Especiales
Las mejores princesas Disney rebeldes
A veces para alcanzar la felicidad hace falta rebelarse

A lo largo de la filmografía de Disney nos topamos con un montón de princesas que desobedecieron las normas establecidas por encontrar la felicidad. En este artículo queremos hablarte de algunas de las consideradas princesas Disney rebeldes que ignoraron los consejos no solo de la sociedad sino, en ocasiones, también de sus propios padres.
Princesas Disney rebeldes
Ariel, Mulán o incluso Jasmín son princesas Disney rebeldes que hicieron todo lo posible por alcanzar la felicidad rebelándose contra todos los que se oponían a ello. Es por ese motivo que se han ganado un hueco en este artículo, dedicado a estos personajes y su destacable rebeldía.
Ariel

Ariel es la menor de las siete hijas del Rey Tritón. Ariel se muestra aventurera, con mucha curiosidad por saber como es la vida de los seres humanos. Esta pasión y fascinación hacia la superficie, lleva a su padre al enfado. Durante toda la película, Ariel lucha por pertenecer al mundo de los humanos tras enamorarse de Eric. Finalmente, tras todas las adversidades que suceden a lo largo de la película, Ariel y Eric se casan.
La película de La Sirenita está inspirada en un cuento de hadas del escritor Hans Christian Andersen.
Jodi Benson es la actriz que interpreta a Ariel en la versión original. Mientras, en España, es interpretada por Graciela Molia para los diálogos y María Caneda para las canciones.
Para crear el personaje de Ariel, los diseñadores decidieron inspirarse en la actriz Alyssa Milano, famosa por su papel en la serie Embrujadas. Para crear la animación de su cabello recrearon el movimiento del pelo de la astronauta Sally Ride cuando debido a la gravedad se alisaba y movía.
Pocahontas

Pocahontas es la protagonista principal de la película. Es una princesa nativo-americana de una tribu dirigida por su padre. Ella es una joven de espíritu libre, valiente, noble y altamente espiritual.
La película de Pocahontas se basa en una historia real que data del siglo XVII. Su verdadero nombre era Matoaka pero se le conocía por el mote de Traviesa. En sus últimos años de vida, esta figura histórica fue rebautizada como Lady Rebecca Rolfe. Esta historia ha sido llevada al cine no solo por Disney, sino también por directores como James Cameron con Avatar o El nuevo mundo de Terrrence Malick.
Pocahontas protagonizó el primer romance interracial en una película de animación de Disney. El segundo romance de este tipo llegaría con el Jorobado de Notre Dame y Esmeralda.
Los animadores se basaron en la figura de Naomi Campbell para diseñar a Pocahontas. Por sugerencia del entonces presidente de la compañía, Jeffrey Katzenberg, se consiguió la figura femenina más idealizada y esbelta. Completaron el diseño de personaje con la actriz que puso voz a Pocahontas, Irene Bedard. Se necesitaron alrededor de 55 animadores para conseguir el diseño de la protagonista.
Vaiana

Vaiana es aventurera y testaruda que vive en Hawai. Tiene un gran orgullo y autoestima que la empujan a perseguir sus deseos y a emprender nuevos retos. Tiene un amor apasionado por el océano y la idea de navegar más allá del arrecife para conseguir salvar a su pueblo. Es una gran líder que no duda en mantenerse optimista hasta en los tiempos de crisis y en ayudar a sus habitantes en todo lo que esté a su alcance.
Vaiana no tiene interés amoroso a lo largo de la película. Es la primera princesa de la compañía que no tiene trama romántica en su historia. Es cierto que comparte este rasgo con Mérida, pero recordemos que este personaje, pertenece a la compañía de Pixar. Otro rasgo que comparte con este personaje, es que son princesas originales de la compañía, es decir, no están basadas en cuentos de hadas.
En la película original, Auli´i Cravalho le pone voz al personaje de la protagonista. En España, el papel está dividido nuevamente por dos actrices: Cristal Barreyro para los diálogos y María Parrado para las escenas musicales.
El verdadero nombre de Vaiana es Moana. Lo cierto es que, en algunos países europeos como España, tuvo que modificarse por la existencia de una marca registrada con el mismo nombre.
Mulán

Mulán se presenta como un personaje muy diferente a los que veníamos viendo anteriormente. Es una joven valiente, independiente que no se centra en el matrimonio. Además, no se centra al modelo de mujer de la época, ella es torpe y franca. Al principio de la película le es díficil adaptarse pensando que nunca va a traer honor a su familia. Es una chica que cuida siempre de su familia y de los suyos, solo hay que ver que es capaz de irse a la guerra por su padre.
El personaje de Mulán está basado en Hua Mulan, la protagonista del poema “Balada de Mulan” escrito en el siglo VI. Este narra como una mujer se disfraza de guerrera para salvar a su padre.
El nombre de Mulán en chino significa “flor de magnolia”, es por eso que esta flor cobra tanta importancia a lo largo de la película.

Mulán fue la primera princesa Disney que no tiene origen en la realeza. Ella consigue su honor por el sacrificio y lucha por su país y por eso se le dota el título de princesa. Además, Mulán es uno de los pocos personajes de Disney zurdo.
Rapunzel

Rapunzel es una joven enérgica y decidida. Durante su vida, lucha por escapar de la torre en la que vive encerrada para conocer el mundo. La manipulación y abuso emocional por parte de su única figura paterna, Gothel, hacen que la joven crea que todo lo desconocido sea un peligro. Su educación le ha añadido ansiedad y baja autoestima a su personalidad. Sin embargo, a pesar de todo esto, Rapunzel consigue hacer frente a las adversidades y salir de su zona de confort y enfrentarse a lo desconocido para conseguir su sueño, ver las luces flotantes.
La artista Claire Keane, hija del supervisor de animación Glen Keane, se ocupó de dibujar y diseñar el mural que adorna las paredes de la torre donde vive la princesa. Lo sorprendente de esto, es que Glen se inspiró en su hija para el diseño de la figura de Rapunzel.
El cabello de Rapunzel mide 21 metros. Éste está compuesto por 100.000 pelos individuales. Para animar el movimiento del cabello se creó un software especial, ya que, nadie habia animado tanto pelo en aquel momento.
En la psicología del color, el morado representa la sabiduría y la realeza, es por eso que durante la mayor parte de la película, Rapunzel utiliza ese color. Es una forma de referenciar su verdadero origen.
En la versión española, podemos escuchar a Carmen López interpretando al personaje de Rapunzel tanto en los diálogos como en las canciones.
Bella

Bella es una joven que vive en una campiña francesa con su padre. Es una campesina a la que le encanta leer y seguir las aventuras de su propia imaginación. Siempre cuida de los necesitados y de aquellos que más quiere, es muy compasiva. A la vez, es muy sincera y siempre dice lo que piensa. Sus rasgos más destacables son su amor por la lectura, entusiasmo y sabiduría. Este pensamiento y forma de ser, es muy avanzado para su época, por ello, todos los habitantes del pueblo la observan con extrañeza.
La película de la Bella y la Bestia está inspirada en el cuento de hadas de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont que data del año 1756.
El personaje de Bella es interpretado por Paige O´Hara en la versión original de la película. En España, el personaje es interpretado por Inés Moraleda.
El diseñador de vestuario de la película, decidió que Bella fuese el único personaje que llevase un vestido azul en el pueblo, así, la mirada del espectador se dirigiría directamente al personaje. Además, el único personaje que viste de azul como Bella a lo largo de la película, es la Bestia. Esto refuerza la unión que hay entre ambos personajes.
La guionista de la película, Linda Woolverton comentó que una de sus mayores fuentes de inspiración para la creación del personaje de Bella fue la actuación de Kateherine Hepburn como Jo March en la película Mujercitas de 1933.
Jasmín

Jasmín es una joven increiblemente independiente y fuerte. No tiene miedo de decir lo que piensa ni de enfrentarse a quien haga falta para hacer justicia y defender lo que es correcto. Jasmín es muy compasiva, cuida siempre de los que más quiere: Aladdin, su padre y del reino. Es una mujer muy inteligente y con una gran capacidad de liderazgo que sin duda beneficia a su reinado.
El personaje de Jasmín fue interpretado en España por las actrices de doblaje: Marta Barbará para los diálogos y Angela Aloy para interpretar las canciones. En su versión original, el papel fue interpretado por Linda Larking y Lea Salonga.
Jasmín es la primera princesa que no tiene origen europeo. La nacionalidad de la princesa Jasmín es árabe. Tuvieron que pasar 55 años hasta que una de las princesas tuviese una etnia diferente.
Mérida

Mérida es una chica audaz, valiente y atrevida. Hereda rasgos personales de sus figuras paternas. Es muy impulsiva y rebelde como su padre y, además, es terca como su madre. Mérida abiertamente se rebela y desafía su herencia como princesa porque le obligan a seguir con las tradiciones y costumbres que ella no quiere defender ni mantener en su futuro. Esta princesa Disney es capaz de montar a caballo y usar armas como el arco.
Mérida es la primera mujer protagonista de la compañía de Disney Pixar. Además, es la primera y única princesa con otra compañía de origen. De hecho, en la película Rompe Ralph: Ralph rompe internet, se hace referencia a este hecho. Por otro lado, ostenta la posición de ser la primera princesa disney que no está basada en un cuento de hadas original o figuras históricas.
El personaje de Mérida consigue romper con los estereotipos de princesa en muchas ocasiones a lo largo del film. Por ejemplo, ella misma limpia el establo de su caballo.
Mérida es la primera princesa Disney que no tiene interés amoroso a lo largo de su película. Es cierto que en varias ocasiones, el resto de personajes intentan comprometerla forzadamente, pero ella, decide estar soltera.
Con ella concluimos nuestro listado de princesas Disney rebeldes. Varios personajes de la compañía muy interesantes que representan de una manera mucho más humana los valores de la actualidad ¿Cuál de estas princesas Disney es tu favorita?

-
Críticas de cine3 días ago
Benito Pérez Buñuel: la conexión entre dos maestros
-
Libros5 días ago
Libros de Almudena Grandes llevados al cine
-
Críticas de cine5 días ago
65: un predecible pastiche sin alma
-
Series6 días ago
Life after life: un emotivo drama británico que se mueve entre lo filosófico y lo devastador
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Apple TV+ abril 2023
-
Críticas de cine6 días ago
Suro, las complicaciones de una reforma
-
Especiales1 día ago
¿Qué princesas Disney pelirrojas hay?
-
Críticas de cine5 días ago
Matria y la ausencia de autonomía