Críticas de cine
Vortex: Una radiografía de la demencia
Gaspar Noé dirige un arrollador relato sobre las consecuencias de las enfermedades mentales.

Vortex, de Gaspar Noé, llega a los cines españoles el próximo 29 de julio de la mano de Filmin.
El realizador argentino-francés vuelve con un drama que refleja las devastadoras consecuencias de las enfermedades mentales degenerativas. La pareja protagonista está formada por el director de cine italiano Dario Argento y la actriz Françoise Lebrun.
Tráiler y Sinopsis de Vortex
Un longevo matrimonio vive sus últimos días juntos invadidos por el miedo y la incertidumbre. La mujer de la pareja (Françoise Lebrun) sufre de una agresiva enfermedad mental que le impide llevar una vida normal. Su marido (Dario Argento), intenta todo lo posible para convivir con la terrible demencia de la persona a la que ama, sintiéndose perdido y solo mientras se ve obligado a lidiar con estas circunstancias.
Para sobrellevarlo, este se sumerge en un proceso creativo relacionado con la elaboración de un libro de cine y mientras tanto, recurrirá de la presencia de su hijo (Alex Lutz) para abordar la problemática.
Crítica de Vortex
Vortex, o ”vórtice” en español, es un fenómeno que consiste en un movimiento en espiral que mueve la materia con una cadencia giratoria en una única dirección con fuerza impasible. Si extrapolamos esto a la cotidianeidad, observamos que hay situaciones que nos atrapan inminentemente en estos bucles contradictorios e irrefrenables. Una enfermedad mental es capaz de esto y de mucho más. La premisa del film es sustentada por este concepto, la demencia sumerge en un vórtice cercenador a la persona que la sufre y a los que lo rodean.
Gaspar Noé crea para la ocasión un entorno reducido, un microcosmos enfermizo, en el que encierra a dos personajes que dependen el uno del otro, para luego separarlos visualmente por una pantalla dividida que muestra dos acciones de forma simultánea. Este planteamiento visual destaca la separación forzada que ocasiona un elemento disruptivo como puede ser una enfermedad degenerativa. Este tipo de situaciones pervierten las relaciones más puras y son capaces de revertir los amores más vívidos.
Un cambio autoral radical
Si bien es cierto que los títulos más recientes del director (Clímax o Lux Aeterna) optaban por una naturaleza violenta y un ritmo endiablado, en Vortex encontramos una propuesta alejada de este corte. Aún siendo un film sórdido y repulsivo, el peso narrativo recae sobre las habilidades interpretativas de los actores y no sobre el desempeño visual y de montaje de la obra.
El metraje, de 140 minutos de duración se ve ciertamente lastrado por una falta de dinamismo y de ausencia de fluidez en el storytelling. Las set-pieces no cuentan con los inputs suficientes como para resultar especialmente interesantes y la ausencia de la habitual floritura visual de Noé se siente anti-climática. La cinta llega a pecar de sobria y redundante al exponer una temática de este calado con unas formas tan asépticas. El interés viene y va de forma intermitente, sólo se hace palpable cuando el film saca a relucir las bajezas del ser humano.
La enfermedad que marchita el cerebro
Varios son los autores que se han atrevido a plasmar en pantalla unas circunstancias tan dolorosas como las que propicia la demencia. En el año 2021 pudimos ver un relato estremecedor de formal carácter teatral que apostaba todas sus cartas a exponer la experiencia desde la perspectiva del sujeto que sufre la propia enfermedad: El Padre, dirigida por Florian Zeller.
En 2012, Michael Haneke hacia lo propio con una cinta claustrofóbica y desangelada llamada Amour, protagonizada por el recientemente fallecido Jean-Louis Trintignant. La cual sirve como gran inspiración para Vortex.
La cinta abre con una dedicatoria que reza: ”Para aquellos cuyo cerebro se pudrirá antes que su corazón ”. Quizá se pueda apagar nuestro raciocinio, pero jamás nuestra esencia.

-
Especiales1 día ago
Actores de Harry Potter que han muerto
-
Blu-ray y DVD1 día ago
Blu-Ray y DVD octubre 2023: Los mejores lanzamientos
-
Estrenos2 días ago
Estrenos de Filmin: octubre 2023
-
Estrenos4 días ago
Estrenos de Skyshowtime en octubre de 2023
-
Críticas de cine6 días ago
El chico y la garza: un canto a la carrera del propia Miyazaki
-
Estrenos11 horas ago
Estrenos de Disney plus en octubre de 2023
-
Especiales5 días ago
SORTEO MERCEN4RIOS: Llévate un pack de merchandising con SOYDECINE
-
Estrenos3 días ago
Estrenos de Apple TV+ en octubre de 2023