Connect with us

Críticas de cine

No tengas miedo (Cobweb): malgastando ideas

La cinta se inspira en El corazón delator de Edgar Allen Poe

Publicado hace

en

no-tengas-miedo-cobweb-pelicula-critica
2.5/5

Gracias a las productoras Lionsgate y Vértice 360, el próximo 25 de agosto llega a nuestras salas No tengas miedo (Cobweb), película de terror dirigida por el debutante (en la gran pantalla) Samuel Bodin y protagonizada por Antony Starr (The Boys), Lizzy Caplan (Master of Sex), Cleopatra Coleman (Infinity Pool) y el joven Woody Norman.

Tráiler y sinopsis de No tengas miedo

Tráiler de No tengas miedo (Cobweb) | VERTICE360

La película nos presenta a Peter (Woody Norman, actor que trabajó con Joaquin Phoenix en C´mon c´mon), un niño tímido y solitario de ocho años que vive atormentado por culpa de los misteriosos golpes provenientes del interior de la pared de su dormitorio. Sus padres insisten en que solo están en su imaginación. Pero a medida que el miedo de Peter crece, el joven empieza a creer que sus padres podrían estar ocultando un oscuro y terrible secreto.

Un arranque prometedor

Hay muchos elementos típicos del cine de terror que están presentes: tenemos, por un lado, a Peter, un chico introvertido que sufre bullying y que escucha voces de origen inexplicable. Por otro, los padres de Peter, misteriosos y desconcertantes, interpretados por Lizzy Caplan y Antony Starr. También hay una maestra cariñosa llamada Miss Devine (Cleopatra Coleman) que se preocupa más por el bienestar de Peter que sus propios padres. Y por supuesto también está la voz que habla a Peter, y que es la causante del pequeño giro que esconde No tengas miedo (Cobweb) y del que por supuesto, no hablaremos.

No tengas miedo funciona bastante bien durante su primer acto. La presentación y la atmósfera de la cinta nos recuerda incluso a joyas del género como The Babadook, acercándose a una obra bastante teatral y alejándose de otras propuestas de terror sin caer en algunos tópicos como el uso fácil de los jumpscares. Pero a medida que la cinta avanza, nos damos cuenta de la falta de profundidad de un guion que no acaba de funcionar. La película va degenerando a medida que se presentan situaciones que no llegan a resolverse o que no tienen ningún tipo de relevancia dentro del argumento. Los personajes presentan un desarrollo casi nulo desaprovechando un casting con muchísimo potencial.

No tengas miedo: desperdicio de ideas y actores

No solo el reparto se siente desaprovechado. La premisa y el intento de adaptación del cuento de Poe resulta interesante en su primera parte, pero el desarrollo y ese giro e intento de clímax final, que no alcanza, hacen que No tengas miedo resulte predecible y ciertamente insatisfactoria. No se alcanza la sensación de terror que promete su inicio, y pierde la ocasión de jugar con otras ideas que a nuestro juicio habrían funcionado mucho mejor.

El suspense se pierde a medida que la película avanza y las buenas sensaciones que asoman al inicio se evaporan rápidamente. Hay que remarcar que No tengas miedo cuenta con calificación R (para mayores de 17 años). Esto se debe a una parte de la cinta en la que encontraremos algo de sangre y alguna que otra sorpresilla. Pero para nada nos deja la sensación de una película de terror memorable.

En definitiva…

2023 no está siendo un gran año para el cine de terror. No tengas miedo (Cobweb) se siente como otra propuesta fallida, que ha jugado con algunas ideas interesantes, pero que no han sabido ser exprimidas. Nos hubiera encantado ver un thriller de terror psicológico, que es algo a lo que nos tiene acostumbrados Edgar Allan Poe. A fin de cuentas lo que intenta interpretar esta cinta es una de las historias del escritor. Pero el filme se termina diluyendo convirtiéndose en una propuesta poco arriesgada y nada inspiradora. Hay algunas cosas que podríamos salvar, como son algunos momentos de tensión que se crean, o la atmósfera que Bodin intenta generar. Es por ello que tampoco consideramos que sea una mala opción para visitar el cine este fin de semana. No tengas miedo funcionará a quienes vayan buscando una experiencia de terror menos exigente, y, como cualquier película, será mucho más lucida en las salas.

Podcaster y gran amante del séptimo arte. Puedes escucharme en el podcast de Puro Vicio y en el de Soydecine.com

Tendencias