Especiales
Oso Vicioso: conoce la historia real
Conoce el caso real que ha inspirado la película “Oso Vicioso”, que se podrá disfrutar en cines el cinco de abril de 2023.

Hay muchas películas que se inspiran en casos reales: Annabelle, Lo Imposible, La Red Social, La Teoría del Todo… La lista es muy larga, y próximamente a este grupo de películas se une otra muy esperada. En este artículo queremos hablarte de la historia real de Oso Vicioso, Cocaine Bear en su versión original.
El film está dirigido por Elisabeth Banks y está protagonizada por Keri Russell (The Americans), Alden Ehrenreich (Han Solo: Una historia de Star Wars), Jesse Tyler Ferguson (de la serie Modern Family), Kristofer Hivju (Juego de Tronos) o el tristemente fallecido Ray Liotta, carismático protagonista de Uno de los nuestros.
En este artículo te invitamos a conocer la verdadera historia de Oso Vicioso en la que se basaron para crear esta nueva película.
¿Está Oso Vicioso basada en hechos reales?
En esta película, un oso negro americano emprende una sangrienta oleada de asesinatos en un pequeño pueblo de Kentucky tras ingerir accidentalmente una bolsa de cocaína. Es entonces cuando locales y turistas unen fuerzas con la esperanza de sobrevivir a la masacre.
Pero… ¿Es real la historia que se cuenta en Oso Vicioso? Podría parecer que la película protagonizada por un oso violento y drogado que aterroriza un pequeño pueblo de Estados Unidos es otra de las muchas invenciones de Hollywood, pero en este caso no es del todo así. Oso Vicioso está basada en hechos reales que sucedieron en 1985, en el Bosque Nacional Chattahoochee-Oconee de Georgia.
Oso Vicioso: las aventuras de “Pablo Escobear”
Toda la historia se remonta a 1985, con un avión que se encontraba sobrevolando Estados Unidos. En él se encontraba Andrew Carter, un ex-policía paracaidista convertido en narcotraficante que llevaba a Kentucky una mercancía de gran valor: más de 30 kg de cocaína. Fue en el momento en el que se encontraba sobrevolando Georgia cuando algo falló en su aeronave, obligándolo a saltar de ella en paracaídas. Carter tuvo la mala suerte de usar un paracaídas en mal estado, y falleció a causa de la caída.
Tres meses mas tarde, Oficina de Investigación de Georgia informó de un hecho surrealista: habían encontrado un oso negro muerto que se había comido la cocaína de los 40 envases de plástico que iban en el avión.
Las autoridades declararon que su estómago estaba “literalmente lleno hasta el borde con cocaína“, aunque se estimó que, el pobre oso, apodado por los medios de la época como “Pablo Escobear“, había absorbido solo de 3 a 4 gramos de la sustancia en su torrente sanguíneo en el momento de su muerte.
¿Qué fue del oso?
La historia no acaba aquí. El jefe forense que hizo la autopsia no quería desperdiciar el cuerpo del oso, así que lo hizo disecar y lo regaló.
Fue entonces cuando el animal se perdió hasta que volvió a emerger en una casa de empeño. El cantante de country Waylon Jennings lo compró y finalmente llegó al Kentucky Fun Mall en Lexington, Kentucky, donde permanece en la actualidad.
Si bien es cierto que la historia real de Oso Vicioso no es tan sangrienta ni fatídica cómo la de la película, no deja de ser un hecho sorprendente que ha inspirado a una de las gamberradas del año.

-
Especiales1 día ago
Actores de Harry Potter que han muerto
-
Blu-ray y DVD1 día ago
Blu-Ray y DVD octubre 2023: Los mejores lanzamientos
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Filmin: octubre 2023
-
Estrenos4 días ago
Estrenos de Skyshowtime en octubre de 2023
-
Críticas de cine6 días ago
El chico y la garza: un canto a la carrera del propia Miyazaki
-
Estrenos12 horas ago
Estrenos de Disney plus en octubre de 2023
-
Especiales5 días ago
SORTEO MERCEN4RIOS: Llévate un pack de merchandising con SOYDECINE
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Apple TV+ en octubre de 2023