Críticas de cine
Crítica de ‘Los ojos de Tammy Faye’: Dios bendiga a Jessica Chastain
Jessica Chastain y Andrew Garfield protagonizan esta increíble historia basada en hechos reales

Los ojos de Tammy Faye es la nueva cinta dirigida por Michael Showalter, quien se ha puesto tras las cámaras para traernos películas como La gran enfermedad del amor o The Shrink Next Door, una de las miniseries que más protagonismo ha dado a Apple TV+ durante el pasado 2021.
Los ojos de Tammy Faye: Predicadores mediáticos
Siempre es complicado hablar de cintas como Los ojos de Tammy Faye, y no solo por los temas que tocan y la crítica tan directa que hace a un sector en particular. Quizás estén un poco vistos esos relatos sobre el ascenso y la caída de personajes mediáticos en los Estados Unidos. Historias de americanos contadas por y para americanos. Lo que es seguro es que ninguna de esas cosas debería eclipsar la grandeza que esconde Los ojos de Tammy Faye, una cinta que sirve para culminar un año fabuloso para la carrera de Andrew Garfield, y que sin duda nos ofrece no solo el mejor papel de Jessica Chastain hasta la fecha, sino también la reafirmación de la californiana como una de las mejores actrices del panorama actual y que sin duda merecería optar por este papel a todos los premios posibles. De hecho, ya obtuvo la Concha de Plata en el pasado festival de San Sebastián.
Los ojos de Tammy Faye es una visión íntima del extraordinario ascenso, caída y redención de los telepredicadores evangelistas Tammy Faye Bakker (Jessica Chastain) y Jim Bakker (Andrew Garfield).
En los años 70 y 80, Jim Bakker levantó de la nada junto a su esposa Tammy Faye la cadena de televisión evangelista más grande del mundo. Gozaron de una inmensa popularidad por sus mensajes de amor, aceptación y prosperidad. Tammy Faye era conocida por sus marionetas, su original forma de cantar y su gran generosidad a la hora de acoger a todo tipo de personas. Pero las irregularidades financieras, las rivalidades y los escándalos no tardarían en tumbar aquel gran imperio.
La historia de Tammy Faye
La cinta (como no podía ser de otro modo) se cuenta a través de los ojos de Tammy Faye. En la primera hora de metraje se nos narra la vida que llevó junto a su marido Jim. Se presenta a ambos personajes, y se cuenta cómo llegaron a conocerse y a prosperar como evangelistas.
En su segunda mitad, cuando ya alcanzan la fortuna y la fama, somos testigos de la decadencia que sufrieron en su carrera profesional. Casi todo su dinero lo consiguieron gracias a muchas de las estafas de las que fueron cómplices. También asistiremos a la ruptura de Tammy Faye y Jim Bakker, y descubriremos los entresijos que provocaron que su amor se resquebrajara, ahondando especialmente en este último aspecto.
En general, toda la película tiene un tono que oscila entre la comedia y el drama, algo que le sienta de maravilla. El ritmo que consigue mantener Showalter durante todo el metraje, y que también se consigue gracias a las actuaciones de sus protagonistas, hacen que la cinta no decaiga ni un solo momento.
Es difícil acostumbrarse a la interpretación de Chastain. No sólo por estar irreconocible gracias a un montón de maquillaje y prótesis. Como ya decíamos, está absolutamente brillante. Garfield tampoco se queda atrás. El actor californiano vuelve a ofrecernos una actuación de manual. 2021 ha sido su año, no hay ninguna duda. Han surgido algunas críticas referentes a que Andrew mantiene su aspecto de chico joven y no consigue dar una visión de hombre maduro en el tramo final, pero, como decimos, su actuación ofrece grandísimos momentos y se puede decir sin ningún miedo que gracias a ella, la película consigue entretener de lo lindo.
Los ojos de Jessica Chastain y Andrew Garfield
Los ojos de Tammy Faye es uno de los biopics del año. Ya hubo un documental con el mismo nombre y que se centraba en presentar muchos archivos originales de la famosa evangelista. Pero la nueva película de Michael Showalter nos da una visión mucho más profunda. Un relato que se centra en la propia figura de Tammy Faye y que consigue dejar de lado la peor versión de la predicadora para ofrecernos otra mucho más intimista.
Una película correcta en todos sus apartados y que deslumbra de alguna manera gracias a la interpretación de su pareja protagonista.

-
Críticas de cine4 días ago
Un Paso Adelante: la cualidad catárquica de los cuerpos
-
Críticas de cine6 días ago
La santa de lo imposible: Sueños rotos
-
Estrenos7 días ago
Estrenos 17 de marzo 2023: películas y series
-
Críticas de cine6 días ago
De Caperucita a Loba: en la risa está el poder
-
Críticas de cine3 días ago
John Wick 4: El arte de la guerra
-
Especiales1 día ago
Las mejores princesas Disney rebeldes
-
Críticas de cine3 días ago
¡Shazam! La furia de los dioses: redundancia superheroica
-
Series5 días ago
Enjambre: un thriller de Prime Video donde nada parece funcionar