Connect with us

Especiales

La Tumba de las Luciérnagas

Especial de una película que rompe corazones

Publicado hace

en

la-tumba-de-las-luciernagas

La película La Tumba de las luciérnagas (Hotaru no Haka) es una de las obras más duras (a la par que hermosa) de Studio Ghibli. Como espectador, con ella llegas a sentir toda clase de emociones. En mi caso (no puedo negarlo) reconozco que estuve algunos días con los ánimos por el suelo después de verla. Y es que La tumba de las luciérnagas, de Studio Ghibli, es una de esas obras capaces de llegar a lo más hondo de tu corazón.

En este artículo me gustaría hablarte no solo de la película, su música, trama y personajes sino también de la historia real de La tumba de las luciérnagas. Además, también quiero indicarte dónde ver La tumba de las luciérnagas. Pues estoy seguro de que después de haber leído este artículo lleno de datos y curiosidades de la cinta, no querrás hacer otra cosa más que disfrutar de una de las obras más memorables del estudio.

De qué trata la Tumba de las luciérnagas

Nada más comenzar La tumba de las luciérnagas, la muerte de Setsuko (el hermano mayor) nos deja totalmente consternados. Mientras fallece, nos cuenta la corta historia de su vida y la de su hermana Setsuko, de cinco años.

La película de Isao Takahata nos habla de los horrores de la guerra y del arduo viaje que deben emprender dos hermanos para sobrevivir.

Trailer de la Tumba de las luciérnagas

Resumen la Tumba de las luciérnagas

Si tuviéramos que resumir la película (spoilers incluídos) diríamos que la obra trata de un adolescente que debe cuidar de su hermana de cinco años tras un bombardeo de la Segunda Guerra Mundial que acaba con su madre y con el hogar de ambos.
Durante toda la película, el hermano mayor intentará sobrevivir junto a la niña, quien finalmente muere de malnutrición.

Personajes de la Tumba de las luciérnagas

Son varios los personajes de la Tumba de las luciérnagas que intervienen en la historia, como la madre o la tía de los protagonistas. Sin embargo voy a centrarme en los dos que sostienen el peso de la historia: Seita y Setsuko.

Seita

la-tumba-de-las-luciernagas-seita

Seita es el hermano mayor de Setsuko. Es un adolescente que se ve inmerso en la difícil situación de tener que cuidar de la niña tras un bombardeo. A lo largo de la película intentará hacer cualquier cosa con tal de lograr el bienestar de su pequeña hermana, quien, en esos momentos, es lo único que le queda. Fue Tsutomu Tatsumi quien puso voz a Seita.

Setsuko

la-tumba-de-las-luciernagas-setsuko

En La Tumba de las luciérnagas Setsuko es la hermana pequeña de Seita. Es una niña de tan solo cinco años que no logra entender del todo los horrores de la guerra. Tras perder a la poca familia que le quedaba a causa de un bombardeo seguirá a su hermano allá a donde vaya buscando encontrar un nuevo hogar. Fue una jovencita Ayano Shiraishi quien puso voz a la protagonista femenina del film.

La Tumba de las luciérnagas real

la-tumba-de-las-luciernagas-real
A pesar de que en este caso hablemos de un anime, la Tumba de las luciérnagas se inspira en una historia que ocurrió realmente. Hablamos de los acontecimientos a los que tuvo que enfrentarse Akiyuki Nosaka, quien durante su juventud se vio sometido a los horrores de la guerra y acabó escribiendo la novela La Tumba de las luciérnagas relatando algunos de estos hechos.



Akiyuki Nosaka vivió el bombardeo de Kobe de 1945, y esto fue lo que le inspiró para escribir el libro de la Tumba de las luciérnagas.

A lo largo del cuento que nos narra lo que fue La tumba de las luciérnagas en la vida real, podemos ser testigos de cómo el autor se martiriza por no haber logrado que su hermana pequeña sobreviviera a los horrores de la guerra. Y es que, tal y como ocurre en el film, Nosaka fue responsable del cuidado de su pequeña hermana (Keiko) tras el bombardeo que acabó con cientos de personas.

Tras estos acontecimientos (que también veremos en el film), Nosaka fue apresado en Tokyo por robar y estuvo recluido en un centro de detención juvenil hasta que su padre recibió la noticia y le rescató. No tuvo la misma suerte el personaje principal de la película de Studio Ghibli, a quien vemos fallecer en una estación de tren al comienzo del film.

La música de la Tumba de las luciérnagas

La BSO de la Tumba de las luciérnagas corrió a cargo de Michio Mamiya, quien ya había trabajado en otras películas de animación del director como Gauche the Cellist o Las aventuras de Horus, Príncipe del Sol.

En una cinta como esta el sonido y la banda sonora son elementos realmente muy importantes. Por lo que no podemos más que alabar el trabajo de Mamiya con el soundtrack de la Tumba de las luciérnagas, pues si ves la película es imposible no sentir un escalofrío al escuchar, posteriormente, su hermosa música.

La tumba de las luciérnagas online

Ya te revelaba al inicio del artículo que te diría dónde ver La tumba de las luciérnagas, y la verdad es que a día de hoy tienes varias formas de hacerlo.

La tumba de las luciérnagas en Youtube

En ocasiones hay usuarios que comparten películas en plataformas como Youtube. Tras echar un breve vistazo en dicha página no me ha costado dar con la película. Así que si quieres ver La tumba de las luciernagas (pelicula completa en español latino) quizá puedas encontrarla allí.

Recordemos que la versión de La Tumba de las luciérnagas en latino está doblada por Hugo Rodríguez, Azucena Martínez, Adriana Rodríguez, Magdalena Leonel y Guillermo Rojas entre otros.

También hay un live action de la Tumba de las luciérnagas inspirado en la misma historia. Y si bien es cierto que la calidad del vídeo no es demasiado buena, a continuación te dejamos esta otra adaptación de La Tumba de las luciérnagas sub español.

La tumba de las luciérnagas en Netflix

¿Quieres ver La tumba de las luciérnagas en español? Si es así también puedes hacerlo en la versión española de una de las plataformas del momento.

El doblaje de La Tumba de las luciérnagas en castellano está realizado por Albert Trifol Segarra, Nuria Trifol, Azucena Díaz y María Rosa Guillén entre otros.

Hace un tiempo Netflix añadió varias cintas del estudio a su catálogo, y esta fue una de ellas. Por lo que si quieres ver La tumba de las luciérnagas en Netflix a continuación tienes un enlace que te llevará directamente a la plataforma.

▶️ Haz clic aquí para ir a Netflix y ver La Tumba de las luciérnagas en castellano.

¿Lo ves? No necesitas descargar La tumba de las luciérnagas de cualquier página extraña. Ahora ya no tienes excusa para no disfrutar de la película completa de la Tumba de las luciérnagas fácilmente, pues aquí te he dado varias formas de hacerlo.

Reseña de la Tumba de las luciérnagas

Honestamente no es fácil hacer una reseña o crítica de la Tumba de las luciérnaga. Considero que se trata de un film que te afecta de forma diferente depende del momento de tu vida en el que estés, algo que ocurre con otras muchas cintas. Aún así intentaré hacer una pequeña reseña de La tumba de las luciérnagas

Mi opinión de la Tumba de las luciérnagas es que se trata de unos films que se adentran a fuego en tus recuerdos. Cada una de sus escenas está contada de una forma tan poética que resulta magistral.

Si bien es cierto que podría decirse que tiene un desarrollo bastante lento (algo muy común en las cintas del estudio), si logras sumergirte de lleno en su historia y acompañar a sus personajes hasta el final, una vez que acabe no podrás quitarte esta obra de la cabeza.

Muchos la consideran una de las películas que mejor hablan de las posguerra. No hay duda de que se adentra en lo que supone este impacto en la sociedad japonesa de la época. Pero yo también creo que va más allá. Este impactante contexto histórico nos sirve para ahondar en la relación de dos hermanos y, al igual que ocurría en la película La Vida es bella de Roberto Benighni, somos nuevamente testigos de cómo los niños se enfrentan a una situación de este calibre, ignorando por completo la turbia realidad mostrada ante ellos.

Ver la Tumba de las luciérnagas es toda una experiencia, una montaña rusa de emociones recomendada para todos los amantes de Studio Ghibli y del cine de animación en general.

Su música, sus fondos y estilo de animación y su historia hacen de esta una obra tan magistral como indispensable.

Reflexión sobre la Tumba de las luciérnagas

critica-la-tumba-de-las-luciernagas

Es una película dura, y en ocasiones me atrevería a decir que difícil de soportar. Pero trae consigo un hermoso mensaje transmitido a través del amor de un joven por su hermana pequeña (en serio, si tienes hermanos pequeños esta película puede resultarte aún más desgarradora).

Más allá del contexto histórico en el que transcurre, la cinta nos cuenta una historia de amor entre dos hermanos que recalca constantemente y a través de escenas muy emotivas que la familia es lo más importante.

Curiosidades de la Tumba de las luciérnagas

Las diferentes versiones

Además de la cinta de animación y del live action de 2008, hubo una adaptación televisiva de La Tumba de las luciérnagas en 2005. Fue llevada a cabo por Tôya Satô, cosechando bastantes buenas críticas por parte de la audiencia y, en mi opinión, no tiene desperdicio. Así que si quieres disfrutar nuevamente de esta historia siempre puedes volver a ver esta otra versión completa de la Tumba de las luciérnagas.

No es una película de Miyazaki

Son muchos los que atribuyen La tumba de las luciérnagas a Hayao Miyazaki, pero la cinta pertenece al director Isao Takahata, quien también estuvo detrás de otras obras del estudio como El Cuento de la Princesa Kaguya. En el caso de este director, sus películas no solían incluir demasiados elementos fantasiosos como bien ocurre en otras obras de Miyazaki; sino que se inspira en sucesos reales o cuentos folclóricos a la hora de producir sus films.

El doblaje de Setsuko

En la versión japonesa de la película, Setsuko fue doblada por una niña de 4 años. Primero se grabó su voz y la animación de la cinta se hizo a partir de ella. Sin embargo, los animadores tuvieron muchos problemas con esto, por lo que en la película no hay muchas escenas en las que veamos a Setsuko mover la boca al hablar.

Una película digna de estudio

El rigor histórico de la cinta es tal que cada año los maestros de los colegios japoneses la muestran a sus alumnos para que entiendan los horrores sufridos en Japón a causa de la Segunda Guerra Mundial.

El póster de la Tumba de las luciérnagas

En un momento de la película vemos una escena en la que los dos hermanos juegan juntos con las luciérnagas. Dicha escena se convertiría en el póster de la Tumba delas luciérnagas, pero hay algo más.

poster-la-tumba-de-las-luciernagas

Y es que hay con el paso de los años los fans descubrieron que esta imagen aparece la silueta de un Boeing B29 en el cielo, bombardeando la zona. Es por ello que se intuye que no todo lo que vemos son luciérnagas.

poster-la-tumba-de-las-luciernagas-mensaje-oculto

Un detalle tan curioso como triste, ¿no crees?

Imágenes de la Tumba de las luciérnagas

El poder de las imágenes en la Tumba de las luciérnagas es realmente impactante. Y es que todas y cada una de ellas son capaces de hacernos experimentar sensaciones de lo más dispares entre sí. Me gustaría traerte unos pocos fotogramas de la película que, en mi opinión, son realmente fascinantes. Una vez más Studio Ghibli nos deja boquiabiertos con imágenes como estas.

Distribución de la película

Se trata de la única película de Studio Ghibli en la cual Disney no tiene derechos de distribución.

Frases de La Tumbra de las Luciérnagas

Hay una serie de frases en la Tumba de las luciérnagas que vale la pena recordar. Estas son algunas de mis favoritas (cuidado, algunas incluyen spoilers de la historia).

¿Por qué las luciérnagas mueren tan rápido?

Todo lo que necesito es comida

La mañana siguiente, puse algo de las ceniza de Setsuko en la lata de caramelos, entonces bajé la colina. Nunca volví al refugio.

Ahí. Carbón para la cremación. Como era una niña, puedes hacerlo en un templo. El cuerpo debe ser quemado vestido. Usa follaje para un fuego mejor.

Merchandising de La Tumba de las luciérnagas

No hay demasiado merchandising de esta película. No obstante sí que he encontrado algunos productos bastante interesantes relacionados con el film que gustará a los fans de la misma. Estos son algunos de ellos.

Libro la Tumba de las luciérnagas

libro-la-tumba-de-las-luciernagas

En este caso, el autor de La Tumba de las luciérnagas es Akiyuki Nosaka, nos narra a modo de fábula la crueldad que la Segunda Guerra Mundial dejó en Japón. Una lectura obligatoria para los auténticos amantes de la película que destaca por su crudeza pero que se lee de un tirón.

▶️ Hazte con el libro de La tumba de las luciérnagas al mejor precio en este enlace.

Esta versión del libro incluye además otro cuento titulado Las algas americanas

La tumba de las luciérnagas en Amazon

Como ya comenté hay varias formas de ver la Tumba de las luciérnagas online. Eso sí, entiendo que al igual que yo habrá mucha gente que siga coleccionando películas en formato físico, y me gustaría hablar de este caso concreto.

Hace unos años conseguí una versión coleccionista de La tumba de las luciérnagas Blu Ray realmente fascinante. Además de la película con sus correspondientes extras, incluía un pequeño libro con algunos datos de producción e ilustraciones. Aunque he buscado en varios sitios no he logrado encontrar esa versión concreta. Pero quizá te interese adquirir el blu ray, pues lo hallé a un precio irresistible.

▶️ Haz clic aquí para ir a Amazon y hacerte con La Tumba de las luciérnagas Blu Ray al mejor precio.

Del mismo modo, también tienes la opción de adquirir la película en DVD en la misma tienda.

▶️ Aquí puedes hacerte con La tumba de las luciérnagas en DVD a un precio único.

Caramelos de la Tumba de las luciérnaga

Los famosos caramelos de la Tumba de las luciérnagas se llamaban Sakura Drops. Se fabricaban en japón desde 1908 por Sakuma Seika. Sin embargo, a día de hoy es muy difícil hallarlos tal cual los vemos en la película.
Eso sí, hay algunas tiendas que venden una edición especial de los caramelos que van acompañados de un dibujo de Setsuko, quien disfrutaba de ellos a lo largo del film.

caramelos-la-tumba-de-las-luciernagas

▶️ Encontré esta web en la que venden los caramelos de la Tumba de las luciérnagas, quizá te interese probarlos.

El director de la película falleció en abril de 2018, dejando tras de sí un legado magistral dentro del mundo de la animación con obras tan inolvidables como esta.

Con La Tumba de las luciérnagas Ghibli volvió a coronarse como uno de los mejores de estudios de animación de todos los tiempos. Es por ello que en nuestra web queremos indagar en cada una de sus obras como ya hicimos con otras como La Princesa Mononoke o El Viaje de Chihiro. Y es que sabemos que, detrás de cada una de ellas, hay mucho de lo que podemos aprender.

Tendencias