Críticas de cine
Un Paso Adelante: la cualidad catárquica de los cuerpos
Cédric Klapisch y su aportación al cine sobre danza.

Un Paso Adelante llega a nuestras salas de cine este viernes 17 de marzo. Una producción francesa distribuida por Wanda Visión, dirigida por Cédric Klapisch y guion coescrito con Santiago Amigorena.
Trailer y sinopsis
Élise (Marion Barbeau), 26 años, trabaja en una compañía de ballet clásico pero una lesión de tobillo le obliga a deconstruirse y a buscar nuevas alternativas laborales. Su estancia en la residencia de artistas donde colabora como ayudante de cocina le acercará a la danza contemporánea y a los integrantes de la compañía. Esta nueva expresión corporal concederá a la protagonista nuevas herramientas que la ayudarán a superar una situación emocional compleja.
Crítica de Un Paso Adelante
El mundo de la danza es recurrente en el audiovisual como esferas de actuación donde se proyectan los planos psicológicos de los personajes. El ballet clásico y la danza contemporánea se muestran como dos expresiones artísticas binomiales diferenciadas estéticamente por las que nuestra protagonista transita durante momentos diferentes de su vida.

Durante el inicio de la cinta la dirección artística toma una línea preciosista manifiesta en el uso iconográfico propio del ballet que se diluye en una estética de corte más realista según la bailarina toma contacto con otras expresiones corporales. En Corps (traducido literalmente del francés como “En Cuerpos”) nos refuerza la idea del cuerpo como protagonista, no sólo como ejecutor de acciones o herramienta de trabajo, como es el caso de Élise, sino como contenedor de emociones y receptor de experiencias que configuran nuestro modo de comprender el mundo que nos rodea.
La danza no será late motiv exclusivo de los bailarines, los espectadores también serán “víctimas” de una experiencia estética-sensorial decisiva en la evolución emocional, siendo el caso del padre de Élise. La personificación psicológica de la danza enriquece el factor visual de la película, creándose imágenes de contraste tan sublimes como la representación del acto final de Giselle en mitad de las calles de parís a modo de Epifanía.
Lo bello y lo sublime tienen un encuentro con lo cotidiano en Un Paso Adelante, un joyero con el que cualquier iniciado en el mundo de la danza podrá deleitarse visualmente mediante la iconografía, fotografía, música y un cuerpo de baile profesional que consigue transmitir mediante la expresión corporal una narrativa análoga a las vivencias traumáticas y posterior superación.

-
Críticas de cine3 días ago
Benito Pérez Buñuel: la conexión entre dos maestros
-
Libros5 días ago
Libros de Almudena Grandes llevados al cine
-
Críticas de cine5 días ago
65: un predecible pastiche sin alma
-
Series6 días ago
Life after life: un emotivo drama británico que se mueve entre lo filosófico y lo devastador
-
Críticas de cine6 días ago
Suro, las complicaciones de una reforma
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Apple TV+ abril 2023
-
Especiales1 día ago
¿Qué princesas Disney pelirrojas hay?
-
Críticas de cine5 días ago
Matria y la ausencia de autonomía