Connect with us

Especiales

La Vida es Bella, mucho más que una película

Una película inolvidable basada en una historia real. Descubre la música de la Vida es Bella, a sus personajes y qué valores nos enseña.

Publicado hace

en

pelicula-la-vida-es-bella

Todos en algún momento de nuestra vida hemos oído hablar de la película La vida es Bella, de 1997 una historia que conmueve a miles de personas. Está dirigida y protagonizada por Roberto Benigni, qué, además ganó más de 50 premios internacionales incluyendo entre ellos tres Óscar y un Goya convirtiéndose en su año en la mejor película de Europa.

En la Vida es Bella el holocausto tiene un papel fundamental. Ya que, en la película, Roberto Benigni hace pasar por un juego de niños el holocausto para que su hijo no perdiese su inocencia y llevara la guerra y su estancia en un campo de concentración Nazi de la mejor manera posible. Todos los que han disfrutado de ella se habrán dado cuenta de las enseñanzas de la Vida es Bella, y hoy nos gustaría hablar de algunas de ellas.

Para ver La Vida es Bella, la edad recomendada a la hora de hacerlo depende de la mentalidad de cada uno. Sin embargo, es importante saber que se trata de una película apta para todos los públicos.

La historia real de La Vida es Bella

la-vida-es-bella-historia-real

Aunque no lo parezca, la historia de la Vida es Bella está basada en hechos reales. Concretamente la película se inspira en el caso de Rubino Romeo Salmoní, uno de los pocos judíos que pudo salir con vida del campo de concentración de Auschwitz tras el Holocausto Nazi.

Para todos aquellos que buscan el libro de La Vida es Bella, la verdad es que Romeo Salmoní escribió un libro llamado “Al fin derroté a Hitler” contando su historia. En él nos cuenta cómo fue detenido en 1943 por la policía fascista de Roma y pasó por el campo de concentración de Fossoli, en Italia.

Después de dos años salió en libertad para ver a su familia a Roma, pero sus hermanos habían sido asesinados por los nazis. Al pasar por esta horrible experiencia, Romeo Salmoní decidió contar su experiencia de una forma mas optimista a niños y adolescentes, aunque la historia no es exactamente como la de la película.
Aún así, después de leer este libro, Benigni decidió crear el guión de La Vida es Bella, inspirándose en la historia de Romeo Salmoní desde un punto de optimismo. En él, Benigni cuenta la historia de un judío italiano deportado a un campo de concentración junto a su hijo.

La vida es Bella, dónde se rodó y otros datos de producción

Si te preguntas dónde se rodó La vida es Bella hoy nos gustaría también hablar de ello.
La película fue rodada en Italia, exactamente en Toscana de Arezzo, una ciudad antigua pero que aún sigue muy bien conservada a pesar del paso del tiempo. De hecho, Toscana de Arezzo se ha convertido es una ciudad realmente turística.

La vida es Bella: reparto y personajes

personajes-la-vida-es-bella

Aunque unos más que otros, la verdad es que los personajes de la Vida es Bella son de esos que llegan al alma. ¿Qué tal si hablamos de los más importantes dentro de esta obra?

Roberto Benigni, Guido en La Vida es Bella

roberto-benigni-la-vida-es-bella

Roberto Benigni es un gran actor, algo que nos deja claro en esta película. Además de dirigirla, Benigni interpreta a Guido en La Vida es Bella, un joven judío-italiano que se enamora de Dora, mujer con la que consigue casarse y tener un hijo.

Aunque esto le trajo consecuencias. Guido y su hijo fueron capturados por los nazis y llevados a un campo de concentración por sus orígenes judíos. Sin embargo, una vez allí Guido se inventa una fantástica historia para que su hijo crea que está en un campo de juego. De esta forma intentará que el chico se entere lo menos posible de lo que en realidad ocurre en ese horrible lugar.

Guido es un padre lleno de optimismo y humor a pesar de las circunstancias en las que se encuentra en el film. Este personaje es uno de esos que llegan a lo más profundo del corazón.

Tras el éxito de La Vida es Bella, Benigni ha aparecido en muchas más películas, como “Chiedo Asilo”, “El hijo de la pantera rosa” o “Bajo el peso de la ley”. Obtuvo un Óscar gracias a La Vida es Bella y otros muchos más premios, pero de esto te hablaremos más adelante.

Giorgio Cantarini, Josué en La Vida es Bella

josue-la-vida-es-bella

Giorgio Cantarini se incorporó al cine en 1997 en la comedia dramática La vida es Bella. En ella interpretó el personaje de Giosué, un niño de tan solo cinco años que es llevado junto a su padre a un campo de concentración nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Después de aparecer en La vida es Bella Cantarini tuvo más oportunidades en el mundo del cine, donde fue ganador de varios premios. Además, en 2005 apareció en un programa estadounidense llamado “Dancing with the stars”.
Actualmente vive en Florencia, Italia, aunque en verano suele irse a California con su madre. Además, Giorgio aún sigue formando parte del mundo de la actuación.

Nicoletta Braschi, Dora en La Vida es Bella

dora-la-vida-es-bella

Nicoletta Braschi estudió interpretación en la Academia de Arte Dramático de Silvio DAmico y gracias a esto y a su gran talento se convirtió en una fabulosa actriz. Ha actuado en muchas películas junto a su esposo Roberto Benigni. Sin embargo también ha sabido abrirse paso de forma más independiente en otros muchos films.

Desde 2013 forma parte de los miembros del jurado de la Cinéfondation y cortometrajes en el Festival de Cine de Cannes.

Nicoletta fue conocida por su papel de Dora en La vida es Bella., esposa de Guido y madre de Giosué.

Dora era una mujer muy familiar y atrevida. Al ver que se llevaban a su familia a aquel campo de concentración, se coló en el tren para no alejarse de ellos. Sin embargo las cosas no fueron como ella pensaba, ya que cuando llegó fue trasladada a la zona de mujeres.

Horst Buchholz, Doctor Lessing en La Vida es Bella

doctor-selling-la-vida-es-bella

El actor alemán Horst Buchholz trabajó en más de sesenta films desde que empezó su carrera en 1952 hasta 2002. Horst fue evacuado a Silesia durante la Segunda Guerra Mundial, pero desde que acabó y pudo abandonar su casa, comenzó a trabajar en el mundo del Cine.
Buchholz falleció de neumonía después de una operación en 2003, con 69 años.

Horst Buchholz interpreta al Doctor Lessing en La vida es Bella, un cliente habitual del restaurante donde trabajaba Guido en donde en seguida se hacen muy amigos por sus parecidas personalidades. Una de sus características más peculiares es que, al igual que Guido, el Doctor Lessing es una gran aficionado a las adivinanzas.

Sinopsis de La Vida es Bella

Si no la has visto ya querrás conocer un resumen de La Vida es Bella. Y es que es normal que todos queramos saber de qué trata una película o una serie antes de verla. Es por ello que te traemos una breve sinopsis de La Vida es Bella.

Poco antes de comenzar la Segunda Guerra Mundial, Guido, el personaje principal, conoce a Dora, una mujer comprometida con un fascista pero que finalmente decide casarse y formar una familia con Guido.

Al llegar la guerra, Guido, Dora y su hijo son internados en un campo de concentración nazi, donde la mujer es separada de ellos dejando a Guido al cargo de su hijo de apenas 5 años.

Durante su estancia en el campo de concentración, Guido intenta hacerle creer a su hijo que las terribles circunstancias que están viviendo solo son un juego lleno de positivismo, donde el premio por ganar será un tanque.

Banda sonora de La Vida es Bella

La banda sonora de La vida es Bella tiene en sus melodías toques de alegría y diversión, pero cuándo llegan los momentos de nostalgia, sabe cómo adaptarse perfectamente la situación. Y es que, al escucharlas, te das cuenta de que son piezas de las que nunca te podrás olvidar.

El autor de las piezas de las que te hablamos es Nicola Piovani, un director de orquesta, compositor musical de cine y teatro muy ligado al mundo de las bandas sonoras.

Piovani ha compuesto más de 180 bandas sonoras, pero entre ellas destaca en su carrera la bso de la Vida es Bella. Y es que esta película recibió una estatuilla a la mejor banda sonora gracias a él.

Algunos de los temas principales de la película son Beautiful That Way,
Buongiorno principessa, La vita è bella. o Viva Giosué.

Frases de La Vida es Bella

Muchos nos hemos dado cuenta de que el film de La vida es Bella contiene frases que hacen reflexionar sobre la vida, y en especial, sobre el amor. A continuación, te vamos a ofrecer algunas de las mejores frases de La vida es Bella.

¡Buenos días princesa! He soñado toda la noche contigo, íbamos al cine y tú llevabas aquel vestido rosa que me gusta tanto, sólo pienso en ti, princesa, pienso siempre en ti.

Esta es una historia sencilla, pero no es fácil contarla. Como en una fábula, hay dolor y, como una fábula, está llena de maravillas y de felicidad.

¡Hemos ganado 1000 puntos! ¡Un carro blindado, es para morirse de risa!

¡Tanto lo que veo! nada se me escapa, ‘aquí estoy’ le dije al caos, soy tu esclavo.

¿Todavía no has comprendido que para hacerme feliz hace falta muy poco? Un buen helado de chocolate, quizá dos, un paseo juntos y que pase lo que tenga que pasar.

Con voluntad se puede hacer todo. Yo soy lo que yo quiero

Dios es el primer servidor, pero no es siervo de los hombres.

Tal vez todo esto sea un sueño y mañana tu mamá nos despertará con leche y galletas.

Imágenes de La Vida es Bella

En este apartado te invitamos a disfrutar de algunas de las mejores imágenes de La vida es Bella.

Dónde ver La Vida es Bella

Si quieres saber dónde ver el film de La vida es Bella, puedes hacerlo en las plataformas HBO o Amazon Prime Video. Aquí podrás verlas con la mejor calidad posible y sin cortes. Aunque, si lo prefieres, también puedes comprar la película de forma online en páginas como Amazon.

La Vida es Bella: Oscar y premios

premios-la-vida-es-bella

Si hablamos de premios, La vida es Bella es ganadora de más de cincuenta en el mundo del cine. Entre todos ellos podemos destacar los tres premios Óscar en 1999.
Roberto Benigni se ganó el Óscar al mejor actor, algo de lo que no tenemos ninguna duda de que se lo tuviera merecido. La película fue premiada con los otros dos a Mejor película de habla no inglesa y a Mejor banda sonora. También cabe destacar el Goya a la mejor película Europea.

La vida es Bella ¿qué valores y enseñanza nos deja?

ensenanza-la-vida-es-bella

La vida es Bella es una película que nos muestra la parte positiva de la vida, de cómo vivirla desde el punto de la felicidad, y nos enseña los valores de disfrutarla ya que nosotros, los humanos, vivimos en constante conflicto.

Además, si hablamos de los valores que nos deja La Vida es Bella, la pelíucla también nos enseña que el amor de un padre y un hijo es insuperable. Y es que en esta historia el personaje del padre hace hasta lo imposible para que su hijo no viera la cruel realidad a la que se enfrentaban, viendo la guerra con todo el positivismo posible. También nos enseña a ver el mundo a través de los ojos del inocencia Giosué, el niño de tan solo 5 años que consigue sobrevivir a la guerra de la manera más fácil que nadie había imaginado: jugando. De esta forma, el niño consigue ser realmente feliz en uno de los peores momentos de nuestra historia.

Es probable que al verla descubras muchas más cosas de las que hemos comentado en este artículo. Así que te invitamos a deslumbrarte por ti mismo disfrutando de una de las películas dramáticas más hermosas que jamás hemos visto.

 

Notas de prensa y artículos invitados sobre cine y series.

Tendencias