Connect with us

Especiales

Películas Canarias: Descubriendo la Magia Cinematográfica de las Islas

Descubriendo el encanto isleño a través del cine

Publicado hace

en

peliculas-canarias

Las Islas Canarias, conocidas por su belleza natural y clima tropical, han sido escenario de diversas producciones cinematográficas a lo largo de los años. En SOYDECINE.COM, exploraremos el mundo del cine canario, destacando algunas películas notables y la rica diversidad de paisajes que han servido de telón de fondo para estas producciones. Desde dramas intensos hasta comedias encantadoras, las películas canarias capturan la esencia única de las islas y ofrecen una experiencia cinematográfica cautivadora.

Producciones rodadas en Canarias

A continuación te hablamos de algunas producciones rodadas en las islas que contiene ese encanto isleño tan admirado por aquellos que visitan esta tierra.

Mararía (1998)

mararia-cine-canario

Dirigida por Antonio José Betancor, Mararía es una adaptación de la novela homónima de Rafael Arozarena. Ambientada en Lanzarote, la película narra la historia de una joven mujer llamada Mararía, interpretada por Goya Toledo, cuya vida se ve afectada por el machismo y los prejuicios sociales de su comunidad. Con una fotografía impresionante de los paisajes volcánicos de la isla, esta película logra transmitir las emociones intensas y la lucha por la libertad de su protagonista.

Hierro (2009)

hierro-pelicula-2009
Hierra (2009)

Protagonizada por Elena Anaya, Hierro es un thriller psicológico dirigido por Gabe Ibáñez que se desarrolla en la isla de El Hierro. La trama sigue a María, una madre desesperada que busca a su hijo desaparecido en la isla. Con impresionantes acantilados y aguas cristalinas como escenario, la película crea una atmósfera de misterio y suspense que envuelve al espectador desde el principio hasta el final.

La isla mínima (2014)

la-isla-minima-pelicula
Warner Bros

Aunque no se ambienta específicamente en las Islas Canarias, esta película dirigida por Alberto Rodríguez merece una mención especial debido a su éxito y a la participación de talento canario en su producción.

Ambientada en la España de 1980, la trama sigue a dos detectives interpretados por Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez, enviados a un pequeño pueblo de las marismas del Guadalquivir para resolver un caso de asesinato. La Isla Mínima destaca por su cinematografía impresionante y su capacidad para transmitir la atmósfera opresiva de la época.

Palmeras en la nieve (2015)

palmeras-en-la-nieve-pelicula-canaria

Basada en la exitosa novela de Luz Gabás, esta película dirigida por Fernando González Molina cuenta una historia épica de amor y secretos familiares que se desarrolla en la exótica isla de Bioko, en Guinea Ecuatorial, pero cuenta con una importante participación de talento canario tanto delante como detrás de las cámaras. Con paisajes paradisíacos y una narrativa apasionante, Palmeras en la nieve ofrece una experiencia visual y emocionalmente cautivadora.

Benito (Cortometraje, 2022)

benito-cortometraje-2022-critica
Benito (2022)

El cortometraje cuenta la historia de amor de juventud del reconocido novelista, dramaturgo y político grancanario Benito Pérez Galdós con Sisita.

A lo largo de los años, seremos testigos de un romance prohibido y desconocido por muchos hasta la fecha.

Crítica de Benito

Matar Cangrejos (2023)

matar-cangrejos-critica
MATAR CANGREJOS | IMAGEN CEDIDA POR FILMAX

Omar Al Abdul Razzak presenta en este largometraje, premio la mejor película española en la sección Zozaine del Festival de Málaga, a Rayco, un niño de ocho años, y su hermana Paula de catorce, matan el tiempo como pueden mientras esperan ansiosos la llegada de M. Jackson a Tenerife. Pero su madre se ha quedado embarazada de un extranjero y su vida podría cambiar antes de que el cantante llegue a la isla.

Crítica de Matar Cangrejos

El cine canario ha logrado destacarse en la industria cinematográfica española con películas que exploran temas universales y aprovechan la exuberante belleza natural de las Islas Canarias como telón de fondo. Desde dramas intensos hasta comedias conmovedoras, estas producciones cinematográficas han capturado la esencia única de las islas y han proporcionado al público una ventana a su rica cultura y paisajes impresionantes. Las películas canarias continúan sorprendiendo y deleitando a los espectadores con su creatividad, talento y una puesta en escena inigualable. Explorar el cine canario es adentrarse en un mundo fascinante de historias cautivadoras y escenarios de ensueño.

Notas de prensa y artículos invitados sobre cine y series.

Tendencias