Connect with us

Críticas de cine

‘La Mujer Rey’: una epopeya épica protagonizada por una deslumbrante Viola Davis

Los gritos de guerra de las agojies resuenan con fuerza.

Publicado hace

en

la-mujer-rey-pelicula-critica
3.5/5

La Mujer Rey llega a las salas españolas el próximo 25 de noviembre de la mano de Sony Pictures.

La ya veterana Gina Prince-Bythewoods (The Old Guard, Love and Basketball) dirige esta cinta contundente que enmarca unos vibrantes hechos históricos. El reparto lo encabeza Viola Davis, acompañada por Lashana Lynch, Thuso Mbedu, John Boyega o Sheila Atim entre otros.

El guión es obra de Dana Stevens y el film lo producen Cathy Schulman, Viola Davis, Julius Tennon y Maria Bello.

Trailer y Sinopsis de La Mujer Rey

Trailer de la mujer rey | sony pictures

Una epopeya histórica inspirada en los hechos reales que sucedieron en el Reino de Dahomey, uno de los estados más poderosos de África en los siglos XVIII y XIX. La historia sigue a Nanisca (Davis), general de la unidad militar exclusivamente femenina y a Nawi (Mbedu), una recluta ambiciosa. Juntas lucharon contra enemigos que violaron su honor, esclavizaron a su gente y amenazaron con destruir todo por lo que habían vivido.

Crítica de La Mujer Rey

Los gritos de guerra de las agojies, las amazonas de Dahomey, resuenan con fuerza en una cartelera hipertrofiada e invadida por huecos blockbusters postmodernistas. El inminente estreno de La Mujer Rey supone la vuelta de un cine extinto, de naturaleza comercial, pero de formas clásicas que, antaño, colmó el abanico comercial cinematográfico.

Esta explosiva epopeya inspirada en hechos históricos es un feroz ejercicio de empoderamiento de la mujer que se sirve del Black Power como motor de propulsión. El triunfal despliegue en pantalla de la cultura tradicional africana es vibrante. Las enérgicas danzas o la maestría en combate, forjadas mediante una firme disciplina, brindan algunos de los momentos más emocionantes de una cinta que es muy consciente de donde reside su verdadero poder.

El film, anclado al género de aventuras, pivota sobre este para entregar desde intachables set-pieces dramáticas, centradas en el conflicto interior de los personajes, hasta grandilocuentes secuencias de combate cuerpo a cuerpo. Esto es todavía más meritorio si observamos que su presupuesto no excede los 50 millones de dólares, una cifra alejada de los inflados budgets de la mayoría de blockbusters (superheroicos o no).

La lucha por el cambio

estrenos-25-noviembre-2022-peliculas-series
Lashana Lynch stars in THE WOMAN KING.

El esclavismo de la raza negra, una de las mayores lacras de la historia de la humanidad, constituía un negocio viciado y tóxico que no se daba exclusivamente en las aisladas esferas de riqueza blanca. Los pueblos más acaudalados del estado africano secuestraban y vendían a sus propios ciudadanos para sacar rédito y poder seguir subsistiendo. El veneno de la esclavitud corrompía a una nación que deseaba sostenerse en pie, que, sin embargo, se caía por su propio peso.

Afortunadamente, ciertas figuras buscaron una alternativa y fueron capaces de ver más allá. La Mujer Rey es un relato sincero de insurrección, un árido y tortuoso viaje hacia el cambio. Una incansable lucha que persigue romper con lo establecido mientras se aboga por reescribir las reglas escritas con sangre en una tradición longeva y aparentemente inquebrantable. Una inspiradora reflexión que abre camino a aquellos que deseen cambiar el mundo.

Conclusión

A pesar de que el film pueda adolecer en ciertos aspectos técnicos debido a un limitado desempeño formal, estamos ante uno de las obras más épicas del año. La Mujer rey es un festín visual y sonoro que envuelve al espectador por la veracidad de su narrativa, elevada por las descomunales interpretaciones de un reparto totalmente entregado a la causa. Su guion, por momentos algo deslavazado y con un montaje algo caótico, se ve reforzado por la genuina emoción que envuelve al conjunto. De esta manera, no pierde ni un ápice de fuerza en su empaque.

Crítico de cine, realizador audiovisual, coleccionista y analista de la temporada de premios.

Tendencias