Especiales
Orson Welles: biografía y películas
Biografía, frases, libros y mejores películas de uno de los cineastas más influyentes con obras como Ciudadano Kane.

Hay cineastas en la historia que han marcado un antes y un después en nuestra forma de consumir el Séptimo Arte. Uno de ellos, quizá de los más destacados, fue y será siempre Orson Welles. Con películas en su haber como Ciudadano Kane o Sed de mal, este director sigue siendo digno de estudio para los amantes del cine.
Es por este motivo que hoy te invitamos a descubrir la biografía de Orson Welles y a conocer algunas de las mejores películas de este director.
Biografía de Orson Welles
Orson Welles nació en Kenosha (Estados Unidos) en 1915. Su padre era un exitoso hombre de negocios y su madre fue pianista. Con tales referentes, Welles fue un niño con grandes aspiraciones y una gran creatividad.
Al cumplir los dieciséis años se inscribió en el Gate Theatre de Dublín, comenzando aquí su carrera en el teatro. Tardó solamente cinco años en debutar como actor y director en la ciudad de Nueva York.
Fue gracias a montar diversas obras de Shakespeare que Orson Welles iba ganando cada vez más notoriedad dentro de este mundillo.
Gracias a la versión radiofónica de La Guerra de los mundo en 1938 (fue tan realista que llegó a sembrar el caos entre los oyentes), Welles logró un contrato con la productora RKO, que avaló la primera de sus películas: Ciudadano Kane (1941)
Este fue el pistoletazo de salida para una carrera llena de éxitos gracias a sus películas como director, productor, guionista y actor. También escribió varios libros de los que hablaremos a continuación.
Orson Welles murió en California el 10 de octubre de 1985 a causa de un infarto de miocardio. Tras su fallecimiento su fama fue en incremento. En 2002 el British Film Institute lo eligió como el mejor director de la historia del cine.
Orson Welles | ¿Por qué sus cenizas reposan en una finca malagueña?
Películas de Orson Welles

A lo largo de su carrera, Welles realizó films como The Stranger, El proceso o Campanadas a medianoche. Del mismo modo actuó en algunas de ellas y en otras como La rosa negra, de Henry Hathaway o El tercer hombre, de Carol Reed.
Las mejores películas de Orson Welles
Entre su filmografía hay algunas que podrían ser consideradas como las mejores películas de Orson Welles. Y es que, si bien es cierto que todas ellas cuentan con elementos muy interesantes, en estos casos nos encontramos con films que, de un modo u otro, revolucionaron este arte.
Le procès

La película Le procès (1962) es conocida como una de las últimas grandes obras de este cineasta. Se trata de un film muy entretenido y de gran ritmo que, pese a tener un corte mucho más comercial que otras de sus obras, no deja de lado esa magia que el cine de autor siempre desprende.
La crítica la catalogó como su obra más inventiva, pues Le procès es sencillamente inigualable. Aquí Welles toca techo en su carrera gracias a la gran narrativa y la inefable belleza estética de este film, basado en la novela de Frank Kafka .
Sed de mal, de Orson Welles

Un film revolucionario del cine negro. En Sed de Mal Orson Welles va un paso más allá como director al tiempo que da vida a uno de sus personajes más icónicos.
En este caso se atrevió con técnicas cinematográficas únicas, como el plano secuencia inicial que a día de hoy sigue siendo digno de estudio. Además, su oscura historia da un giro completo al arquetipo del “antihéroe”, que tan de moda estaba en la época a raíz de la definición de Huston en 1941. Para muchos, Sed de mal es la gran obra culmen de este autor.
Ciudadano Kane, de Orson Welles

Hay críticos que consideran que Ciudadano Kane, de Orson Welles, es la mejor película de la historia. Por otro lado, otros creen que no ha envejecido demasiado bien y que se trata de una producción sobrevalorada. Pero de lo que no hay duda es que esta cinta cuenta con una gran calidad narrativa y que marcó un antes y un después en la forma en la que otros cineastas rodarían sus futuras producciones.
Su narrativa, la utilización de “flashbacks”, la crítica social y la sátira política hacen de esta una obra completamente única, que cuenta con un Welles que, dentro del ámbito actoral, sobresale sobre otros elementos del film.
Años más tarde, David Fincher rescataría algunos de los elementos clave en el desarrollo de este film en su película Mank, en la que se centra, sobre todo, en la figura de Herman J. Mankiewicz.
Puedes ver películas de Orson Welles en español en plataformas como Filmin, en la que se ofrece una gran variedad de cine clásico para todos los gustos.
La Guerra de los mundos, de Orson Welles

Un hecho que no podemos obviar son las intervenciones de este autor al mundo de la radio. Concretamente nos referimos a su narración de La Guerra de los mundos, en la que Orson Welles adaptaba y narraba la novela de Herbert George Wells en un episodio de la serie “The Mercury Theatre on the Air”.
Fue el domingo 30 de octubre de 1938 a las nueve de la noche cuando comenzó una emisión que demostraría el poder de los medios de comunicación en la sociedad. Y es que la audiencia entró en pánico al creer que, en efecto, se estaba retransmitiendo una invasión extraterrestre real. Dicho episodio de la vida de Welles sería plasmado años después en la cinta de Woody Allen “Dias de radio”
Libros de Orson Welles
Los libros de Orson Welles demuestran que este autor dominaba diferentes vertientes dentro del mundo del arte. A lo largo de su vida escribió varias obras y colaboró en otras muchas. Estas son algunas de ellas:
- Ciudadano Welles
- Mr. Arkadin
- El poder se tambaleará
- El guión radiofónico de la invasión desde Marte sobre la novela La guerra de los Mundos de H. G. Wells
- Moby Dick, un ensayo
- Campanadas a medianoche
Frases de Orson Welles
Si algo ayuda a que las grandes figuras de nuestra historia permanezcan siempre vivas son sus míticas citas célebres. Como era de esperar, este cineasta dijo algunas que siempre serán recordadas. A continuación quiero mostrarte algunas de las más míticas frases de Orson Welles.
- Nacemos solos, vivimos solos y morimos solos
- Primero va la vida y luego el cine, aunque la vida sin cine y cultura no tiene sentido.
- Sólo hay una cosa que odie más que rezar en las películas y eso es el sexo.
- Odio la TV. La odio tanto como comer cacahuetes…Pero no puedo dejar de comer cacahuetes.
- A menudo hago malas películas para vivir.
- Si no existieran las mujeres, todavía estaríamos en cuclillas en una cueva comiendo carne cruda, porque hicimos la civilización con el fin de impresionar a nuestras novias.
- Un buen artista debe estar aislado. Si no está aislado, algo está mal.
- Es tan vulgar trabajar en busca de la posteridad como trabajar por dinero.
- Los optimistas son incapaces de comprender lo que significa adorar lo imposible.
- La dirección de películas es el refugio perfecto para los mediocres.
- Un poeta necesita un lápiz; un pintor, un pincel; y un director de cine, un ejército.

-
Críticas de cine5 días ago
Spider-Man: Cruzando el Multiverso, una nueva esperanza
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Amazon Prime Video en junio de 2023
-
Estrenos2 días ago
Estrenos de terror en junio de 2023: películas de miedo
-
Estrenos4 días ago
HBO Max: estrenos de junio de 2023
-
Estrenos6 días ago
Estrenos de Movistar plus en junio de 2023
-
Blu-ray y DVD4 días ago
Blu-Ray y DVD Junio 2023: Los mejores lanzamientos
-
Críticas de cine3 días ago
Secaderos: entre mundos
-
Entrevistas6 días ago
Entrevista a Marcelo Converti (A town Called Malice)