Las películas de fantasmas de terror son, para muchas, las favoritas dentro del género. El miedo que transmiten esas escenas en las que sus protagonistas son víctimas de aquello que son incapaces de ver es francamente asombroso, y son pocos los directores que logran que estas cintas sean auténticamente efectivas. Si quieres ver películas de fantasmas en este artículo nos gustaría recomendarte algunas de las que más nos gustan. Hablaremos de películas de fantasmas antiguas, pero también de obras más recientes que aportan un punto de vista interesante a este género tan oscuro.
En noches como la de Halloween (también conocida como “noche de brujas”) en las que se suelen celebrar reuniones y fiestas temáticas las películas de brujas son ideales para pasarlo de miedo. Y es que la tradición de esta festividad consiste en que los adultos y niños se disfracen de personajes de películas de terror, se adornen las casas y sobre todo está incluido en el plan, ver películas de miedo. Además de los seres mitológicos como los hombres lobos, monstruos y vampiros, las brujas son consideradas un gran icono dentro de los films de terror.
La película La Maldición (The Grudge) también conocida como La Maldición Renace se estrenó a principios del 2020 prometiendo ser una gran cinta de terror sobrenatural. El film está dirigido por Nicolas Pesce y protagonizado por Andrea Riseborough, Lin Shaye, John Cho y Demián Bichir. En este artículo hablamos en profundidad de La Maldición (2020) mencionando algunas curiosidades y datos interesantes y haciendo una crítica de esta obra del cine de terror. ¿Vale la pena la versión de The Grudge de 2020? Hablemos de ello.
Descubrí Planet Horror prácticamente en su estreno y se convirtió en una sorpresa para mí. Como amante de las películas de terror no me podía creer que en España se hubiera impulsado una plataforma de streaming destinada únicamente a los fans del género como yo. Después de más de un año como usuario, y tras una charla con una de sus responsables, hoy me gustaría hablarte de esta plataforma para ver si realmente vale o no la pena suscribirse a ella.
Debido a la pandemia causada por el COVID-19 y al cierre de las salas de cine a consecuencia a este fenómeno, el público optó por recurrir a las diferentes plataformas de streaming para disfrutar de películas y series durante el confinamiento social. Esto ocasionó que el género de terror destacase en estas plataformas obteniendo más atención por parte de la audiencia, a diferencia de años anteriores en los que las distribuciones eran más normales. Este 2020 se asemejó bastante a una de esas películas de terror, ya que fue un año marcado por el miedo y la ansiedad, por lo tanto, ya no existe nada más que nos asuste. Sin embargo, para cerrar este ciclo te traemos algunas de las mejores películas de terror del año para que puedas disfrutarlas en tu propia casa.
¿De dónde proviene el término Gremlins? ¿Cómo surgió este film producido por Steven Spielberg? En Soy de Cine queremos hablarte de una de las películas navideñas favorita de nuestros seguidores. Esta es la Historia de los Gremlins.
El cine de fantasmas es uno de lo subgénero del terror que más gusta a los fans. Es por ello que si amas las pelis de fantasmas tanto como nosotros hoy queremos proponerte el siguiente reto: ¿serás capaz de adivinar estos films sobre fantasmas viendo solamente un fotograma? Advertimos que no todas son cintas de terror, así que veremos cuántas te has visto realmente ¡vamos allá!
Bienvenido a nuestro blog de cine de terror. Aquí encontrarás una gran variedad de artículos con curiosidades, noticias y estrenos de películas de terror. Después de leer nuestros posts no podrás ver películas de terror de la misma forma.
En Soydecine.com hacemos un repaso por uno de los géneros con mayor repercución. Y es que las películas de terror son aquellas que más revuelo causan, y no son aptas para los más miedosos. En nuestra web hacemos un repaso por la historia del cine de terror, ofreciéndote datos interesantes de las mejores películas de miedo, desde las recién estrenadas a los clásicos del cine de terror. Películas de terror psicológico, películas de zombies, películas de terror basadas en hechos reales, películas de miedo para niños, películas de terror paranormal, … Te traemos los nombres de las películas de terror más famosas y recomendadas, ¿a qué estás esperando? ¡Disfruta de las historias para no dormir!
Y es que Netflix, ofrece a día de hoy una amplia variedad de películas de terror para ver, ya sea tu solo o incluso con tus hijos. Buenas películas de terror incluyendo además algunas películas de terror de culto que cualquier buen cinéfilo no debería dejar de ver. El juego de Gerald, Aniquilación o Eli, son algunas de las películas de terror más famosas producidas por Netflix.
La aceptación y cada vez más alta demanda de cine oriental en Europa, ha hecho que la plataforma ofrezca películas de terror japonesas y coreanas. Train to Busan, obra del director Yeon Sang-ho y estrenada en 2016, es una de las películas de terror más recomendadas de este sector.
La saga de Rec (películas de miedo españolas), La Bruja o Insidius son algunas de las pque componen la lista de películas de terror que también están disponibles en la plataforma. Pero cuidado, porque al no pertenecer a la compañía su disponibilidad es temporal. Así que prepara tus palomitas y, ¡Corre a verlas!
Las historias de miedo se llevaron al cine por primera vez en 1896 con el estreno de Le manoir du diable, un cortometraje de George Méliès, considerado uno de los fundadores del séptimo arte. Con este metraje se inaugura el cine de terror francés. Hasta ese momento, otros géneros como la comedia eran los que ocupaban las carteleras internacionales. Pero con la llegada de este corto a la gran pantalla, las películas de miedo empezaron a producirse sin parar. Eran emosiones nuevas para los espectadores. Esto produjo que, en el estreno en 1931 del El Doctor Frankenstein, (por James Whale) antes del comienzo de la película se produjera un prólogo. En él, un hombre avisaba a los espectadores más susceptibles de la naturaleza y potencia de las imágenes que estaban a punto de ver.
El cine de terror está teniendo una buena temporada. Y es que con nuevas sagas que se han filmado en estos últimos años, como The Conjuring, basada en historias reales del matrimonio Warren, han tenido buenos resultados en las taquillas. El remake de It, basado en la famosa novela de Stephen King, también han dado mucho de qué hablar.
Por otro lado, Midsommar nos ofrece un punto de vista del género innovador. Fue dirigida y escrita por Ari Aster en 2019 y protagonizada por la actriz Florence Pugh . Una película de terror de suspense, que trabaja en todo el film un contenido y mantenido ambiente de suspense.
En definitiva las últimas películas de terror estrenadas, nos ofrecen un muestreo de diversidad de enfoques. Variedad que guarda el mismo resultado, un éxito rotundo, pudiendo incluso situarse en el top de películas de terror de todos los tiempos.