Críticas de cine
Nunca llueve en California: Amor fuera de casa
La cinta trata temas tan importantes como la relación de padres e hijos y como esto repercute en todo su entorno

Nunca llueve en California, película premiada en el Festival de Sundance, llegó el pasado 19 de mayo a la plataforma Filmin, en exclusiva en España.
Una historia llena de drama y aprendizaje, dirigida por la directora y guionista Jamie Dack en compañía de Audrey Findlay. Protagonizada por Lily Mclnerny, Jonathan Tucker, entre otros.
Tráiler y Sinopsis de Nunca llueve en California
Lea, de diecisiete años, pasa sus vacaciones de verano sin otro plan que el de broncearse con su mejor amiga en el jardín trasero de su casa, mientras intenta no involucrarse en los problemas de su agobiada madre y se droga con un grupo de chicos de su colegio. Esta monotonía se ve interrumpida por un encuentro casual con Tom, un hombre mayor que promete una alternativa a la insatisfactoria vida adolescente de Lea. La muchacha cae rendida ante el encanto carismático de Tom, quien ejerce sobre ella un control creciente que la aísla de su círculo habitual. Lea no tarda en descubrir que sus intenciones no son lo que parecen.
Crítica de Nunca llueve en California
Entre palmeras y postes de luz, la cinta nos adentra en la historia de Lea (Lily Mclnerny), una adolescente llena de situaciones conflictivas como la ausencia de sus padres en su entorno y las malas amistades, la llevan a busca el amor, atención y comprensión en lugares equivocados sin importar las consecuencias de ello.
Tom (Jonathan Tucker) aparece en la vida de Lea, y poco a poco alimenta su esperanza de encontrar un lugar dónde se sienta valorada, comprendida y sobre todo amada, pero sus intenciones no son lo que parecen.
Desde la soledad, miradas y gestos de la protagonista logra que los espectadores comprendan la situación en la que se encuentra y el porqué de sus decisiones, incluso crea un vínculo a través de las emociones y sensaciones que salen a la luz a lo largo de la película de una manera íntima.
Jamie Dack, premiada por Mejor Dirección en el Festival de Sundance, y ganadora del Premio Jurado Joven Punto de Encuentro en la Semici de Valladolid, hace un estupendo trabajo en la adaptación de su cortometraje, para captar la atención de la audiencia, ya que poco a poco nos conduce en un laberinto de emociones ante lo vulnerable que es Lea y su romance con Tom.
Esta adaptación del cortometraje Palm Trees and Power Lines, realizado en 2018 por la directora Jamie Dack, muestra la evolución de cada detalle de este drama, a través de la construcción sólida de los personajes hasta la cercanía con la realidad, logrando que el espectador se cuestione sobre su entorno.
La película trata temas tan importantes como la relación de padres e hijos y como esto repercute en todo su entorno, además de la vulnerabilidad de los adolescentes ante las situaciones de estar cegadas por el “amor” envuelto de abusos.

-
Críticas de cine4 días ago
Spider-Man: Cruzando el Multiverso, una nueva esperanza
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Amazon Prime Video en junio de 2023
-
Estrenos2 días ago
Estrenos de terror en junio de 2023: películas de miedo
-
Estrenos4 días ago
HBO Max: estrenos de junio de 2023
-
Estrenos6 días ago
Estrenos de Movistar plus en junio de 2023
-
Blu-ray y DVD4 días ago
Blu-Ray y DVD Junio 2023: Los mejores lanzamientos
-
Críticas de cine3 días ago
Secaderos: entre mundos
-
Entrevistas6 días ago
Entrevista a Marcelo Converti (A town Called Malice)