en el hospital, uno de los niños falleció. No obstante, el otro sobrevivió y gracias a él pudo conocerse el testimonio que arrojaría luz acerca de las verdaderas intensiones de Barbora y su familia. No obstante, Skrlová consiguió escapar mientras que Klara y Katherina fueron arrestadas, alegando en el juicio que habían sido víctimas de la manipulación de esta otra “niña”.

¿Qué fue de la huérfana real?

Al parecer, tras su huida Barbora viajó a Noruega, se cortó el pelo, engordó y, una vez más, se hizo pasar por un adolescente, esta vez llamado Adam.

Nuevamente Barbora (Adam) encontró a otra familia y se mudó a su casa. No obstante, en esta ocasión su comportamiento en el colegió la delató. Y es que, una vez que los profesores quisieron ahondar en la historia de Barbora, esta volvió a huir. Sin embargo, en esta ocasión la Policía Checa, que había dado una orden internacional de busca y captura, no tardó demasiado en dar con ella.

barbora-skrlova-actualidad
Detención de Barbora Skrlová (2008)

¿Qué ocurrió con las hermanas Mauerová? Tras su detención, Klara fue condenada a doce años de prisión; Katherina a diez años y Barbora fue condenada tan solo a cinco años de prisión, siendo acusada de ser la autora intelectual de los crímenes.

¿Dónde está ahora Barbora Sklorvá?

En 2011, Sklorvá apeló y quedó en libertad. Actualmente se desconoce su nuevo paradero.

Entonces ¿Está La Huérfana basada en hechos reales?

En efecto, podríamos decir que La huérfana está basada en hechos reales, o al menos que hubo un caso real que la película adaptó de una forma bastante libre. El caso real de La Huérfana es el de Barbora Skrlová, quien a día de hoy sigue en paradero desconocido para aquellos que quieren sumergirse aún más en la historia y descubrir muchos más detalles de la historia real de La Huérfana.

¿Conocías el caso de La huérfana en la vida real?

CRÍTICA DE LA HUÉRFANA: PRIMER ASESINATO | CANAL DE YOUTUBE DE SOYDECINE.COM

La precuela de la película de 2009, titulada La Huérfana: primer asesinato, llega a los cines españoles este 9 de septiembre ¿Te la vas a perder?

Tendencias