Connect with us

Especiales

SAW: orden cronológico de la saga

Descubre el orden correcto para ver la saga de terror

Publicado hace

en

cronologia-saw-peliculas-orden-cronologico

El sonido de una marioneta risueña, un cochecito de triciclo y el temible rostro de Jigsaw se han convertido en iconos del cine de terror moderno. Desde su estreno en 2004, la saga Saw ha revolucionado el género del terror con su enfoque crudo y visceral, entrelazando complejas narrativas y provocando escalofríos en la espina dorsal de su audiencia con cada nueva película. Pero, ¿qué es lo que hace a Saw tan atractiva para los amantes del terror y cómo se interconecta cada película en la historia más grande de Jigsaw? Adéntrate en este laberinto de miedo y descubre la verdadera cronología de la saga Saw y el orden de las películas.

Saw: la franquicia de terror

terror-gore
Saw (2004) | Dir. James Wan

Las películas de la saga Saw nos presentan una compleja red de historias, personajes y situaciones que desentrañan la oscura psicología de su antagonista principal, John Kramer, y el aterrador universo que ha creado a su alrededor. A través de la serie de películas, la franquicia nos lleva a través de una montaña rusa de emociones mientras intentamos mantenernos al día con sus tramas interconectadas y sus crueles giros de trama. La trama está tan entrelazada que es difícil establecer un orden de las películas sin profundizar en su complejo guion.

Para facilitarte la tarea, aquí tienes el orden cronológico de los sucesos más significativos de la saga Saw.

Cronología de Saw: el orden de la historia

Navegar por el entramado temporal de la saga ‘Saw’ es, en sí mismo, como un juego orquestado por Jigsaw. Con un mosaico de eventos intercalados por constantes flashbacks, intentar ordenar las películas cronológicamente puede parecer un desafío enrevesado. En efecto, si bien cada película ofrece pistas en forma de recuerdos y visiones retrospectivas, hay algunas que son más esenciales para comprender el pasado, como es el caso de ‘Saw IV’, ‘Saw VI’, ‘Saw II’ y ‘Saw V’.

Uno podría imaginar que, al comenzar a ver la saga, se adentraría en una línea temporal clara y secuencial. No obstante, antes incluso de que comience la narrativa de ‘Saw’, ya nos encontramos con una amalgama de eventos: nuevos aprendices de Jigsaw, tramas cargadas de drama, juegos mortales y muertes que no se presentan en un orden claro. Sin embargo, tras desentrañar este intrincado prólogo, llegamos a ‘Saw‘. Lo que sigue es aún más confuso: tras esta entrega, eventos cruciales se revelan en ‘Saw VII’, ‘Saw III’ y ‘Saw V’, antes de que la trama avance a ‘Saw II’.

El laberinto temporal no acaba ahí. ‘Saw III’ y ‘Saw IV’ se entrelazan de tal manera que ocurren simultáneamente, ofreciendo uno de los giros más sorprendentes de toda la serie. Pero tras esta maraña de eventos y sorpresas, la narrativa se asienta un poco. Desde ‘Saw IV’, que marca un punto de inflexión en la saga, la cronología se simplifica y, con la excepción de algunos detalles, las películas desde ‘Saw V’ hasta ‘Saw VIII’ (‘Jigsaw’) se despliegan de una manera más ordenada, aunque siempre es útil tener en mente los eventos de la primera entrega.

La tarea de ensamblar esta saga en un orden cronológico es tan compleja que quizás solo un fanático con habilidades de edición y mucho tiempo libre pueda ayudarte a reorganizarla. De lo contrario, intentar este orden podría resultar una odisea comparable a uno de los desafíos de Jigsaw.

La siguiente lista organiza las películas de la saga Saw en orden cronológico según los eventos principales de la trama. Esto ayuda a entender mejor cómo encajan todas las piezas del rompecabezas de Jigsaw. Si bien algunas películas se repiten en el listado, esto es porque muchas de ellas contienen flashbacks que se entrelazan con las diferentes producciones.

  1. Saw IV: John Kramer y Jill Tuck esperan su primer hijo y abren una clínica de rehabilitación.
  2. Saw VI: Cecil, un adicto a las drogas, asalta la clínica causando el aborto de Jill.
  3. Saw VIII: John Kramer recibe un diagnóstico erróneo, sin saber que tiene cáncer.
  4. Saw: John descubre que tiene cáncer durante una consulta con el Dr. Gordon.
  5. Saw X: John Kramer, enfermo y desesperado, viaja a México para someterse a un tratamiento médico experimental.
  6. Saw VI: John se enfrenta a su compañía de seguros, que se niega a cubrir su tratamiento contra el cáncer.
  7. Saw II: John intenta suicidarse, pero fracasa.
  8. Saw IV: Jill descubre los juegos mortales de John y se separa de él.
  9. Saw VIII: El médico responsable del diagnóstico erróneo de John sobrevive y se convierte en cómplice.
  10. Saw: John secuestra a Amanda Young, novia de Cecil, quien supera su prueba.
  11. Saw II: Amanda se une a John en su retorcido juego.
  12. Saw V: El detective Hoffman imita los juegos de Jigsaw para vengarse del asesino de su hermana.
  13. Spiral: Saw (2021): Fallido relanzamiento de la sala protagonizado por Chris Rock y Samuel L. Jackson. Es completamente evitable.

Y así, la lista sigue, descubriendo las intrincadas trampas y los retorcidos juegos de John Kramer.

samuel-l-jackson-spiral-saw

Orden de Saw por fecha de estreno

Además, aquí te presentamos el orden de la saga Saw por fecha de estreno:

  1. Saw (2004)
  2. Saw II (2005)
  3. Saw III (2006)
  4. Saw IV (2007)
  5. Saw V (2008)
  6. Saw VI (2009)
  7. Saw VII 3D (2010)
  8. Saw VIII (2017)
  9. Spiral: Saw (2021)
  10. Saw X (2023)

La saga Saw ha demostrado ser una de las franquicias de terror más exitosas de todos los tiempos. Su inquietante mezcla de gore, suspense y tramas retorcidas ha cautivado a los fanáticos del género del terror durante casi dos décadas.

Así que, si estás listo para sumergirte en la mente maestra de Jigsaw y descifrar sus trampas mortales, prepárate para una maratón de Saw. En las plataformas de streaming encontrarás todas las películas de la saga, listas para ser descubiertas y desentrañadas. Y recuerda, no te pierdas ni un solo detalle, ya que cada película es una pieza esencial del retorcido rompecabezas de Jigsaw.

Notas de prensa y artículos invitados sobre cine y series.

Tendencias