Críticas de cine
True Things: una mirada intimista a las relaciones tóxicas
La virtud más notable que podemos encontrar en True Things es, sin dudad alguna, el trabajo interpretativo de Ruth Wilson

Contenidos
La obsesión y las relaciones tóxicas de una mujer británica son el tema principal de este drama psicológico. True Things llega a la plataforma de Filmin el 24 de junio.
Tráiler y sinopsis de True Things
Dirigida por la cineasta Harry Wootliff, mejor conocida por su trabajo en la película Only You(2018), esta cinta sigue la historia de Kate(Ruth Wilson), una mujer que vive en un tranquilo pueblo costero inglés y comienza una relación impulsiva con un hombre que acaba de salir de la cárcel.
Crítica de True Things
La soledad y la necesidad de formar una conexión, por más fugaz o inestable que sea se establecen como el motor principal de las acciones de nuestra protagonista en una producción de secuencias apabullantes a nivel visual y un tono introspectivo, aunque llega a ser redundante en su desarrollo. Pero vamos por partes.
Ruth Wilson brilla
La virtud más notable que podemos encontrar en True Things es, sin dudad alguna, el trabajo interpretativo de Ruth Wilson. Desde la primera escena de la cinta, la actriz británica se adentra de lleno en la piel de Kate y compone un personaje fascinante, lleno de matices y contradicciones. Cada mirada está cargada de significado y hasta los gestos más pequeños esconden un detalle de su personalidad. Una labor magnética que no se sostiene simplemente en los diálogos para alcanzar la excelencia.
Por otro lado, Tom Burke no acierta del todo en su interpretación, ya que si bien es cierto que cuenta con una personalidad carismática y su química con Wilson funciona a lo largo del metraje, el actor no logra encapsular las distintas capas que posee su personaje, primordiales para comprender el por qué de su relación con Kate. Se mantiene en un nivel superficial.
Una estética muy cuidada
Otra de las grandes bazas de la cinta es su apartado visual, gracias a la fotografía de Ashley Connor. El carácter intimista de la propuesta se aprecia a través de los constantes primeros planos, que crean un ambiente asfixiante donde las emociones de Kate toman protagonismo y el espectador se convierte en testigo de su tórrida relación. Esta aproximación hace que la producción adquiera un estilo experimental, más cercano al cine art-house que a un producto mainstream.
La belleza formal de la fotografía también se traslada a la música atmosférica de Alex Baranowski, indispensable para sumergirnos en la psique de Kate y conseguir que True Things sea una experiencia inmersiva.
Desarrollo reiterativo
En el lado negativo, se encuentra el guión de Deborah Kay Davies, Molly Davies y Harry Wootliff, ya que sigue una estructura narrativa básica que funciona, pero no sorprende. Los encuentros de Kate con el hombre misterioso, cuyo nombre nunca llega a revelarse, conforman el tramo central de la narrativa y son los que generan mayor interés, mientras que otros puntos de la trama como la vida personal de Kate, su trabajo y las breves interacciones con su familia se antojan esquemáticos, sin un desarrollo adecuado y devienen en una sucesión de escenas repetitivas , que inevitablemente conducen al tedio en determinados tramos de la historia.
La exploración de temas como la obsesión, las relaciones tóxicas, la estigmatización de las mujeres solteras y las interacciones sociales forma un conjunto bien ensamblado, pero que no despunta como debería, en gran parte por los fallos narrativos.
En conclusión…
True Things es un drama arrollador, que contiene un ambiente inmersivo y un personaje central fascinante, pero algunos pasajes irregulares en su guion la alejan de ser una cinta memorable.

-
Estrenos6 días ago
Estrenos de Amazon Prime Video en Julio de 2022
-
Estrenos6 días ago
Estrenos de Filmin: julio de 2022
-
Estrenos5 días ago
HBO Max: estrenos de julio 2022
-
Críticas de cine6 días ago
Undergods: una antología de horror distópico
-
Estrenos3 días ago
Estrenos 8 de julio de 2022: películas y series
-
Críticas de cine7 días ago
Crítica de “Demonios de barro”, animación emotiva y con alma
-
Series6 días ago
Dark Winds llega a AMC+
-
Especiales2 días ago
Qué ver antes de Thor: Love and Thunder