Críticas de cine
‘Val’, el documental definitivo sobre Val Kilmer
Más de 800 horas de material de archivo grabado por el propio Val Kilmer

El documental definitivo sobre la figura de Val Kilmer, presentado en Cannes en 2021, llega por fin a España el 20 de mayo a través de Filmin.
Esta producción de A24 dirigida por Leo Scott y Ting Poo hace un trabajo de investigación y curación sobre más de 800 horas de material de archivo grabado por el propio Val Kilmer. El resultado es un viaje directo a la intimidad y vida personal de una leyenda de Hollywood.
Trailer y Sinopsis de Val
Val narra la intensa vida de Val Kilmer, un chico nacido en California que siempre estuvo destinado al estrellato y que desde joven ya despuntaría en el mundo del cine. A lo largo del metraje podemos descubrir en su totalidad la personalidad única del actor, este ha sido siempre una persona extrovertida, de mente abierta y con ganas de comerse el mundo. El documental, seccionado en diversos capítulos que relatan los momentos clave de su vida, nos muestra una infinidad de vivencias narradas desde la perspectiva del Kilmer actual. El cual, hoy día vive lastrado por las consecuencias de una dura recuperación de cáncer de garganta, lo que le impide hablar con normalidad o hacer grandes esfuerzos.
Su carrera como intérprete está llena de momentos inolvidables tanto para bien como para mal: sus días en la escuela de interpretación, su aparición en Top Gun y como esta propulsó su carrera, lo que supuso el abandono de su puesto como Batman o la acusaciones habituales de lo difícil que era trabajar a su lado en sus últimos años en la industria. Todo ello se muestra sin tapujos en esta ambiciosa producción que también se para a reflexionar sobre el valor del fenómeno fan o la situación actual del show-business cinematográfico.
Crítica de Val: Un diario en movimiento
La cinta, narrada mediante un escrito del propio Kilmer a través de la voz en off de su hijo Jack, funciona como un diario personal trasladado al medio audiovisual. En ella se mezclan apuntes y garabatos sobre el celuloide con multitud de clips de vídeo doméstico que emocionan genuinamente al espectador desde los primeros minutos. Un aura melancólica rodea el relato y la sinceridad que acompaña a las palabras de Val y su vida tan sacrificada, dan lugar a un vínculo más fuerte si cabe con este actor tan querido por el público.
Hay presentes varios alivios cómicos que están ahí casi por imperiosa necesidad, ya que, son parte importante de la personalidad de Kilmer. Suelen aparecer entre los distintos ”capítulos” para suavizar algo el montaje que por momentos es algo cargante al unir varias secuencias de reflexión profunda sobre temas como la muerte o la fama.
La gran mayoría de los fragmentos de vídeo están grabados en primera persona por Val y el resto por familiares o gente cercana a este, permitiendo así fluir una naturalidad salvaje y sincera que concuerda con la figura protagónica del propio documental.
Un trayecto muy largo
Es llamativo el contraste ente la jovial personalidad de Val y sus capacidades físicas ya muy debilitadas, pero, también es visible que su fuerza interior es la que domina al cuerpo. Imperando así sus ganas de disfrutar de la vida como una arrolladora fuerza mayor que desde crío le acompaña para superar todas las adversidades.
A pesar del difícil camino con forma de montaña rusa que ha sido la vida para Kilmer, hoy día podemos seguir disfrutando de su presencia, como también podemos conocerle gracias a este magnífico trabajo de depuración de miles de vídeos en VHS y grabaciones modernas. Todo ello conforma no sólo un bello auto-retrato sino también una honesta carta de amor a un intérprete que seguramente no ha sido valorado como es merecido.

-
Críticas de cine4 días ago
Un Paso Adelante: la cualidad catárquica de los cuerpos
-
Críticas de cine6 días ago
La santa de lo imposible: Sueños rotos
-
Estrenos7 días ago
Estrenos 17 de marzo 2023: películas y series
-
Críticas de cine6 días ago
De Caperucita a Loba: en la risa está el poder
-
Críticas de cine3 días ago
John Wick 4: El arte de la guerra
-
Especiales1 día ago
Las mejores princesas Disney rebeldes
-
Críticas de cine3 días ago
¡Shazam! La furia de los dioses: redundancia superheroica
-
Series5 días ago
Enjambre: un thriller de Prime Video donde nada parece funcionar