Connect with us

Especiales

Marvel Fase 4: Todas las películas y series

Todas las películas y series de la fase 4 de Marvel Studios

Publicado hace

en

marvel-fase-4

Marvel se ha convertido en una de las compañías que más producciones audiovisuales ha ofrecido a lo largo de los últimos años. Y tras todo el camino recorrido en la fase 1, la fase 2 y la fase 3, queremos seguir indagando en todo lo que hemos podido disfrutar también en la fase 4 de Marvel. Y es que, si bien es cierto que en Soydecine.com ya te hemos hablado de la cronología del UCM que debes seguir para no perderte en su historia, conocer cada fase es importante para sabes qué película y serie de Marvel pertenece a cada etapa, partiendo nuevamente de las sinopsis que nos ofrecen desde el portal Filmaffinity.

Viuda Negra (2021)

viuda-negra-pelicula-cronologia
Viuda Negra (2021) © Marvel/Disney

Natasha Romanoff, alias Viuda Negra, se enfrenta a los capítulos más oscuros de su historia cuando surge una peligrosa conspiración relacionada con su pasado.

Perseguida por una fuerza que no se detendrá ante nada para acabar con ella, Natasha debe lidiar con su historia como espía y con la estela de relaciones destruidas que dejó atrás mucho antes de convertirse en Vengadora.

Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos (2021)

shang-chi-leyenda-diez-anillos-en-que-orden-ver-peliculas-marvel
Shang-Chi: la leyenda de los diez anillos (2021) © Marvel/Disney

Adaptación cinematográfica del héroe creado por Steve Englehart y Jim Starlin en 1973, un personaje mitad chino, mitad americano, cuyo característico estilo de combate mezclaba kung-fu, nunchacos y armas de fuego.

Crítica de Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos

Bruja Escarlata y Vision (2021)

bruja-escarlata-vision-cronologia-series-marvel
Bruja Escarlata y Vision (2021) © Marvel/Disney

La cronología Marvel continúa con Bruja Escarlata y Visión (Wandavision) una miniserie de TV (2021) de 9 episodios. Combinando el estilo clásico de las sitcoms con el MCU (Universo Cinematográfico de Marvel), cuenta la historia Wanda Maximoff y Vision, dos seres con superpoderes que viven una vida idílica en las afueras de una ciudad hasta que un día comienzan a sospechar que no todo es lo que parece.

Eternals (2021)

eternals-disney-plus
Eternals | Imagen cedida por Disney

Hace millones de años, los seres cósmicos conocidos como los Celestiales comenzaron a experimentar genéticamente con los humanos. Su intención era crear individuos superpoderosos que hicieran únicamente el bien, pero algo salió mal y aparecieron los Desviantes, destruyendo y creando el caos a su paso.

Ambas razas se han enfrentado en una eterna lucha de poder a lo largo de la historia. En medio de esta guerra, Ikaris y Sersi tratarán de vivir su propia historia de amor.

Falcon y El soldado de invierno (2021)

falcon-soldado-invierno-orden-series-marvel
Falcon y el Soldado de invierno (2021) © Marvel/Disney

Miniserie de TV de 6 episodios. Se centra en las aventuras de dos personajes del Universo Cinematográfico de Marvel: Falcon y Soldado de Invierno.

Seis meses después de recibir el manto del Capitán América, Sam Wilson se une a Bucky Barnes en una aventura que pondrá a prueba sus habilidades, destrezas y paciencia.

Loki (2021)

disney-plus-estrenos-junio-2021
Loki | Imagen cedida por Disney

Serie de TV. Loki es llevado ante la misteriosa organización llamada Autoridad de Variación Temporal después de robar el Cubo Cósmico durante los eventos de Avengers: Endgame (2019) y se le da a elegir enfrentarse a la eliminación de la realidad o ayudar contra una amenaza mayor,​ por lo cual Loki termina viajando a través del tiempo, alterando la historia humana.

What if…? T1 (2021)

what-if-serie-marvel-fase-4
What if…? (2021) © Marvel/Disney

What if…? es una serie de animación que explora momentos clave del universo Marvel y plantea situaciones alternativas sobre algunos de los personajes más importantes de esas películas.

Ojo de Halcón (2021)

ojo-de-halcon-estreno-disney-plus
Ojo de halcón | Imagen cedida por Disney plus

Serie de TV de 6 episodios. Kate Bishop, una hábil arquera, se encuentra en medio de una organización criminal.

Entretanto, las navidades familiares de Clint Barton se ven interrumpidas por su pasado. Es cuestión de tiempo que sus caminos se crucen, lo que obliga a Ojo de Halcón a salir de su retiro.

Spider-Man: No Way Home (2021)

spider-man-no-way-home-critica-sin-spoilers
Spider-Man: No way home | Imagen cedida por Sony

Al comienzo del post te hablaba brevemente de ello. Y es que podríamos decir que esta sería la cinta que añadiría las producciones de Spider-Man de Tobey Maguire y Andrew Garfield a la cronología de la compañía, siendo indispensables dentro de este orden de películas Marvel.

Por primera vez en la historia cinematográfica de Spider-Man, nuestro héroe, vecino y amigo es desenmascarado, y por tanto, ya no es capaz de separar su vida normal de los enormes riesgos que conlleva ser un superhéroe. Cuando pide ayuda al Doctor Strange, los riesgos pasan a ser aún más peligrosos, obligándole a descubrir lo que realmente significa ser él. Secuela de ‘Spider-Man: Far From Home’.

Crítica de Spider-Man: No way home

Caballero Luna (2022)

caballero-luna-moon-knight-critica
Caballero Luna | Imagen cedida por Disney plus

Serie de 6 episodios. En Caballero Luna (Moon Knight) un trabajador de un museo que lucha contra un trastorno de identidad disociativo, recibe los poderes de un dios egipcio de la luna. Pronto descubre que estos poderes pueden ser tanto una bendición como una maldición. Para nosotros es una de las grandes series Marvel de 2022.

Crítica de Caballero Luna

Doctor Strange En el multiverso de la locura (2022)

doctor-strange-multiverso-locura-que-ver-antes
Doctor Strange en el multiverso de la locura | Imagen cedida por Disney

Viaja a lo desconocido con el Doctor Strange, quien, con la ayuda de tanto antiguos como nuevos aliados místicos, recorre las complejas y peligrosas realidades alternativas del multiverso para enfrentarse a un nuevo y misterioso adversario.

La cinta nos dejó momentos memorables así como una escena post-créditos a tener en cuenta.

Crítica de Doctor Strange en el multiverso de la locura.

Ms. Marvel (2022)

ms-marvel-orden-series-peliculas
Ms Marvel (2022) © Marvel/Disney

Serie de 6 episodios. Kamala Khan, una adolescente de Jersey City y una megafán de los Vengadores, se siente un poco fuera de lugar en el instituto y a veces hasta en casa.

Está decidida a asistir a la VengaCon, incluso sin el permiso de sus padres, pero lo que empieza como un concurso de cosplay acaba dando un giro inesperado: ¿se está convirtiendo Kamala en uno de los superhéroes que ella siempre ha admirado?

Thor: Love and Thunder (2022)

thor-love-and-thunder-que-ver-antes
Thor: Love and Thunder | Imagen cedida por Disney

El Dios del Trueno (Chris Hemsworth) emprende un viaje que no se parece en nada a lo que se ha enfrentado hasta ahora: una búsqueda de la paz interior.

Pero el retiro de Thor se ve interrumpido por un asesino galáctico conocido como Gorr el Carnicero de Dioses (Christian Bale), que busca la extinción de los dioses. Para hacer frente a la amenaza, Thor solicita la ayuda del Rey Valkiria (Tessa Thompson), de Korg (Taika Waititi) y de su ex novia Jane Foster (Natalie Portman) que, para sorpresa de Thor, empuña inexplicablemente su martillo mágico, Mjolnir, como la Poderosa Thor.

Juntos, se embarcan en una aventura cósmica en la que tendrán que descubrir el misterio de la venganza del Carnicero de Dioses y detenerlo antes de que sea demasiado tarde.

Crítica de Thor: Love and Thunder

She Hulk: abogada Hulka (2022)

she-hulk-serie-marvel-fase-4
She-Hulk (2022) © Marvel/Disney

La serie cuenta la complicada vida de Jennifer Walters, una abogada soltera de 30 y tantos años que también resulta ser una masa verde y superpoderosa de 2 metros. La serie de nueve episodios reúne a un gran número de veteranos del Universo Cinematográfico Marvel entre los que figuran Mark Ruffalo como Smart Hulk, Tim Roth como Emil Blonsky/la Abominación y Benedict Wong como Wong. El reparto también incluye a Ginger Gonzaga, Josh Segarra, Jameela Jamil, Jon Bass y Renée Elise Goldsberry. Los productores ejecutivos son Kevin Feige, Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Brad Winderbaum, Kat Coiro y Jessica Gao. Wendy Jacobson y Jennifer Booth ejercen de productores ejecutivos.

Black Panther: Wakanda Forever (2022)

black-panther-wankanda-forever-peliculas-marvel-fase-4
Black Panther: Wakanda Forever (2022) © Marvel/Disney

En Black Panther: Wakanda forever, la reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluyendo a Florence Kasumba), luchan por proteger su nación de las potencias mundiales que surgen tras la muerte del rey T’Challa. Mientras los wakandeses se esfuerzan por afrontar su próximo capítulo, los héroes deben unirse con la ayuda de la Perra de Guerra Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross (Martin Freeman) y crear un nuevo camino para el reino de Wakanda. Presentando a Tenoch Huerta como Namor, rey de una nación submarina oculta, la película también está protagonizada por Dominique Thorne, Michaela Coel, Mabel Cadena y Alex Livanalli.

Hasta aquí el orden de estreno de la fase 4 de Marvel. No obstante, también tenemos producciones como I am Groot o Hit-Monkey, que si bien es cierto que no son producciones canon dentro del UCM, sí que son bastante interesantes especialmente para los completistas.

Crítica de Black Panther: Wakanda Forever

Tras estas producciones damos comienzo a la fase 5 de Marvel.

Tendencias