Películas de animación
Toy Story y sus referencias al cine
Conoce las diferentes referencias de Toy Story a otros grandes clásicos de la historia del cine

Contenidos
Se conoce como Easter Egg (en español, huevo de pascua) a un mensaje o contenido oculto introducido con mucho cuidado generalmente en series, películas o videojuegos. En las películas, es muy normal que los easter eggs sean referencias a otras películas que pueden o no estar conectadas con la historia original. El nombre de estos elementos ocultos proviene de la tradición de esconder los huevos de Pascua durante esta festividad.
Una de las franquicias que más provecho le saca a los easter eggs son las de Pixar. Casi todas las películas de Disney tienen algún elemento escondido que se conecta con otra película de la misma compañía. Por ejemplo, en una escena de Monsters Inc, Boo le muestra a Sullivan un muñeco de un pez que es nada más y nada menos que Nemo. Sin embargo, en este artículo no nos vamos a centrar en las conexiones entre todas las películas de Disney, sino que vamos a hablar sobre la saga de Toy Story, una de las historias de Pixar que más referencias hace a películas clásicas.
Toy Story y El Resplandor

La primera película de Toy Story se estrenó en el año 1995. Cuando Woody y Buzz Lightyear, los personajes principales, intentan escapar de la sombría casa de su vecino Sid, podemos observar una de las mayores referencias al cine de esta saga: El Toy Story la alfombra de la casa del vecino es casi idéntica a la del hotel de la película El Resplandor.
Años más tarde, en 2019, se estrenó la cuarta y última película de Toy Story en la que también podemos ver una referencia a la famosa película de terror. Cuando el vaquero Woody se encuentra por primera vez con Gabby Gabby, se escucha la canción “Midnight, the stars and you”, que es la misma que suena en la escena del bar de El Resplandor y también cuando termina la cinta.
2001: Una Odisea en el Espacio y también en Toy Story

Otra referencia bastante evidente sucede cuando, al comienzo de Toy Story 2, Buzz Lightyear ingresa a una base enemiga a través de un túnel muy similar al de 2001: Una Odisea en el Espacio, la película de ciencia ficción estrenada en 1968.
Indiana Jones y Buzz Lightyear

Uno de los easter eggs más clásicos de Toy Story también aparece en la primera película. Sucede cuando Buzz Lightyear se cae por una ventana intentando esquivar un globo terráqueo que estaba rodando hacia él. La escena es exactamente igual a la de la película Indiana Jones y los Cazadores del Arca Perdida, cuando el arqueólogo debe huir de una roca gigante que rueda hacia él.
Star Trek en Toy Story
En la primera película de Toy Story, podemos ver a Buzz despidiéndose de Woody con un saludo muy particular. Los fanáticos de la ciencia ficción sabrán que este saludo lo hacía Spock en Star Trek, la serie espacial de 1966.
Star Wars: Darth Vader y el Emprador Zurg

En Toy Story se pueden encontrar varias referencias a la famosa película de George Lucas. La más memorable es cuando Buzz Lightyear se encuentra con el villano Emperador Zurg y éste le confiesa que es su padre, haciendo alusión a la famosa escena en la que Darth Vader le confiesa ese mismo secreto a Luke.
Flotando como en Misión Imposible

En Toy Story 3, estrenada en el año 2010, el vaquero Woody queda, con su cordel enganchado en un árbol, suspendido en el aire de la misma manera que el espía Ethan Hunt en Misión Imposible.
El Padrino y Lotso

Aunque no lo crean, el personaje de Marlon Brando en la película El Padrino fue la inspiración a la hora de crear al Oso Lotso, el villano de Toy Story 3. El personaje actúa de forma muy similar a Vito Corleone. Nadie le discute y nadie cuestiona su mando.
Woody y El Exorcista

En la primera entrega de la película, los juguetes deciden darle una lección a Sid, el malvado vecino de Andy. La manera en la que Woody gira su cabeza cuando Sid lo agarra es una clara referencia a una de las historias más terroríficas del cine, El Exorcista.
Estas son algunas de las referencias al cine de la saga Toy Story, ¿conoces algunas más?

-
Series4 días ago
Sandman, los sueños de Netflix
-
Estrenos5 días ago
Las películas de terror que no debes perderte en agosto de 2022
-
Críticas de cine6 días ago
Bullet Train: Golpes y gags a bordo del tren bala
-
Películas de animación5 días ago
Películas Disney en Hawái
-
Críticas de cine5 días ago
Crítica de Luck: una colorida aventura para apreciar la mala suerte
-
Críticas de cine6 días ago
Trece Vidas: Un claustrofóbico milagro
-
Estrenos4 días ago
Estrenos 10 de agosto de 2022: películas y series
-
Estrenos3 días ago
Estrenos 12 de agosto de 2022: películas y series