Críticas de cine
Persuasión: la nueva cinta de Netflix basada en la obra de Jane Austen

Persuasión, la adaptación homónima de la novela creada por la escritora Jane Austen llega este fin de semana a nuestras casa de mano de Netlfix. Dakota Johnson protagoniza el film dirigido por Carrie Cracknell, quien debuta en pantalla con esta producción.
Tráiler y sinopsis
Anne Elliot (Dakota Johnson), es una mujer en constante lucha contra las limitaciones de su arrogante familia. Su riqueza está desapareciendo rápidamente y con ella los obstáculos primordiales entre ella y Frederick Wentworth (Cosmo Jarvis), el hombre de quien Anne se enamoró años atrás y del que tuvo que alejarse por por presión familiar.
¿Cómo sería encontrarse años después al amor de tu vida? ¿Le darías una segunda oportunidad? Anne tiene que hacer frente a una situación en la que el corazón y la razón no parecen ponerse de acuerdo. Con Persuasión, Jane Austen nos expone su crítica social sobre la clase y la posición, las amistades únicamente forjadas por interés, los matrimonios concertados para escalar en la clase social y cómo hombres y mujeres gestionan en concepto del amor.
Crítica de Persuasión
Sin haber podido disfrutar de las páginas de la novela escrita por Jane Austen, puedo intuir la cantidad de material que el público echará de menos. Sobre todo esas charlas tan banales que abundan entre sus narrativas y que tanto gustan. Aunque, es cierto, posee las características que hacían de Persuasión una lectura diferente a las demás.
La narrativa en tercera persona se mantiene, de forma que Dakota Johnson romperá la cuarta pared hablándonos directamente a nosotros, simulando la voz omnisciente que solo el espectador escuchará.
El film sigue apostando por reflejar toda esta hipocresía y egoísmo a la perfección que tanto remarcaba la autora en su novela, especialmente con el insoportable personaje de Mary Elliot (Mia McKenna-Bruce).
La importancia por destacar los pensamientos de Anne Elliot siguen siendo uno de los elementos primordiales. En algunas ocasiones nos hemos encontrado con personajes que actuaban de forma errática sin darnos la oportunidad de explorar qué les rondaba por la cabeza. Con Anne, Jane nos deja explorar los razonamientos de nuestra protagonista haciéndola más humana y con la que llegamos a forjar un vínculo mucho más emocional.
El problema de Persuasión llega con su ritmo narrativo. Una introducción detallada y extensa de los personajes con poca interacción entre ellos que se puede hacer algo pesada y un desarrollo muy interesante de los acontecimientos que nos mantiene en vilo pero que acaba precipitadamente con un final que quizás deberían haberse tomado la molestia de construir con más detalle.
En resumen
La cinta cuenta con un muy buen apartado de fotografía que sus responsables han sabido exprimir al máximo, pero que resta valor al resto de apartados, impidiendo que el reparto brille con sus interpretaciones.
Persuasión de Netflix es una adaptación que para muchos resultará gratificante como comedia romántica. Pero es posible que para los que hayan podido disfrutar de la versión en papel, se les quede redundante y poco vinculada a la obra original.
Recuerda que Persuasión llega a Netflix este 15 de Julio a nuestros hogares para recordarnos que los libros, siempre son mejores.

-
Estrenos7 días ago
HBO Max: estrenos de agosto 2022
-
Series4 días ago
Sandman, los sueños de Netflix
-
Estrenos5 días ago
Las películas de terror que no debes perderte en agosto de 2022
-
Críticas de cine6 días ago
Bullet Train: Golpes y gags a bordo del tren bala
-
Películas de animación4 días ago
Películas Disney en Hawái
-
Críticas de cine5 días ago
Crítica de Luck: una colorida aventura para apreciar la mala suerte
-
Críticas de cine6 días ago
Trece Vidas: Un claustrofóbico milagro
-
Estrenos4 días ago
Estrenos 10 de agosto de 2022: películas y series