Connect with us

Libros

Libros de Almudena Grandes llevados al cine

Libros de Almudena Grandes adaptados a la gran pantalla

Publicado hace

en

libros-almudena-grandes-llevados-al-cine

Almudena Grandes Hernández fue una escritora española, quien se dio a conocer en el año 1989 con su obra Las edades de Lulú. Sus novelas Te llamaré el viernes, Malena es un nombre de tango, Atlas de geografía humana, Los aires difíciles, Castillo de cartón, El corazón helado y Los besos en el pan, la han convertido en una de las mejores escritoras españolas.

Desgraciadamente, Almudena Grandes falleció en el año 2021, con 61 años, a causa del cáncer. Sin embargo, la autora nos ha dejado un legado cultural que ha servido de inspiración para miles de nuevas escritoras.

Películas basadas en libros de Almudena Grandes

Almudena Grandes se ha convertido en todo un referente en la cultura española. Veremos los libros de Almudena Grandes llevados al cine. Si queréis verlas, muchas de ellas se encuentran actualmente disponibles en la plataforma FlixOlé.

Las edades de Lulú (1990)

las-edades-de-lulu-pelicula-almudena-grandes

Una película erótica protagonizada por Francesca Neri, Javier Bardem y Fernando Guillén Cuervo, dirigida por Bigas Luna a partir de la novela de Almudena Grandes. Cuando Lulú tiene 15 años es seducida por Pablo, un amigo de sus padres. Años más tarde, siendo ya adulta, vuelve a encontrarse con Pablo, quien decide introducirla en los lugares más oscuros del deseo.

Malena es un nombre de tango (1996)

malena-almudena-grandes

Malena tiene 10 años cuando recibe de manos de su abuelo el último tesoro que conserva de la familia; una esmeralda, con la única condición de no hablarle de ella a nadie. Si cumple la promesa, la joya, podrá, algún día, salvarle la vida. Hasta este instante Malena ha rezado para convertirse en un niño, al presentir que jamás conseguiría parecerse a su hermana melliza, Reina, una niña modelo que parece destinada a ser la mujer perfecta.

A través de su abuelo y su tía Magda, Malena comienza a sospechar que no es la primera Fernández de Alcántara incapaz de encontrar su lugar en el mundo que la rodea. Siente sobre ella la sombra de una antigua maldición que afecta algunos miembros de la familia. Con el paso de los años ira separándose de la influencia de su hermana y aprenderá a mirarse, como en un espejo, en el secreto pasado de sus antepasados. En sus relaciones con los hombres y su familia, y con su hermana Reina siempre presente, Malena descubrirá que no hay otra maldición que la vida, ni otra culpa que atreverse a vivirla.

Aunque tú no lo sepas (2000)

aunque-tu-no-lo-sepas-pelicula-almudena-grandes

Una de las películas más románticas de los noventa, protagonizada por Silvia Munt, Gary Piquer y Andrés Gertrudix. Lucía, una mujer atractiva, siente un vuelco en el corazón al cruzarse con un hombre, Juan, en unos grandes almacenes. Sin dudarlo decide seguirlo hasta su casa, la misma casa donde, 25 años atrás, Juan vio por primera vez a Lucía y se enamoró de ella.

Los aires difíciles (2006)

los-aires-dificiles-adaptacion-almudena-grandes

Juan Olmedo es el superviviente de un naufragio del que sólo ha podido rescatar a su sobrina y a su hermano, una persona con deficiencia mental. Para olvidar el pasado, se traslada a vivir a la costa gaditana. Con la inesperada ayuda de su asistenta Maribel y de Sara, una desconocida recién llegada como él, Juan intentará enfrentarse a los recuerdos que lo asedian y torturan: un amor secreto e imposible con su cuñada, y el misterio de la muerte de su hermano más querido y más odiado a la vez: Damián.

Atlas de geografía humana (2007)

atlas-de-geografia-adaptacion-almudena-grandes

Fran, Rosa, Ana y Marisa trabajan en el Departamento de Obras de Consulta de un grupo editorial. Su trabajo consiste en elaborar un Atlas de Geografía que se venderá en fascículos. En ese tiempo surgen algunos problemas propios del trabajo en equipo, pero lo que verdaderamente importa es que las cuatro, cada una a su manera y en circunstancias muy distintas, están redefiniendo sus vidas.

Castillos de cartón (2009)

castillos-de-carton-pelicula-almudena-grandes

María José estudia pintura en la facultad de Bellas Artes de una gran ciudad. Una mañana, mientras prepara un lienzo para clase, Jaime, uno de sus compañeros, dibuja su retrato sin que ella se de cuenta. Junto a él, admirando su capacidad para el dibujo, está Marcos, el alumno de más talento de su promoción. María José espera que Jaime le regale el retrato, pero después de mostrárselo él, inesperadamente, se lo guarda. A partir de ese momento María José, Jaime y Marcos compartirán su pasión por la pintura y algo más, una historia de amor que durará hasta que la época de aprendizaje termine y deban enfrentarse al mundo real.

Estos son todos los libros de Almudena Grandes llevados al cine. La escritora ha sido una gran referencia cultural en el país. Si quieres conocer más a fondo el papel de las mujeres en el cine, te recomendamos que veas estas películas dirigidas por mujeres y el documental A las mujeres de España, María Lejarraga.

Estudiante de cuarto año de comunicación audiovisual. Desde pequeño siempre me ha fascinado el cine y todo lo relacionado con él. Me encanta ver todo tipo de películas, comentarlas y sumergirme en sus historias. Dispuesto a seguir aprendiendo más sobre el séptimo arte.

Tendencias