Connect with us

Especiales

Películas de terror de los 80 que deberías ver

¿Listo para hacer un repaso… de miedo?

Publicado hace

en

peliculas-terror-80-deberias-ver

Si quieres hacer un repaso por algunas de las películas de terror de los 80 indispensables, sigue leyendo, porque este artículo te interesará, con obras que van desde la mítica escena de Jack Torrance de El Resplandor con el hacha en la mano hasta las extrañas y fantasmales vivencias de la familia Freelings de Poltergeist.

Los 80 fueron, sin duda, una época de esplendor para el cine de terror. Acababan los 70 en los que se había aprendido a pasar miedo de verdad con la aparición de la mítica película El Exorcista (1973) o Carrie (1976), pero esta nueva década no iba a quedarse atrás en lo que a nuevas propuestas se refiere.

Las películas de terror de los 80 indispensables

Son muchos los clásicos de terror que nacieron durante esta década, ¿quién no ha gritado viendo La Cosa por primera vez? ¿Quién no ha tenido pesadillas con las famosas gemelas de El Resplandor? Los 80 están llenos de nuevas secuelas, fantasía e historias fantasmales que no dejan indiferente a nadie.

¿Te gusta el cine de terror? ¿Buscas películas con las que sentir miedo de verdad? Aquí te dejamos algunas de las mejores películas de terror de los 80, coge las palomitas, acomódate, no apagues la luz y ¡disfruta!

El resplandor

gemelas-el-resplandor
El replandor (1980)

El Resplandor, clásico de clásicos, es una película dirigida por Stanley Kubrick basada en la novela, con el mismo nombre, de Stephen King, publicada tres años antes.

Narra la historia de Jack Torrance (Jack Nicholson), un escritor y antiguo profesor al que no le va del todo bien y decide aceptar un puesto de trabajo diferente. Este puesto consiste en vigilar las instalaciones del Overlook, un hotel aislado, durante todo el invierno, por lo que se muda allí con su mujer y su hijo.

Parecía que su estancia allí sería tranquila y hasta aburrida, pero Danny ya había percibido algo maligno y Jack comienza a sufrir diferentes trastornos mientras su personalidad cambia de manera muy extrema. Poco a poco toda la familia vive múltiples escenas paranormales y realmente terroríficas influenciadas por una fuerza oscura que domina el hotel e incluso a sus habitantes. ¿Será esa fuerza maligna el final de la familia Torrance?

Años después, en 2019, se estrenó Doctor Sueño de Mike Flanagan, la secuela de la tan mítica y reconocida película de terror que hemos mencionado.

El Resplandor nos deja escenas tan famosas como la de la foto, una terrorífica historia y una gran oleada de fans. Y es que es una película que, sin duda, pasa de generación en generación dejando huella. Un must en tu lista de películas de terror.

Poltergeist

terror-paranormal
Poltergeist” (1982) | Dir. Tobe Hooper.

Poltergeist, la película maldita, se estrenó en 1982 y fue dirigida por Tobe Hooper, que también dirigió La matanza de Texas (1974), uno de los films de terror más conocidos de los 70.

El título, del alemán poltern (hacer ruido) y geist (fantasma), da nombre a la siniestra historia de la familia Freelings. Un matrimonio y sus tres hijos consiguen mudarse a la casa que siempre habían soñado en un suburbio de California. Cuando por fin habían alcanzado la que para ellos sería la felicidad y tranquilidad, comienzan a ocurrir cosas extrañas… Cada noche, la pequeña de la familia, Carol Anne, parece estar hablando a través de la pantalla del televisor cuando este ya no está emitiendo nada. A raíz de estas terroríficas conversaciones otros sucesos paranormales llegan a la vida de los Freelings hasta que deciden pedir ayuda a un grupo de parapsicólogos. ¿Podrán parar los sucesos espeluznantes que está viviendo la familia y el contacto de Carol Anne con seres no humanos?

Según se cuenta, un gran número de actores, actrices y otros miembros del equipo sufrieron asesinatos, enfermedades y diferentes desgracias, las cuales fueron relacionadas con la película en cuestión ¿Será una leyenda urbana o realmente existen los fenómenos poltergeist?

Chucky: el muñeco diabólico

cine-terror-anos-80
Chucky: el muñeco diabólico

Child’s Play, Chucky: el muñeco diabólico, Muñeco Diabólico… estos son algunos de los títulos por los que conocemos al muñeco más famoso desde los 80 hasta hoy, el tenebroso Chucky.

La película de terror de muñecos fue dirigida por Tom Holland y producida por David Kirschner en 1988, aunque fue Don Mancini quien creó el personaje. Es la primera de la saga, donde pudimos conocer a este diabólico ser y asesino en serie que habitaba en un muñeco amigable tras haber practicado vudú con él.

Karen Barclay compra un muñeco y se lo regala a su hijo Andy por su cumpleaños, pero lo que parecía ser un juguete como otro cualquiera, resultó ser una violenta e ingrata sorpresa par la familia. Esa misma noche, el muñeco parecía tener vida propia tras aparecer en lugares de la casa donde no debía estar, por lo que la mejor amiga de la madre de Andy, que en ese momento estaba cuidando de él, recoge a Chucky y lo lleva a la cama. En ese momento, es golpeada y fallece tras caer por la ventana. Andy es calificado como sospechoso, pero afirma que ha sido el muñeco quien ha asesinado a la amiga de su madre. A raíz de este momento, múltiples sucesos violentos y extraños suceden cuando Chucky está cerca y Andy es quien más peligro corre.

Hasta nuestros días, el famoso muñeco diabólico sigue protagonizando las pesadillas de muchos tras ver sus películas.

La cosa

la-cosa-peliculas-terror-80

Así volvió, con La Cosa (1982), uno de los reyes del cine de terror, John Carpenter, tras dirigir Halloween o La niebla. La cinta está basada en la novela de John W. Campbell Jr. de 1938 Who Goes There?

La Cosa decide unir terror con ciencia ficción, el mundo extraterrestre o incluso muchos dirían que hasta fantasía. Se cuenta la historia de un grupo de científicos e investigadores estadounidenses que se encuentran en la Antártida y descubren una especie de ser bajo la nieve que podría ser extraterrestre y podría llevar miles de años enterrado. Tras descongelarse, la Cosa intenta acabar con todo lo que se le pone por delante, jugando con una ventaja, la habilidad de poder adoptar otras apariencias.

Este film es considerado una cinta de culto, se han hecho otras versiones e incluso tiene una secuela, El príncipe de las tinieblas (1987). Actualmente, son muchos los fans que piden otra secuela y que La Cosa pueda seguir su historia y por lo visto hay buenas noticias, ya que John Carpenter confirmó en 2022 que “no descarta hacer una secuela”.

Pesadilla en Elm Street

pesadilla-en-elm-street-1984

¿Quién no ha tenido pesadillas tras ver este clásico y a su protagonista? Pesadilla en Elm Street es una película de terror escrita y dirigida por Wes Craven, el cual se inspiró en una historia real para escribir esta terrorífica historia.

Esta película slasher narra la historia de cuatro adolescentes quinceañeros que viven en una calle de Springwood, (ciudad ficticia) en Ohio y que casualmente tienen sueños con muchos puntos en común: Son asesinados por un hombre con la cara quemada, un sombrero, un jersey a rayas y un guante con cuchillas. Pero, ¿es todo una pesadilla o es un ser real? Los protagonistas deberán descubrir si existe en realidad ese tal Freddy Krueger.

Pasan los años y cada Halloween volvemos a ver disfraces del tan mítico asesino Freddy Krueger, que logró mezclar a la perfección el miedo y el sarcasmo. Esta cinta obtuvo tanto reconocimiento que añadió varias secuelas a su historia.

No cabe duda de que revolucionó el mundo del cine de terror e incluso si nos fijamos en los personajes, podremos ver que el novio de una de las protagonistas es nada más y nada menos que ¡Johnny Depp debutando en su primera película!

Viernes 13

viernes-13-peliculas-terror-cine-80

Otra de las películas más conocidas y sonadas hasta nuestros días es Viernes 13, producida y dirigida por Sean S. Cunningham en 1980 y narra la historia del campamento Crystal Lake, en el que ocurren sucesos extraños…

Dos amigos deciden reabrir el campamento ya que había sido clausurado anteriormente por el fallecimiento de dos niños, esta decisión marcaría un antes y un después en sus vidas. Seis monitores son los elegidos para trabajar en este campamento en el intento de reabrirlo pero entonces, comenzaron los brutales asesinatos y poco a pocos fueron cayendo uno tras otro.

La historia es realmente espeluznante y deja grandes personajes que pasarían a la historia, como Jason, el asesino de la máscara de hockey.

Los chicos del maíz

los-chicos-del-maiz-cine-terror

Con esta espeluznante imagen damos la bienvenida a otra de las películas más icónicas del cine de terror. En 1977 uno de los reyes del terror, Stephen King, escribió El umbral de la noche, historia en la que fue basada la película Los chicos del Maíz (1984) dirigida por Fritz Kiersch.

Los protagonistas Burt y Vicky Robeson viajan hacia Seattle, donde él había conseguido un trabajo como médico. Por el camino, atropellan a un niño y desesperadamente, buscan ayuda hasta que encuentran el pueblo más cercano, Gatlin. Cuando llegan al pueblo, les extraña no ver ni un solo adulto, solo había niños y adolescentes que parecían diferentes a lo que podía ser un niño normal. Entonces, se dieron cuenta de que el pueblo era en realidad una especie de secta demoniaca que adora a un dios, “el que camina detrás de la fila” y que solo acepta a niños, por lo que los protagonistas tendrían que ser sacrificados.

Muchos espectadores se sorprendieron, ya que sufrieron verdadero terror viendo a niños, que son, en teoría, la imagen de la pureza y bondad. Tras la oleada de fans, decidieron hacer 8 cintas más de Los chicos del maíz, convirtiéndose en una de las sagas de terror más famosas de la historia.

Angustia

angustia-pelicula-de-terror

No podíamos terminar este repaso de películas de terror de los 80 sin nombrar una cinta española. El cine español es uno de lo más importantes e icónicos, por lo que se merece unos minutos…

Angustia fue dirigida por Bigas Luna en 1987 y cuenta una historia realmente tenebrosa. Dos amigas deciden ir a ver una película de miedo donde coinciden con su amigo John, un oftalmólogo que se quedó ciego hace unos años, colecciona ojos y está totalmente dominado por su madre. Mientras ven la película, esta comienza a hipnotizarles, de manera que sus actos empezarían a ser violentos. Las amigas tienen miedo; sin embargo, John parece estar muy acostumbrado a ese tipo de escenas…

Son literalmente 91 minutos de, como su propio nombre indica, angustia.

¡Y, hasta aquí, este terrorífico repaso por algunas de las mejores películas de terror de los 80! Esperamos que no te hayas asustado demasiado y te hayas animado a ver las que no conocías y volver a ver esos clásicos que tanto nos gustan. ¡Seguro que lo pasas de miedo!

Periodista en potencia, friki a tiempo completo, maña de nacimiento y cinéfila y seriéfila de por vida.

Tendencias