Críticas de cine
Crítica de The Batman (2022)
Un “ahora es cuando llega lo bueno” que nunca llega.

The Batman es una película que no necesita presentaciones. Matt Reeves vuelve a llevar al Hombre Murciélago a la gran pantalla, esta vez encarnado por Robert Pattinson y a quien acompañan Zöe Kravitz, Paul Dano, Andy Serkis, Colin Farrell y Jeffrey Wright en el reparto principal.
La cinta prometía ser uno de los grandes estrenos de 2022, y aunque para muchos parece estar siendo una auténtica epifanía religiosa, ya te adelanto que por aquí, y muy a mi pesar, nos ha dejado un poco fríos.
Tráiler y sinopsis
En el segundo año de su lucha contra el crimen, Batman investiga la corrupción que recorre Gotham City y cómo conduce hasta su propia familia, mientras se enfrenta a un asesino conocido como Enigma.
Crítica de The Batman
¡Qué sentimiento más frustrante el de no lograr ver la obra maestra que encuentran muchos en una película! Y esto es justo lo que me ha ocurrido con The Batman. La nueva cinta de Matt Reeves es un thriller superhéroico que no esconde cuál es su principal fuente de inspiración cinematográficamente: Seven, de David Fincher.
El gran problema es que Matt Reeves no es David Fincher, y aunque desde sus primeros minutos de su extensísimo metraje busca de buena fe sumergirnos en una Gotham City asfixiante y oscura y proponernos un reboot diferente y atractivo, este no tarda en perderse en un mar de pretenciosidad. Y es que, el hecho de que todas las escenas carezcan de iluminación (a veces, incluso, de manera totalmente injustificada) no convierten una película en algo más oscuro de lo que realmente es.
Insípida
Sabíamos a los que veníamos, por eso no buscábamos trepidantes escenas de acción. De hecho, incluso agradecíamos que así fuera. Sin embargo, las pocas que hay se aprovechan de la oscuridad de Batman para disimular unas pésimas secuencias de combate en las que no logramos ver absolutamente nada, haciendo que no temamos por nuestro protagonista en ningún momento.
A medida que la historia avanza, intentamos convencernos de que lo bueno está por llegar. Sin embargo, el desarrollo de su guion y su argumento pueden llegar a ser tan confusos y, a su vez, repetitivos, que fui testigo de cómo una veintena de personas en mi sala de cine desconectaba por completo y recurrían a su teléfono móvil en busca de algo de entretenimiento. Y que un thriller no sea entretenido, hace que, en mi opinión, sea una obra fallida.
Tampoco ayuda su banda sonora, en este caso de manos del gran Michael Giacchino, que al igual que su trama se vuelve insípida y repetitiva.
Robert Pattinson como Batman
Siempre fui defensor de Robert Pattinson como Bruce Wayne, especialmente tras ver su deslumbrante trabajo en El Faro (2019), de Robert Eggers. Pero en este caso su interpretación no ha logrado sorprendernos, siendo un componente insípido más dentro de este enorme plato carente de sabores.
Sin embargo, siguiendo con el reparto, no puedo más que alabar las interpretaciones de Zöe Kravitz, de un irreconocible Colin Farrell y, en especial, de un soberbio Paul Dano que se convierte, sin lugar a dudas, en la gran estrella de esta The Batman.
Dejar de lado el fanatismo
Cuando hablamos de una película de superhéroes es muy fácil dejarse llevar por el fanatismo, especialmente al seguir existiendo esa estúpida guerra entre seguidores de Marvel y DC. Pero creo que si buscamos bajo esa pesada capa de fanboyismo que muchos tienen por el Hombre Murciélago, nos encontraríamos con una película excesivamente larga en la que casi todo es soso y confuso, en la que destacan su fotografía y un Paul Dano que nos sabe a poco pero que, en general, no es ni mucho menos tan deslumbrante como se nos había prometido.
Creedme cuando os digo que, si hay alguien realmente dolido por esta enorme decepción, ese soy yo. Y es que, como muchos fans de El Hombre Murciélago, esperaba este estreno como agua de mayo.

-
Críticas de cine3 días ago
Benito Pérez Buñuel: la conexión entre dos maestros
-
Libros5 días ago
Libros de Almudena Grandes llevados al cine
-
Críticas de cine5 días ago
65: un predecible pastiche sin alma
-
Series6 días ago
Life after life: un emotivo drama británico que se mueve entre lo filosófico y lo devastador
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Apple TV+ abril 2023
-
Críticas de cine6 días ago
Suro, las complicaciones de una reforma
-
Especiales1 día ago
¿Qué princesas Disney pelirrojas hay?
-
Críticas de cine5 días ago
Matria y la ausencia de autonomía