Series
Sé lo que hicisteis el último verano: intriga y suspense
Reboot en formato de serie de la ya tan conocida historia Sé lo que hicisteis el último verano.

Sé lo que hicisteis el último verano es una serie basada en la novela homónima de Lois Duncan. La serie se estrena el 15 de octubre en Amazon Prime y ha sido escrita y producida por Sara Goodman. Después de haber visto los primeros cuatro episodios, estas son mis primeras impresiones: Amazon Prime nos trae una historia con más suspense e intriga y mucho más retorcida a nivel psicológico.
Es la noche de graduación de un grupo de adolescentes: fiesta, alcohol, drogas, sexo y… un accidente de coche en el que se ven envueltos. Un año después, el pasado llama a su puerta: un brutal asesino parece saber su secreto y los amenaza. Este grupo de amigos intentará averiguar quién está detrás de dichas amenazas y descubrirán que en su aparentemente perfecta ciudad todo el mundo oculta algo y todos pueden ser sospechosos.
Basada en la novela de Lois Duncan, ¿se parece al libro y/o a la película?
A diferencia de la película, la serie de Amazón Prime toma un camino mucho más libre respecto a la novela. Parte de la misma idea y la forma general del relato sí es la misma, pero todo lo demás cambia. Además, como es de esperar, Sé lo que hicisteis el último verano se moderniza y las redes sociales cobran mayor protagonismo.
Es cierto que la película de 1997 tampoco era del todo fiel al libro, pero sí respetaba los personajes principales. En la serie, en cambio, los personajes son completamente nuevos. Y, en mi opinión, esto es algo bueno, aporta frescura -aunque algunos arquetipos sí se repitan-. Lo que sí se mantiene igual es el conflicto moral de los personajes, algo que funciona muy bien: ¿Quién es más inmoral de todos?, ¿son ellos mejores que el asesino que ahora les amenaza?, ¿es la protagonista una mala persona?
El punto de vista cambia en el nuevo Sé lo que hicisteis el último verano
Tanto en el libro como en la película, a pesar de haber una protagonista clara, el punto de vista de los acontecimientos es bastante compartido entre los personajes principales. Sin embargo, en la serie el punto de vista se centraliza más en la propia protagonista, esta historia es más suya que del resto de personajes. Su situación es más compleja y esconde más secretos.
En cuanto a los personajes, hay algunos más desarrollados que otros, pero la mayoría funcionan bien. Lo que me falla más son las relaciones entre ellos, ya que hay algunas en las que no se ve mucha química y parecen bastante forzadas. Para mí, la relación más interesante es la que se desarrolla entre la protagonista y su padre.
Slasher, thriller e intriga
El nuevo Sé lo que hicisteis el último verano sigue cumpliendo las características propias de un slasher, pero al llevar un ritmo más lento también ahonda en el género del suspense y la intriga.
Sigue habiendo un asesino que se mueve por el sentimiento de venganza hacia quienes le provocaron una tragedia, las muertes siguen siendo provocadas por armas cortopunzantes y los adolescentes siguen siendo personas normales y corrientes que se ven envueltas en esta horrible situación, entre otras cuestiones. Es decir, sí, sigue siendo un slasher.
Pero, al mismo tiempo, la historia que se desarrolla en la serie de Amazon Prime tiene un ritmo más lento y muchísimo más peso psicológico. Todo es más retorcido: el detonante es más potente, los personajes están más desarrollados, las relaciones son más complejas y el trauma de la protagonista es mayor, muchísimo mayor. Por estas razones, la serie también funciona como una historia de suspense e intriga.
¿Seguiré viendo Sé lo que hicisteis el último verano?
Sí, tengo ganas de saber qué pasa. Es una historia psicológicamente retorcida y que construye una intriga bastante interesante. Hay que tener en cuenta que el primer capítulo no es el mejor y que la serie empieza a arrancar y a mejorar a partir del segundo episodio. Por esta razón, creo que, si sigue por este camino, nos pueden esperar cuatro últimos episodios considerablemente disfrutables.
► ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

-
Estrenos5 días ago
Estrenos 8 de julio de 2022: películas y series
-
Estrenos7 días ago
HBO Max: estrenos de julio 2022
-
Especiales3 días ago
Qué ver antes de Thor: Love and Thunder
-
Críticas de cine7 días ago
Undergods: una antología de horror distópico
-
Críticas de cine5 días ago
Thor: Love and Thunder ¿Qué esperar de lo nuevo de Marvel
-
Series6 días ago
Walking Tour Netflix: un viaje a tus series favoritas
-
Críticas de cine6 días ago
Iniciales S.G., una comedia dramática sin nada que esconder
-
Noticias de cine6 días ago
Entre la vida y la muerte, protagonizada por Antonio de la Torre