Noticias de cine
Cómo han cambiado las plataformas de streaming la industria del cine
¿Realmente ha cambiado tanto la industria desde la llegada de Neflix?

La cantidad de plataformas de streaming que tenemos a nuestra disposición ha crecido tan rápidamente en los últimos años, que incluso ha provocado un gran impacto en la forma en que las personas interactúan con los servicios de entretenimiento. La llegada de Netflix fue el punto de partida para esta nueva etapa, donde las personas tienen acceso a grandes cantidades de contenido sin necesidad de salir de sus casas y por un solo pago mensual.
En consecuencia, el modelo de consumo también se ha visto alterado, ahora los usuarios ven series y películas a una mayor velocidad y buscan repetir lo menos posible, es por eso que las plataformas deben actualizar de forma constante sus bibliotecas si desean mantener fieles a sus suscriptores.
Pero ofrecer tal cantidad de materiales audiovisuales a las personas implica que el ritmo de producción también se acelere y esto ha llevado a una división de opiniones por parte del público y los profesionales del cine.
Por un lado se encuentran las personas que consideran que actualmente las películas y series se producen en masa, tal y como sucede con el sector industrial, lo que le quita al cine su carácter artístico y provoca que se cree contenido de baja calidad o que se sobrexploten algunos títulos clásicos.
Mientras que por el otro lado están aquellas personas que lo ven como una oportunidad para las pequeñas producciones y el cine de autor, quienes podrán tener acceso a una audiencia internacional sin la inversión y el riesgo económico que implica llevar una película a las salas de cine tradicional.
Esta flexibilidad que ofrece el streaming de no depender en el mismo nivel de la aceptación del público, no sólo ha resultado atractiva para los productores independientes sino que también ha llamado la atención de grandes cineastas quienes la han aprovechado para llevar a cabo proyectos personales y experimentar con mayor libertad.
Sin duda alguna la tecnología ha formado parte fundamental en el ascenso del streaming, pues no solamente es la base de su distribución, sino que también ha estado presente al facilitar los análisis de mercado, ya que cada plataforma cuenta con un algoritmo propio que permite ofrecer sugerencias personalizadas a cada usuario, pero al mismo tiempo analiza sus gustos y generar predicciones que son utilizadas para crear nuevo contenido con una mayor seguridad en cuanto a la aceptación que tendrá por parte del público.
Otro cambio que han provocado las plataformas de streaming, es la monopolización de contenido, el mejor ejemplo que se tiene de esto es el de la plataforma Disney plus, mediante la cual la empresa del ratón ha retirado de otros medios el material de su propiedad, incluyendo el de Pixar, National Geographic y Star, para agruparse en un solo lugar.
Esta decisión ha despertado la preocupación por parte de las salas tradicionales de cine, pues lo ven como una amenaza a su negocio, ya que consideran que las empresas darán prioridad a estrenar su contenido de forma directa en las plataforma sin pasar por las salas de cine, lo cual a la larga provocaría su desaparición.
Sin embargo, para poder dar una opinión imparcial sobre el impacto del streaming, debemos recordar que a pesar de ser un arte, el cine también es un negocio impulsado por intereses económicos, de esta forma podemos concluir que difícilmente las salas de cine desaparecerán pues los ingresos que se obtienen por las taquillas no pasan desapercibidos, además de que las carteleras funcionan como un escaparate para promocionar el merchandising y los demás formatos de distribución.

-
Críticas de cine4 días ago
Spider-Man: Cruzando el Multiverso, una nueva esperanza
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Amazon Prime Video en junio de 2023
-
Estrenos2 días ago
Estrenos de terror en junio de 2023: películas de miedo
-
Estrenos4 días ago
HBO Max: estrenos de junio de 2023
-
Estrenos6 días ago
Estrenos de Movistar plus en junio de 2023
-
Blu-ray y DVD4 días ago
Blu-Ray y DVD Junio 2023: Los mejores lanzamientos
-
Críticas de cine3 días ago
Secaderos: entre mundos
-
Entrevistas6 días ago
Entrevista a Marcelo Converti (A town Called Malice)