Críticas de cine
Mad Heidi: Explotando a medias
No es la Heidi que conoces…

Johannes Hartmann y Sandro Klopfstein debutan en la dirección con Mad Heidi, una película de explotación basada en el popular personaje creado por la escritora Johanna Spyri.
La película ha visto la luz gracias a un largo proceso de crowdfunding y al apoyo de cientos de entusiastas que no han dudado en donar dinero para la causa.
Mad Heidi se estrena el 24 de noviembre en cines de algunos países y el 8 de diciembre en la web madheidi.com.
Creando Mad Heidi
Todo empezó con el diseño de un póster. Una imagen llamativa con un título sugerente. Pronto le siguió un pequeño teaser que incluía un par de muertes tan violentas como absurdas.
El entusiasmo fue tal, que las mentes pensantes no dudaron en iniciar una campaña de mecenazgo para poder llevar adelante el proyecto.
Costó conseguir el dinero y, en algunos momentos, la película estuvo en riesgo de no salir adelante. La venta de merchandising, el contacto con una empresa inglesa y la inclusión del finlandés Timo Vouorensola (Iron Sky) fueron claves para recaudar el dinero necesario.
El primer swissploitation
El cine de explotación es aquel que recurre a temas moralmente inaceptables y socialmente escandalosos. Sexo, drogas o violencia son usados para compensar la falta de presupuesto que maneja este tipo de cine y conseguir atraer a la audiencia.
Tarantino tiene el mérito de haber actualizado este tipo de cine que se popularizó en los años 60 con una época de revolución sexual.
En Mad Heidi tenemos de todo. Un personaje principal con sed de venganza a lo Kill Bill, desnudos gratuitos, gore y droga en forma de queso suizo. Todos ellos poniendo patas arriba todos los estereotipos del país Alpino.
La historia de Mad Heidi
La película es una distopía en la que Suiza está dominada por un magnate de los quesos cuyo ejército persigue a los intolerantes a la lactosa.
Pedro el cabrero se dedica a pasar queso de cabra de estraperlo antes de ser detenido y asesinado delante de su novia Heidi.
La premisa es original y el tono inicial muy atractivo. La cinta tiene un tono visual muy parecido a producciones como Kung Fury (2015), Iron Sky (2012) o la española Fist of Jesus (2012) . Las dos primeras fueron también financiadas mediante crowdfunding y el director de Iron Sky sirve de productor ejecutivo en esta Mad Heidi.
Nuestra opinión de Mad Heidi
Cuesta trabajo hablar mal de un proyecto hecho con tanta pasión y tan pocos medios. Alabamos el empeño de Hartmann y Klopfstein por sacar Mad Heidi delante y admitimos que tiene momentos muy disfrutables.
La premisa inicial es original y divertida y la puesta en escena de esta Suiza distópica es de lo más destacable. Sin embargo, todo parece funcionar a medio gas. El segundo acto baja mucho de revoluciones y echamos de menos más violencia, más gore y más sexo. Al fin y al cabo, a eso veníamos.
Dicen que si funciona económicamente, harán la segunda parte. Estaremos atentos.

-
Especiales1 día ago
Actores de Harry Potter que han muerto
-
Blu-ray y DVD1 día ago
Blu-Ray y DVD octubre 2023: Los mejores lanzamientos
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Filmin: octubre 2023
-
Estrenos5 días ago
Estrenos de Skyshowtime en octubre de 2023
-
Críticas de cine6 días ago
El chico y la garza: un canto a la carrera del propia Miyazaki
-
Estrenos15 horas ago
Estrenos de Disney plus en octubre de 2023
-
Especiales5 días ago
SORTEO MERCEN4RIOS: Llévate un pack de merchandising con SOYDECINE
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Apple TV+ en octubre de 2023