Connect with us

Especiales

La Isla Mínima: sinopsis, tráiler, reparto y explicación del final

Todo lo que debes saber sobre el exitoso thriller policiaco de Alberto Rodríguez Librero

Publicado hace

en

la-isla-minima-pelicula

La Isla Mínima es una película española de 2014 protagonizada por Javier Gutiérrez (La hija) y Raúl Arévalo (Donde caben dos, caben tres, Historias para no Dormir). El film entra dentro de varios géneros, definiéndose como una mezcla entre thriller policiaco y drama.

El director de La Isla Mínima es Alberto Rodríguez Librero, cineasta sevillano detrás de proyectos como Grupo 7, El hombre de las mil caras o 7 Vírgenes.

Sinopsis de La Isla Mínima

TRÁILER DE LA ISLA MÍNIMA | WARNER PICTURES ESPAÑA

El argumento de La Isla Mínima nos sitúa en el año 1980 y narra la historia de Juan (Javier Gutiérrez) y Pedro (Raúl Arévalo), dos policías ideológicamente opuestos que trabajan en el departamento de homicidios de Madrid y que, como sanción, son destinados a un pequeño pueblo en las marismas del Guadalquivir. Allí tratarán de resolver el caso de dos adolescentes desaparecidas durante las fiestas del pueblo.

Los agentes deberán dejar de lado sus diferencias para resolver un misterio en el que nada es lo que parece. Una investigación que a los aldeanos no les parece interesar, pues el pueblo vive anclado en el pasado y las mujeres están menospreciadas.

Muchos se preguntan si La Isla Mínima está basada en hechos reales, pero la verdad es que no. El guion original de la película está escrito por Rafael Cobos y Alberto Rodríguez

Reparto

El reparto de La Isla Mínima lo conforman Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre, Nerea Barros, Jesús Castro, Jesús Carroza, Salva Reina, Ana Tomeno y Manolo Solo. No obstante, en el film encontramos también a otros intérpretes como María Varod, José Antonio Félez, Ángela Vega, Jesús Ortíz, Paco Inestrosa o Mercedes León, entre otros.

Críticas de La Isla Mínima

Si accedemos a la página de La Isla Mínima en Filmaffinity encontramos varias críticas de la película que la valoran como uno de los grandes estrenos españoles de su año. Recolectando algunas de ellas encontramos las siguientes:

“Alberto Rodríguez te engancha con los anzuelos más sólidos y menos tramposos.”

Carlos Boyero: Diario El País

“Sin duda, la cinta española más reveladora del año.”

Luis Martínez: Diario El Mundo

“Thriller de alto nivel, fibroso y apasionante, que revalida el talento para el género de Alberto Rodríguez (…) impecables Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)”

Jordi Batlle Caminal: Diario La Vanguardia

“Una gran, inmensa película. Pegada a la realidad pero al mismo tiempo, inteligente pasatiempo. Denunciatoria pero sutil, el director respeta a su espectador (…) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)”

M. Torreiro: Fotogramas

“Este thriller, magníficamente realizado y con una rica textura, es una de las películas españolas más potentes del año. (…) cine negro que ofrece tensión a diferentes niveles”

Jonathan Holland: The Hollywood Reporter

Premios de La Isla Mínima

Entre los premios que La Isla Mínima obtuvo tras su estreno encontramos un sinfín de premios Goya, entre los que encontramos el de Mejor Película, Mejor director, Mejor actor protagonista para Javier Gutiérrez, Mejor guion original para Rafael Cobos y Alberto Rodríguez, Mejor música original, Mejor fotografía, Mejor montaje, Mejor dirección artística y Mejor diseño de vestuario. Además, el papel de Nerea Barros en La Isla Mínima le valió el Goya a Mejor Actriz Revelación, algo que no sorprendió a nadie ya que su interpretación en la cinta es sencillamente magistral.

Del mismo modo, la cinta obtuvo varios reconocimientos y galardones en las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, la 59 edición de los Premios Sant Jordi, la II edición de los Premios Platino, los Premios Forqué, los Premios Feroz, la 62ª edición del Festival de San Sebastián o el Premio del público en la 28ª gala de la Academia del Cine Europeo.

Dónde ver La Isla Mínima

Actualmente puedes ver online La Isla Mínima en varias plataformas de películas y series online. Entre ellas, puedes ver La Isla Mínima en Netflix, Amazon Prime Video y Disney plus. Además, si quieres hacerte con el DVD o Blu-ray de La Isla Mínima de la película puedes comprarla a muy buen precio en este enlace de Amazon.

Final de La Isla Mínima

Atención, en este apartado encontrarás una explicación del final de La Isla Mínima con spoilers

El final de La Isla Mínima se centra en descubrir la identidad del asesino, aunque hablamos de un desenlace en el que no todo queda tan claro como nos hubiera gustado. Aunque ¿Realmente importa? La verdad es que no.

En el final de la Isla Mínima vemos cómo los policías parten siguiente el Dyane 6 blanco junto a la persona que los guía. Este último acaba siendo víctima de un disparo y los ambos policías terminan en el fango tras el conductor del coche, Salvador

El personaje de Javier Gutiérrez se adelanta al asesino y acaba con él, sin quedar claro cuál de los dos es más psicópata, si la víctima o el asesino.

Entonces ¿Quién es el asesino de La Isla Mínima?

Al final comprendemos que no era solo uno el implicado en los asesinatos de las dos jóvenes. Quini (Jesús Castro) se ligaba a las jóvenes del pueblo y las llevaba a la finca en el campo. Una vez en este lugar, Don Alfonso (Alberto González) -también conocido como el hombre del sombrero– las fotografiaba manteniendo sexo y sufriendo toda clase de torturas torturas. De este modo, se amenazaba a las jóvenes con publicar esas fotos si contaban los sucedido.

Tras estos hechos, el guardés (interpretado por Manuel Salas) las engañaba diciéndoles que las iba a ayudar, no obstante, acaba matándolas y tirándolas a la presa, donde la turbina destrozaba sus cuerpos.

Es por este motivo que el asesino de La Isla Mínima (o al menos el autor intelectual del crimen) era Don Alfonso. No obstante, el Juez encargado del caso tapa a Don Alfonso y culpa de todo al autor material de los hecho, el guardés Sebastián Rovira.

Finalmente descubriremos gracias al personaje del fotógrafo que Juan participó en una carga policial en Vallecas, en un caso en el que una joven murió. Del mismo modo, si nos centramos en el detalle del reloj de Juan, este aparece en las fotos tomadas a las menores violadas, en las que aparecía también una tercera persona que, todo indica a que sería él.

Tendencias